-
Etapa histórica del continente americano que comprende desde la llegada de los primeros seres humanos hasta el establecimiento del dominio político y cultural de los europeos sobre los pueblos indígenas americanos
-
Las jarchas mozárabes de amor son pequeños poemas populares en los que, generalmente, la voz del autor o de la autora es la de una muchacha que les habla de sus experiencias amorosas a sus hermanas o a su madre
-
Sucesos de relatos literarios creados antes del descubrimiento de América por los habitantes del actual territorio colombiano.
-
Aztecas o mexicas.
-Hablaban y producían su literatura en lengua nahuatl.
- Desarrollaron una escritura jeroglífica(o ideografica) aunque en el momento de la conquista española su escritura había alcanzado ya un estado fonético..
-La mayor parte de sus textos son poemas, que se conocen con el nombre de cuicatl,incluían bailes y cantos , hablaban sobre la vida y la muerte y solían utilizarse como parte de celebraciones religiosas . -
En el momento en que los europeos llegaron a Colombia, la tradición oral era el sistema que prevalecía como medio de transmision de la literatura.
Por medio de la oralidad, las comunidades indígenas transmitian con poemas, cuentos, mitos, fabulas, leyendas o canciones, la tradición, las costumbres y su cultura. -
La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. entre los siglos III y XV.
Los mayas se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio amplio. Tampoco hablaban una única lengua. Desarrollaron textos prohibidos y los códices originales.
Textos prohibidos
Memorial de Sololá
Libros de Chilán Balam (Del que destaca aquel llamado "De Chumayel"
Popol Vuh (Original perdido escrito en lengua quiché)
Rabinal Achí (Teatro) -
Los Incas fueron los dirigentes del imperio americano más grande.
Escritos y Acontecimientos:
Ollantay (Drama en castellano, escrito después del s. XVI)
Uska Paukar
Tragedia del fin de Atahualpa -
Defiende a los indigenas y apoya la evagelización sin violencia.
-Historia de las Indias.
-Brevísima relación de la destrucción de las Indias. -
Llegada a América de un grupo español comandado por Cristóbal Colón que llegó el viernes 12 de octubre de 1492 a conquistar el continente.
-Diario de una Navegación
-Carta a los reyes Católicos. -
Constituye el momento en que aparecen obras literarias escritas por personas nacidas en el territorio americano. Algunas de sus características:
-Apropiación que algunos temas de la literatura barroca española, como el tópico de la muerte y la mística.
-Exaltarción en el papel de los conquistadores, los gobernadores y los reyes mediante textos de carácter histórico. -
Comenzó la producción artística de hombres y de mujeres nacidas en suelo americano. Estos autores, influidos por la estética Barroca vigente en España, produjeron textos que permitieron nombrar la exuberancia del paisaje, que dieron cuenta de la fusión y de intercambio entre elementos de la culturas.
-
Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
-
Pedro Cieza de León ( Habla sobre el folclore, etnografía y la religión de los nativos del Perú, Venezuela, Colombia y el Orinoco.
Inca Garcilaso del vega (Crónica sobre la historia de América y los Incas. -
Período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.
-
Sor Juana Inés de la Cruz , fue la llamada "La décima musa" "El Fénix de México" y su verdadero nombre es Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Castillana. Es la primera escritora de la literatura colonial.
-Poesía: Primero sueño -
Monja y escritora mística neogranadina; nacida en Tunja (Colombia). Toca el tema de la religión como meditación, homenaje y canto.
-Afectos espirituales.
-Vida -
Surgió en el siglo XVIII para denominar al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura.
-
Pensador Mexicano, su obra es política, literaria, periodística, sociológica,historiográfica y linguística. Es considerado iniciador de la novela americana y precursor del romanticismo.
-El periquillo Sarniento (trata de una pícaro americano 1816)
-La Quijotina y su prima. (1818) -
Fue un filósofo, poeta, educador y jurista venezolano, considerado como uno de los humanistas mas importantes de América.
-Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los Americanos y los esclavos españoles.
-Principios del derecho de gentes.
-La poesía: Solva a la agricultura de la zona Tórrida.
-Resumen de la Historia de Venezuela. -
-
Aquí los escritores son influenciados por Francia.
Tenía caracteres eminentemente patrióticos. La historia y el paisaje entraron en la literatura con nuevo dinamismo, junto a la expresión puramente personal, subjetiva. -
Es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución Francesa, y la actualidad. Comprende, si se considera su inicio en la Revolución francesa, de un total de 232 años, entre 1789 y el presente
-
Pensador y escritor argentino, iniciador del romanticismo.
-El matadero -
Pensador, político y escritor argentino. Fue presidente de la Argentina entre 1868 y 1874. Su obra combina rasgos de ensayo y narración.
-Civilización y barbarie: vida de Facundo Quiroga -
Escritor argentino, funda la nacionalidad argentina a través de sus obra donde retrata al gaucho.
-Martín Fierro. -
Gran poeta y novelista colombiano iniciador de la novela latinoamericana.
-La Maria -
En la literatura en lengua española, es un movimiento literario que se desarrolló, fundamentalmente en el ámbito de la poesía,se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo literario y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.Se conoce por modernismo a la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu, que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y la política.
-
-
Poeta cubano, sentó las bases del modernismo con el equilibrio del pensamiento y la forma.
-El Ismaelito.
-Versos Libres.
-Versos Asunción Silva -
Poeta colombiano incorpora los matices del lenguaje modernista.
-Nocturno -
Poeta nicaraguense, inicia elmodernismo recreando la sonoridad del verso y la explosión de las sensaciones.
-Obras:
1.Azul (1888)
2.Prosas Profanas (1896)
3.Cantos de Vida y Esperanza (1905) -
Prosista del modernimo.
-Ariel . -
Poeta y prosista mexicano.
-perlas Negras. -
Movimiento que busca la elaboración de la nueva arquitectura en la tradición.Buscan los volúmenes, el colorido, los juegos de luces y sombras, en una palabra: la estética. El regionalismo cántabro o vasco se interesa más por volúmenes compactos, pesados y monocromos, buscando precisamente cielos oscuros, lluviosos, paisajes verdes característicos del norte de España que no tienen nada que ver con la gracia y el color del Modernismo.
-
La narrativa es el género literario que engloba la novela y todo tipo de relatos. Estos escritos, generalmente en prosa, recogen unos hechos, explicados por un narrador, que suceden a unos personajes que son los que realizan las acciones.
-
Escritor venezolano que presenta las costumbres rurales y la dicotomía entre el campo y la ciudad.
Obras Literarias.
-Doña Bárbara -
Presentó la lucha del hombre contra la naturaleza amazónica colombiana.
Obra Literaria Representativa
-La Vorágine -
Escritor ecuatoriano que representa la gesta indígena que reclama su tierra pero que es vencida por la represión del estado.
Obra literaria representativa
-Huasipungo -
Es un conjunto de corrientes y movimientos artísticos y literarios reactivos que nacieron en una época tan agitada como la Primera Guerra Mundial.El vanguardismo incluye tendencias como el cubismo, el dadaísmo y e l expresionismo, con la finalidad de escribir una poesía sencilla y clara que rompiera con el vanguardismo de la poesía anterior a la guerra.
-
Escritor que representa los hechos de la revolución mexicana de los cuales no solo es testigo sino participante.
Obras literaria representativa
-Los de abajo -
Escritor chileno que funda el CREACIONISMO.
Obra Representativa
Altazor -
Escritor uruguayo que preciso la diferencia entre el cuento y cualquier otra forma narrativa.
Obra representativa
-Cuentos -
Poeta chileno que uso la antipoesía.
Obra representativa:
-Poesías y antipoemas.
-Cancionero sin nombre. -
Hace referencia a la literatura publicada a la a partir del tercer cuarto del siglo XX que dió fusión en Europa a autores del sur del continente Americano. Las novelas del boom se distinguen por tener una serie de innovaciones tecnicas en la narrativa latinoamericana desarrollando el realismo mágico y lo real maravilloso, e introduciendo técnicas vnaguardistas de narración.
-
Obra representativa
-La catedral -
Guatemala y lo real maravilloso.
Obras representativas
-El señor presidente. -
Obra Representativa
Cambio de piel : Cambio de piel es una novela del escritor mexicano Carlos Fuentes publicada en 1967. La obra recibió el Premio Biblioteca Breve que otorga la editorial Seix Barral. Su publicación en España fue censurada durante la época del franquismo. El autor dedicó la obra a Julio Cortázar -
Poeta chileno ganador premio Nobel 1971.
Obras representativas:
-Crepusuculario
-Veinte poemas de amor
-Residencia en tierra.
-Canto general.
-Odas elementales. -
Es una característica propia de la litertura latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX que funde la realidad narrativa con elementos fastásticos y fabulosos. El realismo mágico floreció con la literatura latinoamericana de los años sesenta. Se define como la preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común.
-
Diversidad de épocas históricas
Esencia cultural del mestizaje.
Lo prehispánico en sus valores mitológicos.
Personajes: Los personajes presentes en las obras de esta corriente cambian de espacios y tiempo desde sus pensamiento y su estado. -
Cuba, el mito, la historia, lo real y lo ficticio.
Obra representativo
-El siglo de las luces. -
Juan rulfo (1917 - 1986)
Obra representativa
-Pedro Páramo
Ernesto Sábato (1909)
Obra representativa
-El astilleros
Mario Benedetti (1920)
Obra representativa
-La tregua -
Una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie pueda decidir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad, y donde las estirpes condenadas a cien años de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra.
-
Obra representativa
- Cien años de soledad : Cien años de soledad es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982. Es considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal, así como una de las obras más traducidas y leídas en español -
Rayuela
Es la búsqueda del humor mezclado con la nostalgia, con el juego y con la profundidad que nos ofrece su relato, la profundidad de la vida misma en la búsqueda del paso “de la tierra al cielo”. -
Escritor argentino cultivó la poesía ultraísta, el ensayo y en narrativa solo el cuento.
Obras representativas:
-El Aleph
-Ficciones -
Poeta cubano que mezcla el castellano con sonoridades africanas.
Obras Representativas
-Motivos del son
-Sóngoro cosongo -
Poeta mexicano ganador del premio Nobel 1990.
Obra representativa:
-Libertad bajo palabra.
-Piedra sol