5fa45291b5f5c

El mundo durante la Gran Guerra

  • Asesinato del archiduque del imperio Astro-húngaro Francisco Fernando

    Asesinato del archiduque del imperio Astro-húngaro Francisco Fernando

    El 28 de Junio de 1914 el archiduque del imperio Astro-húngaro, Francisco Fernando, fue asesinado junto a su esposa, Sofía Chotek, en Sarajevo, Bosnia. Este atentado, ocurrió después de un intento fallido durante una visita oficial a la ciudad. Esto causo una gran crisis diplomática entre Astro-húngria y Serbia. Un mes después, estalló la Gran Guerra.
  • Se elige a un nuevo Papa

    Se elige a un nuevo Papa

    El 6 de septiembre de 1914, en Roma, el cardenal Giacomo Della Chiesa fue elegido Papa, tomando el nombre Benedicto XV. Su elección ocurrió tras la muerte de Pío X y al inicio de la Gran Guerra. Benedicto XV es conocido por intentar mediar entre los países en conflicto. Durante su mandato, ayudó a soldados y refugiados y denunció la violencia de la guerra. Aunque no detuvo el conflicto, su mensaje de paz dejó un legado importante en la Iglesia Católica.
  • Desembarco de Gallipoli

    Desembarco de Gallipoli

    El 25 de abril de 1915 durante la gran guerra tuvo lugar el desembarco de Gallipoli. Fue una operación militar de los Aliados (principalmente británicos, franceses, australianos y neozelandeses) contra el Imperio Otomano. Su objetivo era controlar el estrecho de los Dardanelos y abrir una ruta marítima hacia Rusia. La campaña fracasó debido a la resistencia otomana y las malas condiciones del terreno.
  • Hundimiento del "Lusitania"

    Hundimiento del "Lusitania"

    El 7 de mayo de 1915 fue hundido el transatlántico de Lusitania mientras navegaba cerca de las costas de Irlanda. Esto se debe a que fue atacado por un submarino alemán, lo que hizo que en menos de 18 minutos el transatlántico ya estuviera hundido dejando más de 1000 muertes. Este hecho hizo que Estados Unidos se volviera en contra de Alemania y poco después el país afectaron entrara en la Primera Guerra Mundial.
  • Declaración de Balfour

    Declaración de Balfour

    El 2 de noviembre de 1917, el Reino Unido emitió la Declaración de Balfour, apoyando la creación de un hogar nacional judío en Palestina. Firmada por Arthur Balfour, buscaba respaldo judío en la Primera Guerra Mundial, pero generó tensiones con los árabes y fue clave en el origen del conflicto árabe-israelí. Se considera un punto de partida del sionismo político moderno.
  • Fundación del Real Club Deportivo Mallorca

    Fundación del Real Club Deportivo Mallorca

    El 5 de Marzo de 1914, en Mallorca, España, se fundó el Real Club Deportivo Mallorca, uno de los clubes más importantes de las Islas Baleares. Este club empezó jugando partidos en campos improvisados. Con el paso del tiempo, el equipo creció y se construyó su propio estadio llamado Es Fortí, el cual más tarde se sustituyó por el Visit Mallorca Estadi. El club adoptó los colores rojo y negro, los cuales lo identifican hasta hoy.
  • Comienzo de la Batalla de Jutlandia

    Comienzo de la Batalla de Jutlandia

    El 31 de mayo de 1916, comenzó la Batalla de Jutlandia, el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial. Tuvo lugar en el Mar del Norte, cerca de la península de Jutlandia, en Dinamarca. Se enfrentaron británicos contra la flota alemana. Ambos bandos se declararon vencedores, pero Gran Bretaña mantuvo el control del mar. Fue una batalla decisiva que reafirmó el poder naval británico.
  • Estallido de la Batalla de Somme

    Estallido de la Batalla de Somme

    El 1 de julio de 1916 fue el estallido de la Batalla del Somme, una de las más sangrientas de la Gran Guerra. Se enfrentaron las tropas aliadas, compuestas por franceses y británicos contra Alemania en el norte de Francia junto al rio Somme. Su objetivo era romper el frente occidental, pero terminó con más de un millón de bajas y un avance mínimo, simbolizando la brutalidad y el desgaste de la guerra de trincheras. Debido a que apenas avanzaron, no hubo un ganador claro
  • Abdica el zar Nicolás II

    Abdica el zar Nicolás II

    El 15 de marzo de 1917, el zar Nicolás II renunció al trono poniendo fin al régimen imperial ruso y marcando el inicio de un Gobierno Provisional. Esto ocurrió ante la presión de los revolucionarios ya que millones de soldados rusos estaban muriendo, la economía colapsó y el pueblo pasaba hambre. Un año después Nicolás II, justo a su familia, fueron ejecutados por los bolcheviques.
  • Estreno de la película "The Trail of Hate"

    Estreno de la película "The Trail of Hate"

    El 28 de Abril de 1917 se publicó el cortometraje estadounidense "The Trail of Hate". Esta película fue dirigida por John Ford y protagonizada por su hermano Francis Ford. Relata una historia típica de western de venganza y justicia en el Viejo Oeste. Hoy en día, como muchas otras producciones de la época, este cortometraje se considera una película perdida, sin ninguna copia conocida.
  • Se introdujo por primera vez el horario de verano

    Se introdujo por primera vez el horario de verano

    El 15 de Abril de 1918, en España, se aplicó por primera vez el horario de verano, una media para aprovechar mejor la luz solar durante los meses con más horas de sol. Esto consiste en adelantar una hora los relojes y así reducir el uso de iluminación artificial. Aunque al principio hubo confusión entre la población, el cambio se fue consolidando con los años y hoy en día se sigue utilizando.
  • Firma del Armisticio que pusó fin a la primera guerra mundial

    Firma del Armisticio que pusó fin a la primera guerra mundial

    El 11 de noviembre de 1918 a las 11 de la mañana entro en vigor el armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Tuvo lugar en un vagón de tren en la estación de Compiègne al norte de París. Alemania, con el país en crisis, aceptó las duras condiciones impuestas por los Aliados. El acuerdo ordenó la detención inmediata de los combates y la retirada de las tropas alemanas. Este armisticio fue una tregua temporal que precedió al Tratado de Versalles.