-
Fase inicial
En esta época no existe la Responsabilidad Social Empresarial porque las mismas corporaciones hacían sus propias soluciones a los problemas sociales. -
Primera fase
Las organizaciones empiezan a ser parte de las comunidades y comienzan a ayudarlas con actos caritativos. -
Gran depresión
La Responsabilidad Social Empresarial tiene un gran impacto gracias a la gran depresión que se ocasionó por la crisis provocada por el desempleo a nivel mundial. -
Causas sociales
Entre la década de los 50's y 60's, el sector privado se exhortó a sí mismo para apoyar más con causas sociales. Surgen así los mecanismos tributarios para incentivar a la caridad y provocando así menos impuestos para este sector. -
Segunda fase
La sociedad comienza a comprender que las organizaciones tienen la posibilidad de influir en temas sociales. El estado interviene imponiendo normas para proteger los intereses y recursos naturales. -
Tercera fase
Las organizaciones, instituciones y el gobierno buscan la manera de confrontar la alteración social con las obligaciones que sobresalen de los preceptos gubernamentales y convenientes para las empresas. Estos tres junto con la sociedad se han ido mezclando, cambiando los roles principales de cada uno, provocando que las decisiones de cada cual no sean individuales sino influenciadas. -
Proeza social frente a los temas éticos
Thomas Watson de IBM y David Rockefeller de Chase Manhattan Bank plantean la idea de la RSE. En esta misma época se desencadenó: El aumento del nivel de educación, más conocimiento de las corporaciones, derechos laborales e instrumentaría, la regulación en materias sociales, económicas, penales y se generaron cambios de organizaciones fruto. -
Fundaciones
Se crean las primeras fundaciones.
En este año se crea la fundación de Codesarrollo, en Medellín. -
Fundación Carvajal
Se crea la fundación Carvajal, en Cali. -
Fundación Corona
Se crea la fundación Corona, en Medellín. -
Fundación FES
Se crea la fundación FES, en Cali. -
Programa Maestría en Administración
Hubo un acercamiento entre la academia y las organizaciones a través de dicho programa ofertados por dicha universidad. Se buscaba tener un espacio donde argüir sobre la RSE -
Balance social
Con el intento de exponer indicadores similares a este, surge en Estados Unidos con la finalidad de mejorar las imagen publica de las instituciones. -
El esfuerzo social de las organizaciones
En los temas académicos y empresariales, se siguieron haciendo sistemas de informes sociales difíciles. -
Normativas del balance social
Las normas se centraron más en prohibiciones que en aspiraciones -
Ley Francesa
Se da el primer concepto legal del balance social. -
Organizaciones e Instituciones
Fabricato y Enka miden su gestión a través del balance social e "INCOLDA" y "FES" buscaban unir los criterios de la clase dirigente acerca de su contribución al país. -
ANDI e INCOLDA
La Asociación Nacional de Industriales buscó impulsar la RSE basándose en el modelo Francés. En este mismo año el Instituto Colombiano Administrativo realizó un estudio sobre la función social del empresario. -
Relaciones con el entorno
Sucedió cuando las organizaciones se percataron que debían actuar bajo los principios de la Responsabilidad Social al darse cuenta que las relaciones con el entorno no eran adecuadas. -
CECORP
El Centro Colombiano de Relaciones Públicas llamó la atención a las organizaciones para hablar sobre agregar el concepto de RSE en la toma de decisiones; fraguar la economía y lo ético y social e invertir. -
Manual de Balance
ANDI junto con OIT (Organización Internacional del Trabajo) elaboraron el manual de balance social para Colombia. El objetivo del balance social era una forma de evaluar la inversión de las organizaciones y sus resultados. -
Cámara Junior de Colombia
Comienza el programa de proclamación de la organización con mayor proyección social. -
Modelo de Balance Social
La Asociación Nacional de Industriales y la Organización Nacional del Trabajo, propusieron dicho modelo que registra el cumplimiento de la RSE. Con él evaluaba cualitativa y cuantitativamente dicha gestión. -
Competitividad
Se vuelve un factor clave entre las organizaciones, atrayendo clientes con propaganda distinta. Su imagen transparente atrae público; si no se ajustan pierden competitividad. -
Principio de Función Social
La Constitución Nacional de Colombia pone dicho principio en donde habla de la garantía de la propiedad privada. -
Concepto por ANDI
Evoluciona el concepto de Responsabilidad Social. -
CCRE
Surge el Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial. Promueve, investiga y asesora a las organizaciones con temas de Responsabilidad Social. -
Compartamos con Colombia.
Dicha corporación brinda apoyo a determinadas entidades para ayudarlas a ser más efectivas; aumentar donaciones con derrotero a Colombia; ser ejemplo para empresarios y jóvenes. -
Entretodos
Nace dicha fundación con el fin de unir las mismas organizaciones de Medellín. -
El libro verde
Se origina en Lisboa. Su objetivo de argüir era el como podría Europa fomentar la responsabilidad social empresarial de manera continental o internacionalmente. Ya sea fomentando el desarrollo de innovaciones, aumentar la transparencia, entre otros. -
El Arte de la Responsabilidad Social
Elaborado por la COMFAMA (Caja de Compensación Familiar de Antioquia) Con dicho documento se podía reconocer todos los instrumentos que servían para estudiar la Responsabilidad Social. -
CCRSE
El Comité Colombiano de Responsabilidad Social Empresarial es una herramienta para la gestión empresarial que posibilite la construcción de las acciones de la Responsabilidad Social que se desarrolla frente a cada uno de los grupos. -
Alianza por la sustentabilidad
Actividades de esfuerzo gubernamentales, donde donaron 200 mil plántulas que fueron empleados para la reforestación en el estado de Nuevo León. -
Certificado de Responsabilidad Social Empresarial
La UANL recibe dicho certificado por la Confederación Mundial de Negocios por su compromiso con la sociedad y por su política de constante mejora.