Descarga (4)

EL TRABAJO SOCIAL Y LA FAMILA

  • LA LIMOSNA

    LA LIMOSNA

    SISTEMA HAMBURGUÉS PROHIBIÓ LA LIMOSNA
  • FUNDACION

    FUNDACION

    SE CREA LA FUNDACIÓN HIJAS DE LA CARIDAD
  • Whitechapel del Toynbee Hal

    Whitechapel del Toynbee Hal

    Crea una casa
    universitaria de rehabilitación que tenía tres
    objetivos: "
  • ORGANIZACIONES

    ORGANIZACIONES

    ORGANIZAN UNA FUNDACIÓN DE CARIDAD
  • MARY RICHISMON

    MARY RICHISMON

    escuela de MARY RICHISMON
    DE LA C.O.S
  • II GUERRA MUNDIAL

    II GUERRA MUNDIAL

    Nace la profecion en chile por consecuencia de la segudda guerra mundial
  • colombia

    colombia

    comienza a reconocerse el trabajo social fundandose la primera escuela
  • LUCIO CORDOVA

    LUCIO CORDOVA

    ESCUELA DE SERVICIO SOCIAL
    DOCTOR LUCIO CORDOVA
  • TITULO

    TITULO

    SE OTORGO EL TITULO DE ASISTENTE SOCIAL
  • Reynolds

    Reynolds

    afirma que ninguna otra profesión se ha centrado tan
    consistentemente corno el Trabajo Social en los problemas cotidianos de la vida
    familiar
  • Buttiglione

    Buttiglione

    afirma que la familia está en la encrucijada de las cuatro dimensiones
    fundamentales del hombre y de la mujer: el nacimiento, el amor, el trabajo y la muerte
  • CARRERA UNICERSITARIA

    CARRERA UNICERSITARIA

    SE APRUEBA PARA QUE EL TRABAJO SOCIAL SEA UNA CARRERA
  • COMO CARRERA

    COMO CARRERA

    SE APRUEBA PARA QUE EL TRABAJO SOCIAL SEA UNA CARRERA
  • Periodo científico

    Periodo científico

    Este periodo se inicia con la expedición del decreto
    gubernamental N&
    I572dcl 1 de Julio de 1952, por
    el cual se reglamenta la ley 25 de! 27 de Octubre de
    1948 sobre Escuelas de Servicio Social
  • CAMBIOS

    CAMBIOS

    CAMBIO DE VISITADOR SOCIAL
    A TRABAJADOR SOCIAL
  • BRUCE RITTER

    BRUCE RITTER

    BRUCE RITTER INICIA TRABAJO CON LOS JOVENES DESAMPARADOS
  • EXPANCION

    EXPANCION

    COMIENZA LA EXPANSIÓN A CENTRO AMERICA
  • Tomic y Valenzuela

    Tomic y Valenzuela

    en las familias pobres se observan
    señales de profundos cambios en su estructura familiar y en las nuevas modalidades de
    relación que han ido desarrollando.
  • Ackerman

    Ackerman

    plantea la urgencia de esta tarea: "en la crisis
    social contemporánea no hay razón para dejarse estar
  • Kantor y Lehr

    Kantor y Lehr

    se plantean preguntas acerca de esta situación. ¿Dónde está el
    individuo en esta interacción compleja? ¿Cuál es su papel? ¿Cuál es su función? ¿Cuál
    es la parte que le corresponde en la complejidad de la interacción familiar?
  • Borsotti

    Borsotti

    había ya señalado la conveniencia de considerar a la familia como grupo
    focal de políticas hacia la pobreza, afirmando que para tener eficacia eh la formulación
    y ejecución de estas políticas se debe optar por la estrategia familiar y tener en cuenta
    las condiciones de vida de las familias y las razones profundas de las que resulta la
    organización familiar como forma de vida.
  • Degler

    Degler

    afirma que los valores centrales de la
    familia hacen de ella la negación del individualismo y una fuerza que constituye la
    mejor alternativa conocida a la competitividad y egoísmo que impregna el mundo
    industrial moderno.
  • Palazolli

    Palazolli

    "la familia es un sistema autocorrectivo, autogobernado por
    reglas que se constituyen en el tiempo a través de ensayos y errores".
  • Álvarez

    Álvarez

    se pregunta cómo pueden las familias en condiciones de pobreza dar
    respuesta a las necesidades básicas y lograr el adecuado desarrollo físico y psíquico de
    sus hijos y afirma que si la familia no puede cumplir con las funciones que le asigna la
    sociedad, ella se transforma en un agente impulsor de futuras conductas antisociales.
  • la familia cumple en la sociedad una función básica

    la familia cumple en la sociedad una función básica

  • NUEVOS PROYECTOS

    NUEVOS PROYECTOS

    SE FUNDA CASA ALIENZA DE MEXICO
  • DESARROLLO DEL TRABAJO SOCIAL

    DESARROLLO DEL TRABAJO SOCIAL

    CONTEXTO HISTÓRICO
    GUERRAS MUNDIALES
  • Torche

    Torche

    analiza el impacto de estos programas en las
    familias pobres y afirma que ellos han tendido a reducir el área de responsabilidad de
    la familia, sobre la base de hacer de las decisiones de salud, de nutrición, de educación
    de los hijos, una materia de expertos en que prácticamente no cabe intervención ajena
  • Morandé

    caracteriza a la comunidad como una forma de organización que se
    diferencia de las formas contractuales de las organizaciones racionalizadas
  • Juan Pablo II

    Juan Pablo II

    la familia es un camino para el ser humano, el primero y el
    más importante de los caminos
  • Morandé

    destaca como uno de sus
    aspectos más relevantes y permanentes, la transmisión de la cultura, es decir, de la
    sabiduría y de la memoria histórica de una generación a otra, proceso que se realiza a
    través de la convivencia y el diálogo intergeneracional cotidiano
  • Rodríguez y Weinstein

    Rodríguez y Weinstein

    afirman que los medios de comunicación han pasado a
    ser una gran "ventana" al mundo para la familia, y la han transformado en muchos
    aspectos.
  • Las familias pobres

    Las familias pobres

    También la pobreza debe ser visualizada en el contexto del proceso de modernización,
    porque no podemos seguir considerándola sólo en la forma tradicional, como el
    obstáculo clásico para el desarrollo, sino debemos entenderla como uno de los ejes
    internos del tipo de modernización vigente, que produce a la vez integración y
    exclusión, riqueza y pobreza. La pobreza es hoy el rostro duro y oscuro de la
    modernidad
  • características de las familias

    características de las familias

    El estudio cualitativo de familias nucleares vulnerables realizado por Reca (1995) sobre
    la base de una muestra de familias pobres e indigentes, aporta información sobre las
    características de las familias pobres
  • Jelin

    Jelin

    afirma que esto se manifiesta en un sinnúmero de pequeñas y grandes acciones
    permanentes, con efectos directos sobre las prácticas familiares cotidianas.
  • COSTUMBRES EN CHILE

    COSTUMBRES EN CHILE

    Aumento de los hogares monoparentales a cargo de una mujer, que ascienden
    al 31,9%, muy superior al 8.4% de los hogares a nivel nacional en esta situación,
    según la Encuesta CASEN
  • Eroles

    Eroles

    "La
    familia es también sujeto de derecho. Dicho de otra manera, la familia participa de la
    dignidad humana y es también titular de derechos fundamentales que la sociedad y el
    Estado deben contribuir a descubrir y reconocer"
  • IMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL

    IMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL

    comenzaron a sintetizar el signifacado e importancia del trabajo social
  • la Encuesta CASEN

    la Encuesta CASEN

    el 15%
    de los nacimientos en los tres meses previos a la encuesta, ocurrieron en la
    población de mujeres de entre 12 y 19 años, tramo que da cuenta del embarazo
    adolescente y maternidad precoz.
  • INTERNACIONAL

    INTERNACIONAL

    LAS HERMANAS DE LA PROVIDENCIA UNA CONGREGACIÓN INTERNACIONAL