-
Marco Legal de la Salud Ocupacional en Colombia Titulo III y se dictan medidas sanitarias.
-
Aprobación del convenio 159 de la OIT sobre la readaptación profesional y el empleo para personas inválidas.
-
Introducción a reformas del Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones.
-
Es la que se establece la estructura de la seguridad social en Colombia la cual está conformada por tres componentes que son El Régimen de Pensión, Atención en Salud y el Sistema General de Riesgos Laborales.
-
Por la cual se adopta el estatuto nacional contra el secuestro y se dictan otras disposiciones. ART. 25 Sanciones a las empresas nacionales o extranjeras
-
Aprobación del Convenio 167 de la OIT sobre seguridad y salud en la construcción
-
Aprobación del convenio 170 de la OIT sobre los productos químicos
-
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Disposiciones para el fomento del deporte, la recreación , el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física y se crea el Sistema Nacional de Deporte. ART. 23 Las empresas con más de 50 trabajadores programarán eventos deportivos, de recreación, culturales y de capacitación directamente, a través de las cajas de compensación familiar o mediante convenio con entidades especializadas.
-
Aprobación del convenio 174 de la OIT sobres la prevención de accidentes industriales mayores y la recomendación 181 sobre prevención.
-
Aprueba el Convenio 161 de la OIT sobre los servicios de salud en el trabajo
-
Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones
-
Aprobación del Convenio 162 de la OIT sobre el asbesto, 1986
-
Código de Minas Comentario: Modificada por la Ley 1382 de 2010
-
Aprobación del Convenio 182 de la OIT sobre la prohibición de las peores forma de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación , 1999
-
Establece términos para reconocimiento pensiones de sobrevivientes y se dictan otras disposiciones.
-
Organización, administración y prestaciones en el Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo del Trabajo. ART. 50: Control a la evasión.
-
Se modifica el parágrafo del artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo. Comentario: Ley María. (Descanso remunerado en la época del parto)
-
Se reforman algunas disposiciones del Sistema General de Pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los regímenes pensionales exceptuados y especiales. ARTS. 3, 4, 13
-
Normas para el control a la evasión del Sistema de Seguridad Social.
-
Se reforman algunas disposiciones del Sistema General de Pensiones previsto en la Ley 100/93
-
Derecho al trabajo en condiciones de igualdad en razón de la edad. Comentario: ART. 2º: PROHIBE exigir a los aspirantes a ocupar un cargo o ejercer un trabajo, cumplir con un rango de edad determinado para ser tenido en cuenta en la decisión que defina la aprobación de su aspiración laboral. Ver Ley 1436 de 2011.
-
LEY 962 DE 2005
-
Por la cual se adoptan normas para mejorar la atención por parte del Estado colombiano de la población que padece de enfermedades ruinosas o catastróficas, especialmente el VIH/Sida.
-
Protección a las víctimas del secuestro y sus familias, Comentario: Art. 15: obliga al empleador a pagar los salarios y prestaciones de la persona secuestrada hasta cuando se cumplan las condiciones señaladas en dicho artículo (libertad, muerte, etc). El art. 17 garantiza al secuestrado y a su familia la protección en salud
-
Pago proporcional de vacaciones por el tiempo faltante a la terminación del contrato
-
Medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral Comentario: Toda empresa debe conformar un Comité de Convivencia Laboral. Ver: Resolución 652 de 2012, modificada por la Res. 1356 de 2012.
-
Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2010 Comentario: Art. 40 vinculación laboral inferior a un mes (Artículo reglamentado por el Decreto 2060 de 2008)
-
por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.
-
Disposiciones en materia de talento humano
-
Funcionamiento y operación parques de diversiones Comentario: Reglamentada Res. 0958/10
-
Modifica Ley 44 de 1980 Comentario: Procedimiento de traspaso y pago oportuno de las sustituciones pensionales)
-
Seguridad en piscinas
-
Promoción y regulación del teletrabajo Comentario: Reglamentada por el Decreto 0844 de 2012
-
Adiciona régimen de pensión de vejez por exposición a alto riesgo a que se refiere la Ley 860 de 2003 para algunos servidores públicos del CTI
-
Por la cual se adiciona un inciso al artículo 204 de la Ley 100 de 1993.
-
Licencia por luto
-
Prevención del consumo del tabaco. ART. 18, 19, 20 Concordancia: Decreto 1108 de 1994, arts. 38 a 40.
-
Por medio de la cual se expide la Ley de Seguridad en Eventos Deportivos
-
Por medio de la cual se define la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a ésta como una prioridad de salud pública y se adoptan medidas para su control, atención y prevención. Comentario: El artículo 20 de esta Ley declara el 24 de Septiembre como el Dia Nacional de Lucha contra la Obesidad y el Sobrepeso y su correspondiente semana como la semana de hábitos de vida saludable.
-
Por la cual se definen rentas de destinación específica para la salud, se adoptan medidas para promover actividades generadoras de recursos para la salud, para evitar la evasión y elusión de aportes a la salud, se re direccionan recursos al interior del sistema de salud y se dictan otras disposiciones
-
Por la cual se establecen medidas especiales de protección para las personas que padecen epilepsia, se dictan los principios y lineamientos para su atención integral.
-
Por la cual se expide la Ley de formalización y generación de empleo Comentario: El artículo 65 de esta Ley, en su párrafo 2º suprime la obligación del empleador de inscribir el COPASO (o Vigía Ocupacional según el caso) ante el Ministerio de la Protección Social.
-
Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones ART. 123: Control a los deberes de los empleadores y otras personas obligadas a cotizar. ART. 139: Deberes y obligaciones de los usuarios del Sistema de Seguridad Social en Salud
-
Amplía la duración de la licencia de maternidad a 14 semanas (98 días).
-
Igualdad de salarios hombres y mujeres cuando ocupen los mismos cargos.
-
Por la cual se promueve la cultura en Seguridad Social en Colombia, se establece la semana de la Seguridad Social, se implementa la jornada nacional de la Seguridad Social y se dictan otras disposiciones
-
Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguras en la vía y se dictan otras disposiciones.
-
Por medio de la cual se crea el Sub-Sistema Nacional de Voluntarios de Primera Respuesta y se otorgan estímulos a los voluntarios de la Defensa Civil, de los Cuerpos de Bomberos de Colombia y de la Cruz Roja Colombiana y se dictan otras disposiciones en materia de voluntariado en primera respuesta
-
Por la cual se adopta la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional.
-
Por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a personas que consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio nacional "Entidad comprometida con la prevención del consumo, abuso y adicción a sustancias psicoactivas".