Legislacion verde 620x385

Legislación Ambiental - Universidad del Caribe - Braulio Medina Santoyo

  • 1917

    1917

    En 1917 se incorpora a la constitución política el principio de la conservación de los recursos naturales.
  • 1922

    1922

    Primer grupo organizado de turistas y la creación de la Asociación de administración y propietarios de hoteles.
  • 1926

    1926

    Ley de Migración termino turista.
  • 1931

    1931

    41,000 turistas
  • 1934

    1934

    En 1934 Surge la Primera Ley de pesca a nivel federal.
  • 1937

    1937

    Se regula el oficio de guía de turista y la actividad de las agencias de viaje.
  • 1938

    1938

    Asociacion Mexicana de Agencias de Viaje
  • 1939

    Asociación Mexicana de Turismo
  • 1947

    1947

    Comisión Nacional de Turismo
  • 1948 Convencion Internacional a la Reglamentacion de la caza de a Ballena

    1948 Convencion Internacional a la Reglamentacion de la caza de a Ballena

    Salvaguardar a las ballenas en una futura caza desmedida
  • 1949

    1949

    Ley Federal del turismo
  • 1956

    1956

    Fondo de Garantía y fomento del turismo
  • 1958

    306,00 mil turistas
    Departamento autónomo de turismo
  • 1961

    1961

    Consejo Nacional del Turismo
  • 1962

    1962

    Se crea el instituto mexicano de investigaciones turisticas
  • 1967

    1967

    Reglamento de Guia de turistas y Choferes
  • 1969

    1969

    Reglamento de las Agencias
    INFRATUR
  • 1971

    1971

    Se promulga la Ley Federal para prevenir y controlar la contaminación ambiental.
  • 1972

    1972

    La subsecretaria de mejoramiento del ambiente es dependencia de la secretaria de salud
  • 1973

    1973

    En el código sanitario se incorporo un código de saneamiento del ambiente.
  • 1970

    1970

    Se crea La SECTUR
  • 1974

    1974

    Se crea FONATUR y una nueva Ley Federal de Fomento del Turismo
  • 1976

    1976

    Surge el primer departamento de pesca para su control y monitoreo
  • 1976

    1976

    Escuela Panamericana de Hoteleria
  • 1980

    1980

    Se reforma la ley de turismo
    Plan Nacional de turismo
  • 1980

    1980

    Culmina el programa integral de Saneamiento ambiental.
  • 1982

    1982

    La política ambiental adquirió un enfoque integral y se crea la SEDUE (Secretaria de Desarrollo Humano y Ecología)
  • 1983

    1983

    Surge la ley de planeacion
  • 1983

    1983

    Se establece el postulado del cuidado del medio ambiente - Campo del Derecho Ecologico
  • 1987

    1987

    Surge el concepto de conservacion de conservacion de los recursos naturales.
    Se reforman los Artículos 27 y 73 de la constitución
    Se ratifica el protocolo de Montreal.
  • 1988

    1988

    Creacion de la LEGEEPA
    Creación de la Ley General del Mar
    SECUE encargado de supervisar los acuerdos entre empresas con el medio ambiente.
  • 1989

    1989

    Surge la CNA (Comisión Nacional del Agua)
  • 1992

    1992

    Surge la Ley General de Equilibrio Ecologico.
    Mexico se compromete en Cumbre de Rio
    Transformacion de SEDUE a SEDESOL
    Surge el INE
    Surge la PROFEPA
  • 1993

    1993

    Surge la Ley de Aguas Nacionales.
    Surge el termino de "Reserva de la Biosfera"
  • 1994 Convencion d las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico

    1994 Convencion d las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico

    Conservar la diversidad así como la utilización de una forma sustentable de los recursos.
  • 1994

    1994

    Surge la SEMARNAT.
  • 1999

    1999

    Surge la Reforma de que toda persona tiene Derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.
  • 2000

    2000

    Se crea el Consejo de Promocion Turistica de Mexico
  • 2000

    2000

    Se expidio la Ley General de Vida Silvestre
    Pasa el subsector pesca a SAGARPA
  • 2001 Asociación Europea de Libre Comercio

    2001 Asociación Europea de Libre Comercio

    México logra acceso al mercado económico de Norteamérica, Sudamérica, Oceanía y Asia.
  • 2008

    2008

    Surge la Ley de Pesca y Agricultura Sustentable en Baja California
  • 2012 Acuerdo de Integracion Comercial

    2012 Acuerdo de Integracion Comercial

    Facilita la circulación de mercancías y mejoras de inversión entre México y Peru
  • 2016 Tratado de Asociación Transpacifico

    2016 Tratado de Asociación Transpacifico

    La mayor zona de libre comercio en el mundo, facilita la expansión d e mercados entre los países participantes. Australia, Canadá, Chile, E.U, Malasia, México, Nueva Zelanda, Japon, Perú, Vietnam, Singapur