-
Marco Terencio Varrón (116-27 a. C.). Varrón realizó una larga
disquisición acerca de la lengua latina, en la que investigó su gramática, su historia y su uso contemporáneo. -
Elio Donato fue un gran gramático en lengua latina del siglo IV. Fue, sin duda, el gramático más influyente de su época, si bien de su vida no se conoce mucho. Probablemente es de origen africano, enseñó también retórica y tuvo entre sus alumnos a Jerónimo de Estridón y Tirannio Rufino.
-
-
el estudio de la lingüística era necesario, ya que el imperio de Alejandro Magno era muy extenso y dentro de él se hablaban muchas lenguas diferentes. Por eso se crearon institutos de enseñanza de la lengua griega ( la lengua oficial del imperio ), como medio de cohesión y dominio de los pueblos bajo la influencia griega.
-
La especulación lingüística comenzó esporádicamente entre los filósofos retóricos presocráticos.
-
-
Roma entró en contacto con Grecia, la lingüística estaba ya bien
desarrollada.Solo hubo un gramático que demostró originalidad en susestudios: Marco Terencio Varrón (116-27 a. C.). Así mismo se cuestiona la lingüística general, como la controversia entre analogía y anomalía.Desde los comienzos de la era cristiana
apareció un gran número de gramáticas latinas. Las más importantes son la de Donato y la de Prisciano. -
filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
-
los textos de Donato y Prisciano fueron esenciales para la enseñanza del latín (la lengua oficial del Imperio Romano de Occidente y
posteriormente de la Iglesia -
Fue un importante gramático del latín, nacido en Caesarea, Mauritania, (en la actualidad la ciudad de Cherchell en Argelia). Según Casiodoro enseñó latín en Constantinopla.
-
Comenzo con los filósofos retóricos y presocráticos entre ellos se destacan : Platón, Aristóteles y Sócrates quiénes discutieron dos cuestiones fundamentales las cuales eran : hasta qué punto el lenguaje era natural y hasta qué punto era convencional y además por sus obras como el cratilo de Platón y retórica y poetica de Aristóteles .
Alejandro Magno también fue una figura importante porque durante su imperio en la época helenística se crearon institutos de enseñanza del griego -
Se basó en las gramáticas griegas, cuando ya la lingüística estaba bien desarrollada en el mundo romano. Además se intentó concebir la gramática de la lengua latina debido a las semejanzas entre ambas y se pensó que el latín descendia del griego hasta que el gramático Marco Terencio Varron( 116-27 ac) demostró lo contrario con su investigación. Además también aparecieron gramáticas latinas importantes como la de Donato y Prisciano a comienzos de la era cristiana
-
En la Europa medieval los textos de Donato y Prisciano fueron fundamentales en la enseñanza del latín la cual fue la lengua oficial del imperio romano y luego de la iglesia.ya que se basó en toda la educación y estudios lingüísticos hasta que luego se convirtió en la base erudita de la gramatica.
-
En el renacimiento se dieron hechos muy importantes como en el año 1492 donde apareció la primera gramatica castellana de Antonio de Nebrija en la que se elevaba la categoría de la toscana la cual fue heredera del latín durante todo el siglo xvl. Además de que se rescató el latín clasico como lengua de cultura .
-
En 1492 aparece la primera gramática castellana de Antonio de Nebrija, en la que se eleva esta lengua a la categoría de la toscana, heredera privilegiada del latín
-
-
El siglo XVI es el período que se extiende desde el 1 de enero de 1501 hasta el 31 de diciembre de 1600 d. C.
aparecen gramáticas de lenguas vernáculas (español,
francés), de lenguas indígenas (quechua, náhuatl), lo que demuestra la necesidad que tienen el nacionalismo político, por un lado, y la Iglesia por otro, de disponer de un instrumento de identificación y de divulgación respectivamente. -
la eclosión de las lenguas vernáculas va a dar
lugar a la revitalización de las investigaciones sobre la lengua perfecta o común. -
-
-
El siglo XVIII se divide entre hipótesis racionalistas e hipótesis empírico censistas. Muchos pensadores de la Ilustración están influidos por los principios cartesianos que se habían expresado, a nivel semiótico, en la Grammaire (1660) y La Logique
(1692) de Port-Royal. -
llega el romanticismo y produce una importante resurgir
de todo lo que tenga que ver con la cultura de los pueblos y de las naciones, con sus particularidades, y en consecuencia, con lo que pudiera significar la expresión del alma del pueblo.En
1786, William Jones establece el parentesco del sánscrito con el latín, el griego y las lenguas germánicas. -
-
comparan las lenguas y reconstruir una supuesta lengua original, el protoindoeuropeo (que no es una lengua real, sino una construcción teórica).
-
se dio a principios del siglo xlx con las actividades de los conocidos negramaticos, gracias al descubrimiento del sanscrito y ademas tuvo la figura de Ferdinand de saussure, quien fue el padre creador de la distincion entre la lengua y habla y la definicion del signo linguistico conocido como estructuralista
-
En 1816, en una obra titulada Sistema de
la conjugación del sánscrito, Franz Bopp comprendió que las relaciones entre lenguas parientes podían convertirse en una ciencia autónoma -
contribuyeron particularmente a acercar la lingüística a su objeto verdadero.
-
La lingüística propiamente dicha, que dio a la comparación el lugar que le corresponde exactamente, nació del estudio de las lenguas romances y de las lenguas germánicas. Los estudios románicos inaugurados por Friedrich Diez -su Gramática de las lenguas romances data de 1836-1838- contribuyeron
particularmente a acercar la lingüística a su objeto verdadero -
se plantea la cuestión de las condiciones de la vida de las lenguas. Se advierte de las correspondencias que las unen no son más que uno de los aspectos del fenómeno lingüístico
-
La lingüística moderna tiene su comienzo en el siglo XIX con las actividades de los conocidos como neogramáticos.
Lo fundamental del aporte de Saussure como padre de la nueva ciencia fueron la distinción entre lengua (sistema) y habla (realización), y la definición de signo lingüístico -
Noam Chomsky crea la corriente conocida como generativismo. Con la irrupción de esta escuela de éxito fulgurante, puesto que las limitaciones explicativas del enfoque estructuralista eran
evidentes, hay un desplazamiento del foco de atención que pasa de ser la lengua como sistema a la lengua como producto de la mente del hablante, la capacidad innata para aprender y usar una lengua -
aparece la primera gramática castellana de Antonio de Nebrija, en la que se eleva esta lengua a la categoría de la toscana, heredera privilegiada del latín.
-
está construida desde la antigüedad por una tradición
de ideas y tratados sobre el lenguaje tales como la retórica, la gramática, la filología, la morfología y la sintaxis -
La especulación lingüística comenzó esporádicamente entre los filósofos retóricos presocráticos. el lenguaje es analógico (estructurado y ordenado mediante reglas), y hasta qué punto es anómalo (variable, irregular e impredecible).la lengua griega (la lengua oficial del imperio)
-
Es una disciplina cuyo objeto de estudio es el lenguaje humano. la lingüística no es solo un saber teórico, es además una
ciencia empírica que realiza observaciones detalladas sobre lenguas, en especial para confirmar o refutar afirmaciones de tipo general. -
Alrededor del siglo XII, se produjo un resurgimiento de la filosofía europea a manos de hombres como San Anselmo de
Canterbury y Pedro Abelardo, siempre dentro de la Iglesia, único sostén de la educación. Gracias a este resurgimiento, cambió la concepción de la gramática latina, considerada más como una disciplina filosófica que didáctica y literaria.El aporte más importante de la gramática especulativa es la teoría de la gramática universal.