Ree12867

HISTORIA DE LA MEDICINA

  • Primeros cirujanos
    3500 BCE

    Primeros cirujanos

    Cráneo datado en el Neolítico. Primeros cirujanos
  • Surgimiento de Mesopotamia
    3200 BCE

    Surgimiento de Mesopotamia

    Los sumerios se asentaron en una llanura fértil entre los ríos Tigris y Eúfrates
  • Imhotep
    3000 BCE

    Imhotep

    Hazañas de Imhotep
  • Yin Yang
    2900 BCE

    Yin Yang

    Fu-Hsi sentó las bases de la filosofía del Yang y del Yin
  • Acupuntura
    2700 BCE

    Acupuntura

    Shen Hung creó la medicina herbal y la acupuntura.
  • Canon de la Medicina Interna
    2600 BCE

    Canon de la Medicina Interna

    Huang-Ti fue el autor del texto más antiguo de medicina, el Nei King o Canon de la Medicina Interna
  • Dinastía Hammurabi
    2125 BCE

    Dinastía Hammurabi

    Inicio de la dinastía Hammurabi
  • Circuncisión a varones
    1280 BCE

    Circuncisión a varones

    Circuncisión a varones
  • Cnido
    700 BCE

    Cnido

    Se fundó en Cnido (Asia Menor) la primera escuela importante que rechazaba la medicina teúrgica
  • Teoría de los cuatro humores
    460 BCE

    Teoría de los cuatro humores

    Hipócrates Teoría de los cuatro humores
  • 765

    Casa para enfermos mentales

    Casa para enfermos mentales
  • Universidad de Bolonia
    1088

    Universidad de Bolonia

    Se funda la universidad de Bolonia
  • Epidemia de Ergotismo
    1089

    Epidemia de Ergotismo

    Epidemia de Ergotismo afectó a toda Europa.
  • Universidad de París
    1110

    Universidad de París

    Se funda la universidad de París
  • Titulación médica
    1140

    Titulación médica

    Roger II de Sicilia promulga reglamentación de la titulación médica
  • Universidad de Oxford
    1167

    Universidad de Oxford

    Se funda la universidad de Oxford
  • Examen médico
    1255

    Examen médico

    Alfonso X promulga el fuero real de castilla, se obliga a los médicos a realizar un examen médico
  • Peste
    1348

    Peste

    Inicio de la peste bubónica
  • Primer manicomio
    1403

    Primer manicomio

    Se funda el primer manicomio Bethlem en Londres
  • Primer nosocomio del mundo
    1409

    Primer nosocomio del mundo

    Primer nosocomio del mundo occidental por el padre Jofré.
  • Primer nosocomio de Zaragoza.
    1425

    Primer nosocomio de Zaragoza.

    Primer nosocomio de Zaragoza.
  • Primer nosocomio de Sevilla.
    1436

    Primer nosocomio de Sevilla.

    Primer nosocomio de Sevilla.
  • La primera obra impresa de la medicina.
    1456

    La primera obra impresa de la medicina.

    Se imprime en Maguncia un calendario de sangrías y laxantes. La primera obra impresa de la medicina.
  • Primer nosocomio de Toledo.
    1483

    Primer nosocomio de Toledo.

    Primer nosocomio de Toledo.
  • Primer nosocomio de Valladolid.
    1489

    Primer nosocomio de Valladolid.

    Primer nosocomio de Valladolid.
  • Sífilis
    1498

    Sífilis

    El médico español Francisco López de Villalobos describe la sífilis.
  • Nombre de sífilis
    1530

    Nombre de sífilis

    Girolamo Fracastoro, otorga el nombre de sífilis a la enfermedad.
  • Jacques Cartier
    1535

    Jacques Cartier

    Jacques Cartier realizó una sensacional descripción de los síntomas de la enfermedad.
  • Arte de las comadres.
    1541

    Arte de las comadres.

    El primer texto ginecológico escrito en castellano fue obra de Damián Carbón, Libro de Arte de las comadres.
  • Jacques Dubois
    1555

    Jacques Dubois

    Jacques Dubois. Describe en su obra, Isagoge, la terminología anatómica, describió el esternón, los huesos craneales, las inserciones musculares, la vena cava y el cerebro.
  • Gabrielle Falloppio
    1561

    Gabrielle Falloppio

    Gabrielle Falloppio. Describió los pares craneales, la placenta, el clítoris, además dio nombre a la vagina y a las trompas uterinas.
  • Ochialino

    Ochialino

    Galileo utilizaba su célebre ochialino, más adelante llamado microscopio.
  • William Harvey

    William Harvey

    Se publica el Ensayo anatómico sobre el movimiento del corazón y la sangre en animales de William Harvey.
  • Quina

    Quina

    Juan de Vega descubrió en Perú la corteza de chinchona (quina) para curar el paludismo.
  • Primera inyección intravenosa

    Primera inyección intravenosa

    Elsholz realizó la primera inyección intravenosa con éxito en el hombre.
  • Van Leeuwenhoek

    Van Leeuwenhoek

    Van Leeuwenhoek observó por vez primera el espermatozoide, el músculo estriado, la estructura del cristalino y un cuerpo bacteriano.
  • Sarna

    Sarna

    Giovanni Cosimo Bonomo describió al ácaro Sarcoptes Scabeii.
  • Escorbuto

    Escorbuto

    Lind inició la experiencia con doce enfermos de escorbuto, que iban a bordo del Salisbury.
  • Sistema binominal de nomenclatura de especies

    Sistema binominal de nomenclatura de especies

    La introducción formal del sistema binominal de nomenclatura de especies se atribuye a Carl Linnaeus, comenzando efectivamente con su trabajo Species Plantarum.
  • Primer ensayo médico.

    Primer ensayo médico.

    Lind hizo pública una experiencia personal con extremado rigor científico, hasta el punto de poder considerar su experimento como el primer ensayo médico.
  • Guantes quirúrgicos

    Guantes quirúrgicos

    Primera descripción de los guantes quirúrgicos.
  • Morgagni

    Morgagni

    Morgagni señaló que la enfermedad se provocaba en los distintos órganos internos
  • Presencia de oxígeno en el aire

    Presencia de oxígeno en el aire

    Antoine Lavoisier descubrió la presencia de oxígeno en el aire.
  • Ambulances volantes

    Ambulances volantes

    El cirujano militar francés Larrey utiliza por vez primera ambulancias, llamadas ambulances volantes.
  • Edward Jenner

    Edward Jenner

    Edward Jenner inoculó a un niño con líquido de una vesícula de una mujer afectada con lesiones de vaccina.
  • Método anatomoclínico

    Método anatomoclínico

    Marie-François Xavier Bichat, creador del método anatomoclínico comienza a dar clases de medicina.
  • Creación de la vacuna

    Creación de la vacuna

    Jenner hizo público su trabajo, en un libro de 74 páginas que tuvo una enorme difusión.
  • Bichat

    Bichat

    Bichat propuso que la localización de la enfermedad se encontraba en los tejidos
  • Cuvier

    Cuvier

    Georges Cuvier publica Lecciones de Anatomía comparada
  • Auscultación inmediata

    Auscultación inmediata

    Jeans Nicolas Corvisart publica Ensayo sobre las enfermedades y las lesiones orgánicas del corazón y los grandes vasos. Auscultación inmediata
  • Samuel Hahnemann

    Samuel Hahnemann

    Samuel Hahnemann publica Órgano de la medicina racional (homeopatía)
  • Auscultación mediata

    Auscultación mediata

    Renato Teófilo Jacinto Laënnec descubre la auscultación mediata
  • Potenciación

    Se utilizó el término potenciación en lugar de dilución
  • Karl Ernst von Baer describe

    Karl Ernst von Baer describe

    Karl Ernst von Baer describe por primera vez el óvulo
  • Enseñanzas de Elizabeth Fly

    Enseñanzas de Elizabeth Fly

    Teodoro Fliedner visitó el Reino Unido y quedó sorprendido por las enseñanzas de Elizabeth Fly
  • El Beagle zarpa

    El Beagle zarpa

    Charles Darwin partió en el Beagle
  • Regreso de Charles Darwin

    Regreso de Charles Darwin

    Charles Darwin regresó del Beagle.
  • Escuela de Diaconisas de Kaiserwerth

    Escuela de Diaconisas de Kaiserwerth

    Teodoro Fliedner abrió una Escuela de Diaconisas de Kaiserwerth para mujeres que quisieran dedicarse al cuidado de los enfermos en las casas
  • Teoría celular

    Teoría celular

    J Schleiden y T Schwann desarrollan la Teoría celular
  • Investigaciones de patología

    Investigaciones de patología

    Henle escribió su gran obra Investigaciones de patología
  • Anatomía general

    Anatomía general

    Jacob Henle publica Anatomía general
  • Óxido nitroso

    Óxido nitroso

    William E Clarke usó el óxido nitroso para disminuir el dolor en la extracción de una pieza dentaria.
  • Hojas embrionarias

    Hojas embrionarias

    Robert Remak establece la existencia de tres hojas embrionarias
  • Anestesia general

    Anestesia general

    Se realizó la intervención bajo anestesia general en el Massachusetts General Hospital
  • Término prehistoria

    Término prehistoria

    Daniel Wilson utilizó por primera vez el término prehistoria
  • La Teoría de la patología celular.

    La Teoría de la patología celular.

    Rudolf Virchow formula La Teoría de la patología celular.
  • Epidemia de cólera

    Epidemia de cólera

    Epidemia de cólera en la capital inglesa. Snow lo relacionó con el abastecimiento de agua de la ciudad
  • Primer laringoscopio

    Primer laringoscopio

    Manuel García diseñó el primer laringoscopio.
  • Escuela de enfermeras

    Escuela de enfermeras

    Nightingale fundó una escuela de enfermeras en el hospital de Santo Tomás de Londres
  • Cruz Roja

    Cruz Roja

    Se celebró la Conferencia Internacional de Ginebra, fue el primer paso del nacimiento de la Cruz Roja.
  • Primer aparato endoscópico

    Primer aparato endoscópico

    Meno Bozzini diseñó el primer aparato endoscópico
  • Paul Langerhans

    Paul Langerhans

    Paul Langerhans describió la glándula pancreática endocrina y dio nombre al tejido.
  • Bacilo de la tuberculosis

    Bacilo de la tuberculosis

    Robert Koch descubrió el bacilo de la tuberculosis
  • Descubrimiento de los cromosomas

    Descubrimiento de los cromosomas

    Walther Flemming hizo el descubrimiento de los cromosomas
  • Fagocitosis

    Fagocitosis

    Metchinikoff descubrió la fagocitosis.
  • Vacuna contra el vibrión colérico

    Vacuna contra el vibrión colérico

    Jaime Ferrán desarrolló una vacuna contra el vibrión colérico
  • Ley del contacto pericelular

    Ley del contacto pericelular

    Ramón y Cajal descubrió la ley del contacto pericelular
  • Mitosis y meiosis.

    Mitosis y meiosis.

    W. Waldeyer acuñó el término cromosoma, además del descubrimiento de los dos tipos de división celular: mitosis y meiosis.
  • Primer rectoscopio

    Primer rectoscopio

    Howard Nelly inventó el primer rectoscopio.
  • Grupos sanguíneos

    Grupos sanguíneos

    Karl Landsteiner hizo público sus descubrimientos de los tres grupos sanguíneos (A, B y 0).
  • Cuarto grupo sanguíneo (AB)

    Cuarto grupo sanguíneo (AB)

    Alfredo de Castello y Adriano Sturli descubrieron un cuarto grupo sanguíneo (AB), en el que faltaban las isoaglutininas.
  • Secretina

    Secretina

    William Bayliss y Ernest Henry Starling descubrieron la secretina, primera sustancia que recibió el nombre de hormona.
  • Primer electrocardiógrafo

    Primer electrocardiógrafo

    Willem Eindhoven inventó el primer electrocardiógrafo.
  • Tres ensayos sobre la vida sexual

    Tres ensayos sobre la vida sexual

    Freud publicó los "Tres ensayos sobre la vida sexual".
  • Concepto de gen

    Concepto de gen

    Wilhelm Johansen introdujo el concepto de gen, referido al material transmisor de la herencia y distinguió fenotipo de genotipo.
  • Primeros trasplantes de vasos

    Primeros trasplantes de vasos

    Alexis Carrel realizó los primeros trasplantes de vasos completos.
  • La patología social.

    La patología social.

    Alfred Grotjahn publicó "La patología social."
  • Jay Malean

    Jay Malean

    Jay Malean, un estudiante de medicina, demostró la disolución de los trombos tras aplicar cefalina, una sustancia extraída del cerebro.
  • "Las bases sustanciales de la herencia."

    "Las bases sustanciales de la herencia."

    Thomas H Morgan escribió "Las bases sustanciales de la herencia."
  • Descubrimiento de la insulina

    Descubrimiento de la insulina

    Frederik Banting y Charles Best descubrieron la insulina.
  • Insulina cristalina

    Insulina cristalina

    Johan Jacob Abel sintetizó la insulina en forma cristalina.
  • Hormona tiroidea

    Hormona tiroidea

    Charles Harington y George Barrer sintetizaron la hormona tiroidea.
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming

    Alexander Fleming descubrió la penicilina.
  • Actividad eléctrica del cerebro

    Actividad eléctrica del cerebro

    Berger registró por primera vez la actividad eléctrica del cerebro.
  • Gastroscopio articulado.

    Gastroscopio articulado.

    Rudolf Schindler construyó un gastroscopio articulado.
  • Causas mágicas

    Clements concluyó que existen cinco causas mágicas capaces de producir la enfermedad
  • Factor sanguíneo Rhe-sus

    Factor sanguíneo Rhe-sus

    Landsteiner y Alexander Solomon Wiener descubrieron el sistema del factor sanguíneo Rhe-sus (Rh).
  • Niveles sanitarios

    Se llevó a cabo una reforma con la creación de diferentes niveles sanitarios: municipales, comarcales, regionales y estatales, ajustando la demanda sanitaria.
  • Estreptomicina

    Estreptomicina

    Selman Abraham Waksmann obtuvo la estreptomicina, primer remedio eficaz frente a la tuberculosis.
  • OMS

    OMS

    Creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • Linus Pauling

    Linus Pauling

    Linus Pauling descubrió que la anemia de las células falciformes era una enfermedad molecular producida por la alteración de un solo residuo de aminoácido en las cadenas beta de la hemoglobina.
  • Primera cirugía de un aneurisma

    Primera cirugía de un aneurisma

    Charles Dubost realizó la primera cirugía de un aneurisma con resección y sutura de vasos.
  • Descubrimiento de la cortisona

    Descubrimiento de la cortisona

    Peter Madewar descubrió que la cortisona tenía funciones inmunosupresoras en el organismo.
  • Clorpromazina

    Clorpromazina

    Jean Delay y Pierre G Deniker utilizaron por vez primera la clorpromazina en el tratamiento de la psicosis.
  • Modelo del ADN

    Modelo del ADN

    James Watson y Francis Crick publicaron el modelo del ADN.
  • Jean Dausset

    Jean Dausset

    Jean Dausset descubrió en la superficie de los leucocitos un antígeno relacionado con la histocompatibilidad.
  • Campaña de vacunación

    Campaña de vacunación

    La campaña de vacunación de la Organización Mundial de la Salud dio sus frutos y, tras muchos esfuerzos y millones de dosis, consiguió erradicar la enfermedad.
  • Erradicación de la viruela

    Erradicación de la viruela

    La campaña de vacunación de la Organización Mundial de la Salud dio sus frutos y, tras muchos esfuerzos y millones de dosis, consiguió erradicar la enfermedad.
  • Bebé probeta

    Bebé probeta

    Nació Louise Brown, primer bebé que nacía a partir de una fertilización in vitro.
  • Aislaron el SIDA

    Aislaron el SIDA

    Robert Gallo y Luc Montagnier, de manera independiente, aislaron por primera vez el virus del SIDA.
  • Rayos X

    Rayos X

    Wilhelm Roentgen dio a conocer un descubrimiento: los rayos X
  • VIH

    VIH

    Un equipo de investigadores nombró virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) al virus del SIDA.
  • Laparoscopía

    Laparoscopía

    La primera laparoscopia
  • Oveja Dolly

    Oveja Dolly

    Clonación de la oveja Dolly
  • Trasplante artificial

    Trasplante artificial

    Primer trasplante de un órgano completo cultivado