-
Se crea la comisión Pro-Turismo dentro de la Secretaría de Gobernación.
-
Se instala la Comisión Mixta Pro-Turismo (Primera disposición)
-
Se funda la Comisión Nacional de Turismo, en ella le conferían las atribuciones que hasta entonces tenía asignadas la Comisión Mixta Pro-Turismo.
-
Se creó el Departamento de Turismo, dependiente de la Secretaría de Economía Nacional, al que se le facultó para tratar asuntos relacionados con la actividad turística, involucrándose también a empresas particulares.
-
Las funciones de la Comisión Nacional de Turismo, las absorbió la Secretaría de Gobernación, a través de su Dirección General de Población.
-
Se publica el Reglamento de la Ley General de Población, dándose a conocer la creación de una Departamento de Turismo zonificándose el país en 15 regiones de interés turístico.
-
Se fundó el Consejo Nacional de Turismo, integrado por el patronato oficial, la Comisión Nacional de Turismo y las Comisiones Locales de Turismo, tanto en el ámbito estatal como municipal.
-
Se conformó la Comisión Nacional de Turismo, integrada por un Consejo Nacional y un Comité Ejecutivo.
-
Se crea la primera ley "Ley Federal de Turismo" (DOF31-12-1949), En ese mismo acto turístico se establece la derogración del "Derecho de Creación de la Comisión Nacional de Turismo".
-
Para dar impulso al desarrollo de los proyectos tendientes a incrementar la infraestructura turística, el 13 de diciembre, se creó el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo (FOGATUR).
-
El Departamento de Turismo pasa a ser dependiente del Poder Ejecutivo.
-
Se publicó un decreto en el que se establecen los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico, a fin de que el Departamento de Turismo realizara los estudios en la materia, para alentar el desarrollo de la actividad turística.
-
Se publicó en el D.O.F., la Ley Federal de Turismo, la cual dispuso que el Departamento de Turismo, fuera el encargado de aplicar dicha Ley, así como su Reglamento. (Segunda Ley)
-
Reglamento de Guías de turistas y Guías Chóferes. http://www.ordenjuridico.gob.mx/Publicaciones/CDs2008/CDTurismo/pdf/FED6.pdf
-
Se publica el Reglamento de Viajes
-
Ley Federal de Fomento al Turismo (Tercera Ley). Creación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) http://www.fonatur.gob.mx/es/index.asp
-
Creación de la Secretaría de Turismo. http://www.gob.mx/sectur/
-
El 17 de enero, por acuerdo publicado en el D.O.F., se designó a la SECTUR, cabeza del sector.
-
La SECTUR llevó a cabo a través de sus Delegaciones Federales, el programa de desconcentración administrativa general.
-
Se publicó la Ley Federal de Turismo que tenía por objeto la promoción de la demanda interior y exterior, el fomento y desarrollo de la oferta turística, la conservación, mejoramiento de los recursos turísticos y en general, la planeación y programación de la actividad turística.
-
Creación de la Coordinación General del Sector Paraestatal Turístico y en ese mismo año surgieron las Coordinaciones Federales de Turismo, con las que desaparecieron las Delegaciones Federales.
-
D.O.F. 19-X-1982
-
Se publicó en el D.O.F., la Ley Federal de Turismo que abrogó la promulgada el 15 de enero de 1980.
-
Por acuerdo presidencial desapareció el Consejo Nacional de Turismo, incorporándose a la SECTUR, los programas y recursos de este Organismo.
-
El 15 de julio, se publicó en el D.O.F., el acuerdo por el cual se autorizó a la Secretaría de Programación y Presupuesto con la intervención de la SECTUR
-
-
Se publicó en el D.O.F., el decreto que establecía las bases para el Programa de Descentralización de las Funciones que realizaba la SECTUR.
-
D.O.F. 29-VI-1992 http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5383749&fecha=27/02/2015
-
Entró en vigor la nueva Ley Federal de Turismo.
-
D.O.F. 27-VII-1993 http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/28.pdf
-
Se publicó el nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo en el D.O.F..
-
La SECTUR publicó en el D.O.F., el Acuerdo por el que se decreta la publicación del Reglamento Interior de la Comisión Ejecutiva de Turismo.
-
D.O.F. 15-XII-1995 http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/ladua.htm
-
D.O.F. 22-XII-1995 http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/15_080616.pdf
-
D.O.F. 6-VIII-1997
-
Se publicó en el D.O.F. el Acuerdo por el que se adscribió orgánicamente la Dirección General de Asuntos Jurídicos al Titular de la SECTUR.
-
D.O.F. 2-XII-1998
-
Se publicó en el D.O.F. el decreto por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Ley Federal de Turismo; como consecuencia de estas modificaciones, la SECTUR, en el ejercicio de sus atribuciones en materia de promoción turística, nacional e internacional, sería auxiliada por la empresa de participación estatal mayoritaria de la Administración Pública Federal denominada "Consejo de Promoción Turística de México", S.A. de C.V.
-
El decretó presidencial que reformó el Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo, creándose la Subsecretaría de Política Promocional, a esta Subsecretaría se le adscribieron la Dirección General de Coordinación Institucional, la Dirección General de Coordinación de Promoción Regional y la Dirección General de Asuntos Internacionales.
-
Se publicó en el D.O.F., el Acuerdo por el que se resectoriza el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y las empresas del sector público en que dicho fondo tiene como participación accionaria mayoritaria, en el sector coordinado por la SECTUR.
-
Se publicó en el D.O.F. la modificación al Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo. En su artículo 2, desincorpora de la estructura orgánica de la Dependencia a la Dirección General de Asuntos Internacionales.
-
Se suprime la Dirección General de Servicios al Turista y se crea la Corporación Ángeles Verdes, como un Órgano Administrativo Desconcentrado de la SECTUR, la cual tiene a su cargo la prestación de servicios integrales de información, orientación, asesoría, asistencia, de emergencia mecánica, auxilio y apoyo al turista nacional y extranjero. http://www.sectur.gob.mx/programas/angeles-verdes/
-
D.O.F. 17-VI-2009 http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGT_171215.pdf
-
Se publicó en el D.O.F. el Decreto por el que se reforman diversos artículos del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo
-
-
-
Se publicó en el D.O.F. el Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo, creándose la nueva estructura orgánica cuyo propósito fundamental fue hacer del turismo un instrumento para generar crecimiento y desarrollo económico en las regiones del país.
-
Se cambia la denominación y se redistribuyen atribuciones de las Subsecretaría de Operación Turística a Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico; de la Subsecretaría de Planeación Turística a la Subsecretaría de Planeación y Política Turística; la Subsecretaría de Innovación y Calidad se transforma en Oficialía Mayor, otras direcciones generales cambian su denominación y se redistribuyen las atribuciones.
-
Se publicó en el D.O.F., el acuerdo que establece la Circunscripción Territorial de Delegaciones Regionales de la SECTUR, en el cual se determina la instauración de las delegaciones con denominación, sede y adscripción de cada una de ellas.