-
• Filósofo y sociólogo burgués francés, padre del positivismo.
• Teoría del positivismo.
• Aportaciones
*El positivismo.
*La ley de los tres estadios.
*Estática y dinámica social.
• Limitaciones:
*Hace el supuesto de una realidad exterior comprensible.
*La inducción no establece deducciones lógicas.
*Cree que las teorías que formulan y aceptan la ciencia reflejan la
estructura de la realidad. -
•La sociología clásica apareció entre principios del siglo XIX y principios del XX.
•La sociología es una ciencia social que tiene como objeto de estudio las relaciones sociales que se producen dentro de una población humana específica.
•A la hora de investigar y de falsificar hipótesis, la sociología se ha apoyado generalmente en técnicas que pueden ser clasificadas en cualitativas y cuantitativas. -
• Fue un filósofo, sociólogo, psicólogo y antropólogo
inglés.
• Teoría del Evolucionismo.
• Aportaciones
*Sesgos.
*Evolución de la sociedad.
*Sociedades simples y Compuestas.
• Limitaciones
*Asemeja a la sociedad con un organismo biológico.
*En las sociedades y en los organismo, al llegar a este nivel, se
acomplejan sus funciones.
*La evolución crea para las sociedades y organismos diferencias
de estructuras y funciones que hacen aparecer a su vez otras más
complejas. -
• Fue un sociólogo y filosofo.
• Teoría de Hechos Sociales.
• Aportes:
*Estudio de hechos sociales como objeto.
*Explica la existencia y naturaleza de los distintos componentes o partes de la sociedad.
• Limitaciones
*Todo rol que desempeñamos en nuestra relación con los demás
seres humanos están comprendidos dentro de un hecho social. -
• Fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.
• Teoría Marxista.
• Aportaciones:
*Materialismo histórico.
*Dialéctica.
*Capitalismo.
• Limitaciones:
* Pretende ser una teoría de la realidad social, en concreto de la
sociedad burguesa capitalista.
*El capitalismo creara un mercado mundial y uniformara el modo
de producción. -
• Fue economista, historiador, jurista, politólogo, filósofo y sociólogo
aleman.
• Teoría de la Acción Social.
• Aportaciones:
*Acción humana.
*Los hombres persiguen fines.
*Llegan a los fines a través de diversos medios.
• Limitaciones:
*La relación social es una conducta plural donde existe una
interacción entre sujetos.
*La relación social determina la existencia de quien realiza una
acción y otro. -
• Fue un sociólogo estadounidense
• Teoría del Estructural – Funcionalismo.
• Aportaciones:
*Orden y estabilidad social.
*Estructura social o estructuras normativas.
• Limitaciones:
*STATUS – ROLE > se desarrolla a través de la interacción constante entre la posición social y el papel desempeñado socialmente. -
• Fue un Sociólogo estadounidense.
• Teoría del Estructural - Funcionalismo de Robert K. Merton.
• Aportaciones:
* Funciones manifiesticas y latentes.
• Limitaciones:
*En concreto, piensa que el alto grado de integración de las partes del sistema social se da solo a los pequeños grupos primitivos.
*Quedando los más grandes y complejos al margen de esa afirmación.
*Afirma que los postulados clásicos del análisis funcional se basan en sistemas teóricos abstractos. -
• Fue un sociólogo
• Teoría general de los Sistemas Sociales
• Aportaciones:
*Comunicación autopoietica
• Limitaciones:
*Evolución
*Diferenciación
*Códigos
*Conocimiento -
• Es un Sociólogo británico. *
• Teoría general ce la Estructuración.
• Aportaciones:
*Estructura social.
*Relación espacio – tiempo.
• Limitaciones:
*Busca comprender como la acción misma de los agentes sociales.
*Un sistema social no aparece ya estructurado como tal y lo único que hacemos los sujetos sociales es reproducirlo. -
• Fue un sociólogo, filósofo.
• Teoría de Acción.
• Aportaciones:
*Habitos y campo.
*Capital simbólico.
• Limitaciones:
*Habla de los campos como “universos sociales relativamente autónomos“.
*Las acciones humanas tienen como principio algo absolutamente distinto a la intención. -
• Es un filósofo y sociólogo alemán.
• Teoría de la Acción Comunicativa.
• Aportaciones:
*Acción instrumental.
*Acción estratégica.
• Limitaciones:
*Denomina acciones solo a aquellas manifestaciones simbólicas.
*Cuatro supuestos:
-Inteligibilidad, verdad, rectitud y veracidad.