-
inició el desarrollo de una línea de acción con la familia, que ponía en énfasis los problemas comunitarios de las familias pobres y el trabajo población. Creando centros sociales en los barrios marginales como (los Settlements).
-
destacan la importancia asignada a la
familia por la naciente profesión.diciendo: "Existen cosas que no se pueden fabricar en masa,
especialmente hombres y mujeres capaces de desempeñar un papel útil en la sociedad. En verdad que la escuela, los organismos comerciales o
profesionales, así como los movimientos políticos organizados, nutren otras fases del carácter, esas necesidades de contactos exteriores es de la que se alimenta la familia. -
Mary Richmond en su libro sugiere el tratamiento de familias complejas y previene acerca de los riesgos de aislar las familias de su contexto natural.
-
Publicada en EEUU se llamó Family.
Esta revista, cuyo primer número se publicó en 1919, cambió posteriormente su
nombre por Casework y ha tenido gran influencia en el desarrollo profesional, influencia
que continúa teniendo en la actualidad, pero habiendo recuperado el énfasis en la
familia, bajo el nombre de Families in Society. -
surge la presencia del interés por la familia en el Trabajo Social chileno con la
creación de la por el Dr. Alejandro del Río. -
se creó el primer servicio de lactantes en el que
empezaron a colaborar las visitadoras sociales. -
La influencia europea en el desarrollo de la profesión en el país había sido confirmada
por la creación de la segunda Escuela de Trabajo Social, la Escuela "Elvira Matte de
Cruchaga", dependiente de la Universidad Católica de Chile -
La influencia psicoanalítica en la profesión se reflejó en un enfoque individual del caso
social. fue la primera que confirmó este cambio de los factores
sociales a los psicológicos, señalando que la unidad de estudio y tratamiento en el caso
social era ahora el individuo. -
La intervención de las Visitadoras Sociales ha sido utilísima,
pues ha permitido descongestionar la labor de las secciones en que él se divide y
solucionar en forma extrajudicial muchos casos" (Escuela de Servicio Social Elvira M. de
Cruchaga) -
Jane Addams de su interés por la familia participó en
la Segunda Conferencia Internacional de Servicio Social celebrada en Frankfurt,
dirigiendo la Comisión encargada de analizar la asistencia a las familias en situaciones
de emigración o repatriación. -
la familia desde sus inicios por el Trabajo Social europeo se
manifiesta en que la Segunda Conferencia Internacional de Servicio Social, celebrada
en Frankfurt -
se puede citar que
este fue el tema central de la Primera Semana de Estudios de la Escuela "Elvira Matte
de Cruchaga" -
el Primer Congreso Panamericano de Servicio
Social celebrado en Santiago de chile -
afirma que el problema económico ocupaba un lugar preferente, le
seguía la vivienda insalubre y. después, la falta de integridad familiar, ya sea por
ilegalidad, por abandono o por falta de madurez psicoafectiva de los integrantes de la
familia. -
propuso un
enfoque psicosocial del caso que tuvo mucha influencia en la práctica profesional. -
afirma:
"Cuando (el Servicio Social) se estableció en Chile, hace 25 años, su
preocupación más importante fue, naturalmente, la constitución de la familia, en la cual
ha tenido éxitos sonados. Las visitadoras sociales llevaron a cabo una campaña muy
intensa y legalizaron centenares de matrimonios. -
señala que el Trabajo Social de Casos se ha ocupado siempre de la familia como la unidad social primaria dentro de la que se forman los conceptos que, en nuestra
cultura, tienen un sentido profundo y donde aprendemos aspectos importantes de la
vida humana, tanto en relación con nosotros mismos como con los demás. -
utiliza la
expresión "persona-en-situación" para designar esta triple configuración consistente en
la persona, la situación y la interacción entre ellas, en la cual se manifiestan fuerzas o
presiones internas y externas. -
la trabajadora social Frances Scherz
en un trabajo presentado a la Conferencia Nacional de Trabajo Social , titulado: ¿Qué es el Trabajo Social de Casos centrado en la familia? postulaba que el trabajo de casos centrado en la familia era
aquel que se basaba en la comprensión de las necesidades sociales, físicas y
emocionales de las familias. -
La familia empezó a
destacarse en diversas formas como unidad de atención ,
apareciendo un sistema cliente a ser atendido o como parte importante del
medio ambiente del cliente -
Define a la
familia como cuna de la personalidad. -
Sugirió que la familia podría tal vez
ser la fuerza unificadora para superar las diferencias entre lo que él denominaba, la
orientación sociológica anticlínica y la criticada orientación psicológica de los clínicos.
El consideraba que la familia, como sistema psicosocial y como vínculo entre el
individuo y la sociedad global, era una fuerza mediadora en la unificación del Trabajo
Social. -
afirma que la práctica centrada
en la familia es una modalidad de práctica del Trabajo Social que pone a la familia
como centro de su unidad de atención o de su campo de acción. -
los trabajadores
sociales eran en EE.UU. el 40% de los terapeutas familiares, siendo el grupo más
numeroso entre el conjunto de profesionales que ejercen esta especialidad -
implementa la familia como la
primera categoría importante que se destaca, seguida por mujer, joven y menor,
categorías que también eran mayoritariamente analizadas con perspectiva familiar. -
A partir del Golpe Militar y el período de represión política y de aumento de
la pobreza generado por el cambio de modelo económico, se empezó a producir en
los trabajadores sociales del país la revalorización de la familia. -
Rosselot y Carrasco desarrollan el concepto de cohesión familiar indicando el grado de vinculación emocional entre los miembros de una familia como determinante critico de las capacidades de esta para sobrevivir.
-
Mary Richmond aborda aspectos importantes
desarrollados después por teóricos de familia en lo que se refiere a importantes
funciones familiares como aquellas referidas al desarrollo de Ala individualidad, a la
identidad sexual, al aprendizaje de roles sociales para desempeñarse adecuadamente
en la sociedad, a la importancia del aprendizaje en la vida familiar de origen para la
percepción de sí mismo y de los otros, y a la calidad de las relaciones sociales. -
afirma que la terapia familiar "se concibió y nació dentro de una familia
interdisciplinaria, y su desarrollo continúa siendo alimentado y enriquecido por la
psiquiatría, la asistencia social y la psicología. -
destaca la necesidad de considerar las transacciones de la familia con
el mundo externo y especialmente dar atención a los intereses contradictorios entre los
elementos del sistema social que hacen que dominen los intereses de quienes tienen
mayor poder. -
plantean el cumplimiento de la
misión social básica del Trabajo Social -
el Trabajo Social
Familiar puede ser definido en términos generales como la intervención profesional
cuyo objeto son las interacciones conflictivas entre las familias y su medio social. -
los trabajadores sociales interesados en la familia empezaron a recibir
la influencia de la terapia familiar. La primera demostración de esta influencia se
observa en un artículo de Preister , publicado en la Revista Trabajo Social, en el
que postula la importancia de la teoría de sistemas para el estudio de la familia. -
Define las estructuras de familia como matrices
de identidad formadora de carácter. -
destacan que las relaciones
históricas del Trabajo Social con la familia han sido de ambivalencia -
definen que la misión básica del
trabajador social centrado en la familia es mejorar y enriquecer la calidad de vida de las
familias y de los individuos que las forman, interviniendo en el delicado balance
adaptativo entre los seres humanos y sus ambientes ecológicos -
el actual sistema familiar o red de relaciones íntimas,
desempeña un rol esencial en la vida de la mayoría de la gente -
explicaban que la
práctica del Trabajo Social se había desarrollado de acuerdo a dos clases de
especializaciones: por campos de acción y por métodos de trabajo, y si bien la familia
se relacionaba con todos ellos. -
hacen referencia a la
importancia de la familia en el apoyo asistencial a los detenidos políticos víctimas de la
tortura. trabajan con la familia, en primer término, acompañándola en el dolor y
apoyándola en torno a lograr el reconocimiento de la detención, a confirmarla y
apoyarla en su rol de principal actor en la defensa y protección del familiar detenido. -
describe acertadamente el redescubrimiento de la asistencia y
de la atención de casos que se produjo en esta práctica de Derechos Humanos -
realizo un aporte
significativo al estudio de las familias chilenas, centrando sus investigaciones en la
familia pobre y creando un instrumento de diagnóstico para evaluar su funcionamiento. -
afirma que la línea psicoanalítica del Trabajo Social
norteamericano fue sustituida en Europa por una línea de ciencias sociales, que recibió
la influencia de la sociología de Durkheim y la economía de Le Play. -
contribuyó a socializar la importancia de la familia en la sociedad
chilena, y en la creación de instituciones como la Fundación Nacional de la Familia, en
la cual los trabajadores sociales han desarrollado una importante contribución. -
plantea la intervención a nivel
individual y familiar , como es lógico, altamente ineficaz. -
describe el trabajo
realizado con las familias de los presos políticos y de los detenidos desaparecidos,
afirmando que la intervención a nivel familiar fue una de las estrategias utilizadas.