-
(Europa y América del Norte)
Eran atendidos por la propia familia, el vecindario o la Iglesia, guiados por los principios de la caridad y la beneficencia. -
Esfuerzos significativos por el desarrollo teórico y metodológico del TSG
-
Como reacción a la pobreza o explotación al trabajador
-
Se fundó en Whitechapel, Toybeehall considerado el primer centro comunitario, luego surgen Oxfor House y Possmore Edwards
-
En New York se creo el primer centro comunitario llamado Neighborhood Guild
-
Jane Adams y Ellen Galtes fundaron en Chicago el centro Hull House, símbolo del movimiento de centros comunitarios y vecinales.
-
América Latina (Colombia)...
En Medellín los centros comunitarios eran llamados residencias sociales y en Bogotá secretariados o centros sociales. -
En la Escuela de Instrucción Cívica de Chicago se inició la enseñanza sobre grupos con un curso llamado “Clubes infantiles y labor por medio de excursiones al campo”
-
Comenzó a utilizarse el termino Trabadores Sociales de Grupo
-
Grace Coyle dictó el primer curso de trabajo con grupos en la Escuela de Ciencias Sociales Aplicadas de la Universidad de la Western Reserve
-
-Creación de la primera escuela de servicio social en Santiago de Chile por el doctor Alejandro del Rio.
-Creación de Escuela Elvira Maté de Cruchaga, hoy facultad de Trabajo Social de la pontifica católica de Chile -
Escuela de Ciencias Sociales Aplicadas de la Universidad de la Western Reserve, otorgó el primer grado de maestría a estudiantes de trabajo grupal que cursaron el currículo Group Service
-
Coyle pública proceso social con grupos
-
Segundo país de habla hispana donde se crearon escuelas de servicio social
-
Se creó en Bogotá, Colombia la primera escuela de servicio social.
-La primera catedra TSG fue dictada hacia 1950
-En Colombia, desde 1971 y hasta principios de la década de los ochenta, las cátedras de los métodos clásicos de trabajo social (caso, grupo y comunidad) se suspendieron. -
Fundaron la Asociación Americana para el Estudio del Trabajo de Grupo
-
Primera escuela de servicio social en Argentina
-
Desde 1940 hasta finales de los años cincuenta del siglo XX, emergió un período de síntesis en el desarrollo del TSG.
Su definición se convirtió en tema de estudio y publicaciones. -
Primera escuela de servicio social en Ecuador
-
Las graves consecuencias de la II Guerra Mundial y sus secuelas sociales condujeron a los miembros de la AAETG a tomar la decisión de integrarse a la Asociación Americana de Trabajadores Sociales (NASW) en el año 1945, constituyendo desde entonces un nuevo método de trabajo social, el cual quedaba integrado por los tres métodos tradicionales: trabajo social de casos, trabajo social de grupo y trabajo social de comunidad.
-
En la Conferencia Nacional de Trabajo Social, en Búfalo, Nueva York, se reconoció oficialmente al TSG como método de intervención del Trabajo Social. Grace Coyle
-
Se introdujo el currículo de la catedra el Trabajo Social de Grupo
-
Durante la década de los cincuenta se fue estableciendo la diferencia entre psicología social y TSG
-
Expedición del decreto gubernamental de julio de 1952, reglamentando la Ley 25 de 1948, en la que se regulan las escuelas de servicio social y se decreta, por primera vez en el país, la cátedra “Asistencia social, servicio social de grupo y técnicas de trabajo” como parte del plan de estudios de la profesión con una intensidad de tres horas semanales.
-
Fundada residencia social el rosario, Medellín Colombia
-
Entre 1950 y 1960 la práctica de grupo se halla ya sistematizada y constituye una especialidad en el campo de la salud mental y de los servicios infantiles.
-
-Primera escuela de servicio social en Venezuela.
-1.968 2do seminario latinoamericano de escuelas, realizado en Maracay- Venezuela; reconoció oficinalmente el TSG como uno de los métodos clásicos del TS -
En América latina se cambió el termino de servicio social por Trabajo Social y también el de los métodos de TS
-
-La asociación de Ts de Bogotá, creó el comité de TSG, que se ocupa de realizar seminarios y encuentros.
-1.963 se realizó el primer seminario de TSG y participaron aproximadamente 100 TS de Bogotá -
En España el trabajo social de grupo llega “oficialmente” en el año 1964 a través de un seminario de las Naciones Unidas dirigido por E. Fíorentino.
-1.961 se publicó el libro Elda Florentho, las tecnicas de trabajo de grupo. -
El estudio de los métodos clásicos, en forma separada, se eliminó desde 1973 hasta 1983. “El método TSG concretamente, no se enuncia como curso a ser estudiado en el plan de estudios de 1973
-
se generaron diferentes espacios de reflexión acerca del devenir de la profesión. En Brasil, especialmente, los encuentros de Araxá y Teresópolis datan el comienzo del período de la Reconceptualización de la profesión de trabajo social. Etapa de crítica y de replanteamiento de las metodologías
y de las visiones en que se fundamentaba la formación de los trabajadores y las trabajadoras sociales en este territorio.