MARCO HISTÓRICO Y LEGAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO

  • 1551

    Época colonial

    Primera Institución de educación superior
    La Real y pontificia universidad de México
  • Reformas liberales

    La universidad de México es suprimida por las reformas liberales de Valentín Gómez Farías y José Maria Mora quienes promueven la educación laica
  • Ley orgánica de instrucción pública

    Impulsada por Benito a Juárez quien suprime la universidad y establece la escuela nacional preparatoria
    Este acto es crucial para la educación laica y científica
  • Se funda la Universidad Nacional de Mexico

    Después de la revolución. Porfirio Díaz y Justo Sierra
  • Autonomía de la Universidad Nacional de México

    Bajo el decreto de Emilio Portes Gil
  • Se crea Instituto Politécnico

    El gobierno de Lázaro Cardenas funda el IPN PARA FORMAR INGENIEROS Y TÉCNICOS QUIENES IMPULSARÁN EL
    DESARROLLO DEL PAÍS
  • Reformas modernas se publica la Ley para la Coordinación de la Educación Superior

    Busca planificar y articular un sistema educativo a nivel nacional
  • Artículo 3 Constitucional

    Eleva la educación superior a categoría de Derecho Humano, estableciendo su obligatoriedad y gratuidad progresiva
  • Ley General de Educación Superior

    Busca modernizar y fortalecer el sistema ñ, garantizando equidad y calidad educativa
  • Se promulga la Ley General de Educación Superior

    Actores principales: Gobierno Federal, Congreso de la Unión y la Comunidad Académica