-
Inicia los primeros trabajos de Psicología hospitalaria en Brasil en la Clínica Ortopédica y Traumatológica de la Universidad de São Paulo.
-
Inicia el trabajo con los pacientes portadores de deficiencias
físicas en el Instituto Nacional de Rehabilitación de la Universidad de São Paulo -
Dicta conferencia en el Primer Seminario del Instituto Nacional de
Rehabilitación de la Universidad de São Paulo, donde marca las pautas iniciales de las tareas de un psicólogo en una institución hospitalaria. -
Desde los años 60 la Psicología empezó a ocuparse del proceso salud-enfermedad en su dimensión más amplia y comenzó a hacer aportes a un campo tradicionalmente exclusivo del discurso médico.
-
Se da una participación mayor, observándose al psicólogo clínico y al psiquiatra con funciones intercambiables en apoyo al desempeño médico.
-
Ubicación de tres de los primeros psicólogos egresados en cátedra de Ciencias Sociales de la Escuela de Salud Pública de Cuba.
-
Creación del Grupo Nacional de Psicología de Cuba como instancia asesora en el MINSAP, con funciones normativas y de asesoría técnica.
En Cuba se instaura la primer Sociedad de Psicología de la Salud del mundo. -
Ubicación de los primeros psicólogos cubanos en los Policlínicos Integrales.
-
Nace la Psicología de la Salud en México
-
Se creó una fuerte tradición de investigación psicológica vinculada a problemas concretos de salud en grandes Institutos de Investigación cubanos, como los Institutos de Endocrinología, Neurología, Oncología, Gastroenterología, Nefrología, Hematología y Angiología.
-
Creación de la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud y trabajo de los psicólogos en el modelo de atención de Medicina en la Comunidad en calidad de profesores interconsultantes
-
George Stone propone el término de Psicología de la Salud en nuevo currículo de Psicología en California.
La Universidad de Minnesota propone el programa doctoral Health Care Psychology -
Belkis Wilma Romano crea un servicio de psicología en el Instituto Cardiovascular del Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo.
-
Primer curso en pregrado sobre “Actuación del psicólogo en el hospital” por Belkis Wilma Romano en la Universidad Católica de São Paulo.
-
Aparece el Boletín de Psicología del Hospital Psiquiátrico de La Habana y la revista Actualidades.
-
Surge la División 38 “Health Psychology” de la APA.
-
Se publica el primer libro de Stone, Cohen y Adler de Psicología de la Salud.
-
1981- Primer curso de especialización en Psicología Hospitalaria en el Instituto Sedes Sapientiae de São Paulo.
1982- Inicio del trabajo con pacientes mastectomizadas, proyecto de madre acompañante.
1983-1985-1988- I, II y III Encuentros Nacionales de Psicología Hospitalaria.
1984- Se publica el libro de Valdemar A. Angerami Psicología Hospitalaria. Actuación del psicólogo en el contexto hospitalar.
1988- Se publica el libro de Valdemar A. Angerami Psicología en el Hospital. -
1982- Se comienza a editar la revista Health Psychology en EEUU.
1986- Se crea la Sociedad Europea de Psicología de la Salud.
1989- Aparece en España la revista Psicología de la Salud (Rodríguez Marín). -
1983- Apertura de servicios de psicología de la salud en el hospital militar.
1989- Se inicia la especialización de la Psicología de la Salud en la Universidad Nacional de Colombia. -
1983- Se crea el primer Servicio de Psicología en Cuba en un hospital clínico quirúrgico. Posteriormente se crean otros servicios en estas instituciones.
1984- I Seminario Internacional de Psicología en la Atención Primaria, los psicólogos en Cuba se insertan en modelo de Medicina Familiar como profesores interconsultantes en los Grupos Básicos de Trabajo en los Policlínicos.
1989- Se elabora en Cuba un Programa de Desarrollo de la Especialidad como plataforma de acciones hasta el año 2000 -
Se establece el primer programa de formación en Psicologìa de la Salud a nivel posgrado en la UNAM.
-
1986- Se publica el primer libro en español sobre Psicología de la Salud. (Torres, Beltrán)
1987- la Secretaría de Salud y la UNAM firman convenio para la formación de psicólogos de la salud en postgrado. Se desarrolla la psicología hospitalaria, el trabajo multidisciplinario en la educación para la salud, prevención y promoción. -
Se crean la Asociación Colombiana de Psicología de la Salud y la Sociedad Venezolana de Psicología de la Salud
-
-
Se inician los Congresos de Psicología Hospitalaria en Brasil que se desarrollan hasta la actualidad.
-
Instituto de Salud Pública de la Secretaría de Salud inicia el programa de Residencia de atención integral a la salud donde se forman psicólogos de la salud.
-
Se funda la Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud (ALAPSA).
-
Comienza en Cuba Maestría en Psicología de la Salud en la Escuela Nacional de Salud Pública.
-
Comienza especialización en Psicología de la Salud en Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana (en 1997 egresan los primeros noventa y dos especialistas).
-
Universidad de Guadalajara inició un programa de doctorado en psicología de la salud.
-
Es en Teocelo Veracruz donde se lleva a cabo un plan de salud mediante Unidades Avanzadas de Atención Integral a la Salud (UNAAIS), que pretenden aumentar la capacidad resolutiva de las unidades de primer nivel, además de desarrollar estrategias efectivas para apoyar a la población en el autocuidado de la salud, realizando acciones de educación para la salud.