
Medicina preventiva y del trabajo Luis Fernando Lopez Montoya ID 527243 Sandra Lorena Agudelo Hurtado ID 549780 Daniela Betancur Naranjo ID 526938
-
La ley masaica contiene uno de los primeros códigos sanitarios de la humanidad sobre higiene, comportamiento sexual y profilaxis.
-
asclepio o esculapio, medico renombrado fue enseñado a curar por Quiron un centauro mitologico que tenia varias hijas, una de ellas Higea , de donde se deriva la palabra higiene.
-
Hipocrates padre de la medicina se relaciona con el juramento que lleva su nombre, la cual es considerada la guía ética medica.
-
Los romanos tenían al igual que los egipcios y persas lujosos baños y habitaciones, en excelentes condiciones sanitarias, había ya principios básicos de higiene personal y salud publica.
-
Se vivieron grandes epidemias de peste bubonica de lepra y de otras enfermedades
-
En Francia marsella se origino esta practica que consistía en enviar a los enfermos a alta mar
-
Se descubrió que estos pueblos eran extraordinariamente limpios con grandes avances en salud publica
-
Thomas Sydenham dio gran importancia a la curación y a la observación clínica minuciosa
-
Dominique Jean Larrey (El Barón Larrey) en 1794 presentó su programa de ambulancias móviles que fue adoptado por el consejo de sanidad.
-
Introdujo la vacuna antivarolica
-
En 1798 nueva york fue afectada por una epidemia de fiebre amarilla, que produjo 1600 muertos, tal situación hizo reconocer la importancia de la legislación sobre temas de salud.
-
El medico español Villalba, en su libro de epidemiologia española, compilo las epidemias y brotes de enfermedades registradas en España desde el siglo V hasta 1801.
-
En 1803, salio de España por orden de carlos IV, la expedición de la viruela que a partir de 1804, visito los virreinatos siendo las primeras campañas de salud pública. Luego se crearon hospitales y su administración estaba en manos de gente empírica.
-
-
Los aportes de Bretonneau Quien descubrió la forma de propagación de la tifoidea, "marca el momento crucial en la diferenciación de la fiebre tifoidea y su caracterización definitiva dentro del grupo de las pirexias en que estaba confundida"
-
En 1846 apareció la aplicación de la anestesia y así fueron creando la aplicación de vacunas y soluciones para las demás enfermedades.
-
En el periodo de 1850 se llamó el periodo “Edad de oro de la medicina preventiva” por los importantes avances en ese lapso.
-
John Snow fue conocido por su estudio epidemiológico durante la epidemia de cólera en Londres, su estudio epidemiológico ha quedado como modelo de lo que debe ser un estudio epidemiológico: formulo la hipótesis de que era un veneno lo que producía la enfermedad.
-
Luis Pasteur (Químico) En el año 1857 merece especial mención por haber sentado bases científicas de la investigación bacteriológica, sus trabajos sobre la rabia y la atenuación de las propiedades patógenas mediante pases sucesivos a través de animales, dieron pie a los trabajos en contra de los padecimientos infecciosos.
-
Oliverio Wendell Homes demostró la contagiosidad de la fiebre puerperal e Ignacio Semmelweis en 1861 hizo hincapié en que podía prevenirse con médidas higiénicas.
-
José Lister, aprovechando los descubrimientos de Pasteur inicio la técnica antiséptica en cirugía: rociaba acido carbólico con un atomizador sobre el campo quirúrgico durante sus operaciones, Lister contribuyó a reducir en gran medida el número de muertes por infecciones contraídas en el quirófano.
-
-
Roberto koch descubrió el bacilo tuberculoso en 1882, presentando sus hallazgos el 24 de marzo de este año y formuló postulados sobre la función de las bacterias en las enfermedades transmisibles, también descubriendo el Vibrio colérico en 1883, siendo considerado el fundador de la bacteriología.
-
Carlos Laveran y Roland Ross descubrieron el plasmodium del paludismo en 1885, y no fue hasta entonces que se abandonó la teoría bacteriana de la infección por paludismo.
-
-
El japonés Kitasato en colaboración con Emilino Behring, elaboraron la antitoxina tetánica.
-
Carlos Finlay, cubano, en el año 1891, hizo famoso su descubrimiento del mosquito transmisor de la fiebre amarilla, haciendo posible el control de este padecimiento.
-
Dimitri Ivasnovski (Biólogo ruso) fue el primer científico en describir las características de una entidad acelular que denominó virus, descubriendo los virus filtrables
-
Pettenkofer (Médico alemán) logro magníficos avances en higiene publica convirtiendo a Munich, su ciudad natal, en un modelo de sanidad del medio.
-
El 8 de noviembre de 1895 produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados rayos X. En los años siguientes, Röntgen publicó unos estudios sobre un nuevo tipo de rayos, que fueron traducidos al inglés, francés, italiano y ruso. Guillermo Conrado fue un ingeniero mecánico y físico alemán.
-
En 1898 los esposos Curie confirmaron la radiactividad, ya estudiada poco antes por Antonio Enrique Becquerel; principal fruto el descubrimiento de la existencia de dos nuevos elementos el radio (número atómico 88 en la tabla periódica), altamente radiactivo, y el polonio (número atómico 84), nombre que se le dio en recuerdo de la patria de Marie.
-
Hermann Michael Biggs (Medico Estadunidense) ayudó a aplicar la ciencia de la bacteriología a la prevención y el control de enfermedades infecciosas con sus publicaciones The Administrative Control of Tuberculosis en 1904 y An Ideal Health Department , con CEA Winslow (1913).
-
En 1917 se establece e Rusia el seguro social obligatorio: el estado controla todo lo relativo a educación y atención de la salud.
-
En plena segunda guerra mundial 1942, un economista inglés, William Beveriridge, impulsa un nuevo concepto de seguridad social, conceptos fundamentales (universalidad, solidaridad y equidad).
-
En 1946 se construyó la OMS, organización mundial de la salud.
-
Las décadas del 60 y el 70 del presente siglo donde se crean sistemas nacionales de salud y se propone que los sistemas únicos de salud, de carácter público son la solución a los problemas de baja cobertura y persistencia de enfermedades prevenibles.
-
La revolución industrial se inicio en la segunda mitad del siglo XVIII, pero su avance fue lento y sus efectos no se percibieron durante bastante tiempo. Siendo las malas condiciones de trabajo y vivienda. A los franceses les preocuparon las fabricas, como origen del deterioro de la situación de salud.
-
En comienzo del siglo XIX , la industria se había desarrollado tanto, que necesitaban más trabajadores, este cambio social fue muy grande y es interesante ver como a Chadwick, al que se ha considerado uno de los hombres prominentes en salud pública, se le atribuye la reforma de esta ley. Por un lado trataba de ayudar a la gente utilizando la salud pública y por otro la estaba sometiendo a trabajar en condiciones infrahumanas.
-
La realizo el Dr. Francisco Xavier Balmis quien inicio su expedición en la coruña en 1803 y recorrió varios países como (puerto rico, cuba, mexico y las islas filipinas)termino su viaje en 1806 , este recorrido ayudo en el control de la viruela y se erradico en 1977
-
XIX – creación de asilos, instituciones k compartieron grandes progresos en la utilización de estándares profesionales y atención mas humanizada.
-
En 1997, el rey disponía castigar a los que ejercieran medicina, cirugía y farmacia sin su debido titulo.
-
En 1977 la asamblea mundial de la salud propone para toda la humanidad salud para todos en el año 2000.
-
Se abren En esta rica década nuevas posibilidades para universalizar la atención de la salud, como derecho humano fundamental, consignado en las cartas políticas de muchos países.
-
Luis Fernando Lopez Montoya ID 527243
Sandra Lorena Agudelo Hurtado ID 549780
Daniela Betancur Naranjo ID 526938