-
Inicia la cultura en 1230 A.C y termina en 200 A.C
-
-
Después de buscar por largo tiempo el lugar que Huitzilopochtli les haya señalado el lugar donde deberían acentuarse, encontraron al aguila posada en un nopal en medio de un lago deborando a una serpiente, señal de que ese era el lugar indicado.
-
Viaje de exploración que lo condujo a la costa americana creyendo haber llegado a la India.
-
Tras la muerte de su padre, abuelo y la enfermedad de su madre, Calos I se convierte en rey a los 16 años.
-
Final que marcó la caída de la civilización mexica y el comienzo de la Conquista de México.
-
abolido por Napoleon
-
Las tensiones entre los colonos y los británicos durante las décadas de 1760 y 1770 fueron conductores a la Guerra de Independencia,
-
Marcó el final definitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, y las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país.
-
Colococando a su hermano José en el trono de España
-
Acontecimiento que aceleró el llamado a la Independencia.
-
Fue el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla hizo a sus feligreses con el fin de que desconocieran y se sublevaran en contra de la autoridad virreinal de la Nueva España.
-
Fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España.
-
En el Palacio de Gobierno de Guadalajara, Miguel Hidalgo emitió el bando de abolición de la esclavitud. México fue la primera nación de esta liberación.
-
Quienes después del apresamiento fueron fucilados y de capitados para mostrar sus cabezas en las esquinas de la alhóndiga de Granaditas.
-
-
La Constitución fue válida para las fuerzas de los insurgentes y los territorios que lograron controlar efímeramente durante el transcurso de la guerra de la Independencia de México.
-
Pronunciamiento político proclamado por Agustín de Iturbide en el cual se declaraba la Independencia de México.
-
Creado por Agustín de Iturbide y con la ayuda de los concervadores.
-
-
Tras disolver el congreso y enojar a Santa Anna quien se levantó contra Iturbide, temiendo por su vida renuncia y se exilia en Europa.
-
Donde se eligió al primer presidente del país, Guadalupe Victoria.
-
-
Al regresar a México Iturbide fue detenido y fusilado posteriormente, ya que anteriormente fue declaro intruso.
-
-
Con 11 gestiones presidenciales de intervalos de tiempo menos de 3 años.
-
Estableció que México cedería más de la mitad de su territorio, que renunciaría a todo reclamo sobre Texas y la frontera internacional se establecería en el Río Bravo. Como compensación, Estados Unidos pagarían 15 millones de dólares por daños al territorio mexicano durante la guerra.
-
Donde por primera vez se separa a la iglesia del poder y establecen las garantías individuales.
-
Plan que desconocia a la constitución y demandaba la creación de otra carta magna.
-
Conflicto armado entre liberales y conservadores.
-
Encabezado por Maximiliano de Hubsburgo quien fue engañado por los consevadores y la iglesia para que gobernara México.
-
-
-
-
-
-
Donde se estableció a la educación laica, gratuita y obligatoria
-
Tras el fraude electoran que favoreció a Díaz, Madero decreta el Plan de San Luis desconociendo al gobierno.
-
Tras el fraude electoral y la proclamación de el plan de San Luis el pueblo se levanta en armas.
-
Al renunciar Díaz, el pueblo eligió a Madero como presidente.
-
Desconoció el gobierno del presidente Francisco I. Madero, a quien acusó de traicionar las causas campesinas.
-
Madero y Pino Suarez fueron obligados a firmar la renuncia a sus cargos, pese a la promesa de los golpistas de respetar su vida y facilitar su exilio a la isla de Cuba, fueron asesinados.
-
Tras traicionar a Madero, Huerta puso en el poder a Pedro Lascurain, quien solo estuvo 45 minutos, para que cuando lo hiciera renunciar el pasara al poder
-
-
Establecida por Venustiano Carranza en Queretaro.
-
-
-
Desconoce a Carranza por haberse constituido en Jefe de un partido político y burlar el voto popular para hacerlo ganar; por suspender garantías individuales; por atentar contra la soberanía de los Estados y desvirtuar la organización de la República.
-
-
-
La versión oficial indica que un fanático católico le disparó, pero se especula que fue el propio Calles quién lo mandó a matar.
-
-
Conflicto armado entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que resistían la aplicación de legislación y políticas públicas que restringian la participación de la Iglesia católica sobre los bienes de la nación así como en procedimientos civiles.
-
Este período debe su nombre a Plutarco Elias Calles , quien era conocido como "el Jefe Máximo de la Revolución". Calles sólo fue presidente una vez, pero en los seis años siguientes, se sucedieron tres presidentes, todos ellos subordinados en menor o mayor medida a los intereses y políticas del ex-presidente.
-
-
Bajo ordenes de Carranza veinte militares y ocho policías armados entraron en la residencia de Calles y le comunicaron que Cárdenas ordenaba salir del país en compañía de otros activos callistas al exilio en Estados Unidos.
-
Resultado de la implementación de la Ley de Expropiación de y del Artículo 27 de la Constitución Mexicana aplicados a las compañías petroleras por el Presidente Lázaro Cárdenas del Río.
-
Periodo que se caracteriza por un crecimiento sostenido de un 5% anual.
-
-
Después de que dos buques petroleros fueran atacados por submarinos Alemanes
-
Durante este periodo voló 56 misiones con 233 pilotos.
-
-
-
Lo que afectó aún más el poder adquisitivo de los trabajadores.
-
-
se encarga de brindar beneficios sociales para los trabajadores del gobierno federal.
-
Se concluye la nacionalización y se establece en el artículo 27 constitucional la exclusividad de la nación de generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía para la prestación del servicio público.
-
-
Movimiento social en el participaron estudiantes, profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue dispersado por el gobierno mexicano en una matanza. El hecho fue cometido por el grupo paramilitar "Batallón Olimpia" y el Ejército Mexicano, en contra de una manifestación convocada por el Consejo Nacional de Huelga.
-
-
Manifestación estudiantil en apoyo a los estudiantes de Monterrey, que fue violentamente reprimida por un grupo paramilitar al servicio del estado llamado "Los Halcones".
-
-
-
-
-
El sismo tuvo una duración aproximada de poco más de 2 minutos y afectó en la zona centro, sur y occidente de México.
-
-
Se logró una reducción de 7000 millonesn de dólares
-
Acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá, de los Estados Unidos y de México para crear una zona de libre comercio.
-
Aunque oficialmento el crimen fue cometido por alguien ajenos a la política, se especula que fue el mismo Salinas el autor intelectual
-
Grandes capitales decidieron reconvertirse a dólares y salirse apresuradamente del país. Ello provocó una fuerte, desorganizada y supuestamente inesperada devaluación.
-
-
Tiunfo historico con el 42,5 %
-
-
Su sexenio se caracterizó por la lucha contra el narcotrafico, lo que incrementó la violencia e inseguridad nacional en el país.
-
Acusó a Salinas de robarse el dinero de y de que su hermano tiene nexos con el narcotrafico
-
Un vistazo a la actualidad hacia una estudiante en finales de semestre con muchos trabajos finales y examenes.