-
Escritor de noventa tragedias, de las cuales solo se conservan siete, entre ellas los Persas y una trilogía denominada Orestíada -Agamenón, Las coéforas y Las Euménides-
-
Es autor de noventa y dos obras pero solamente se conservan diecisiete tragedias, de su estilo se rescata la introducción de un prólogo y la reducción del coro como parte de los personajes.
-
Es autor de cuarenta comedias y solo se encuentran once completas y son las únicas comedias griegas que se conservan; entre ellas están Los convidados, Los babilonios, Las nubes, Las avispas, entre otras.
-
Fue rey de León, Castilla, y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284. Escribió cantigas de escarnio en galaico-portugués y, muy probablemente, algunos himnos de loor a la Virgen María, auspició la traducción de un libro de cuentos ejemplares (o exempla) en castellano: el Calila y Dimna.
-
fue un religioso mercedario español que destacó como dramaturgo, poeta y narrador del Barroco.Se han conservado unas sesenta piezas dramáticas de Tirso de Molina. Sin embargo, según su propio testimonio en el prólogo a la Tercera Parte, sin duda algo exagerado, habría escrito en 1634 unas cuatrocientas, con lo que habría sido uno de los dramaturgos más prolíficos del Siglo de Oro.
-
Autor de catorce comedias, diez tragedias y diez dramas históricos, entre ellos encontramos Antonio y Cleopatra, Hamlet, Otelo, Romeo y Julieta, Como gustéis, El sueño de una noche de verano, La tempestad, los dos nobles caballeros, Mucho ruido y pocas nueces, Trabajos de amor perdidos, King John, entre otros.
-
fue un poeta, dramaturgo y novelista romántico francés, considerado como uno de los más importantes en lengua francesa. Hugo publicó nueve novelas. La primera, Bug-Jargal, la escribió a los dieciséis años y la última, Noventa y tres, a los setenta y dos años de edad.
-
fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Sus novelas mas representativas son Fortunata y Jacinta, Doña Perfecta y Misericordia, las tres en el genero del realismo.
-
Es el gran innovador de la narrativa francesa, con su obra. En busca del tiempo perdido, que compuso a lo largo de su vida. Universalizo los recuerdos de sus personajes, de modo que el mundo individual se convirtio en motivo de reflexion. La obra se compone de siete libros publicados por entregas entre 1913 y 1927.
-
Fue un dramaturgo y guionista estadounidense, sus obras más importantes son Muerte de un viajante, Las brujas de Salem, Panorama desde el puente y Todos eran mis hijos