-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), establece los derechos y libertades mínimos que tienen todas las personas sin excepción para vivir con dignidad, libertad, igualdad y no discriminación, tolerancia y solidaridad.
-
Por la cual se da el mandato al Estado para intervenir en la Industria del transporte, se decreta el auxilio patronal del transporte, se crea el fondo de transporte urbano y se dictan otras disposiciones.
-
Por el cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre.
-
Por el cual se regula integralmente el seguro obligatorio de daños corporales causados a las personas en accidentes de tránsito.
-
Por la cual se dictan disposiciones básicas sobre el transporte, se redistribuyen competencias y recursos entre la Nación y las Entidades Territoriales, se reglamenta la planeación en el sector transporte y se dictan otras disposiciones.
Modificado por Decreto 575 de 2020
Modificado por Ley 2198 de 2022 -
"Por la cual se adopta el estatuto nacional de transporte".
Denominada Estatuto Nacional del Transporte, estableció los lineamientos generales que tienen que ver con el transporte público.
Modificado por Ley 2198 de 2022 -
"Por la cual se reglamenta el uso y especificaciones del cinturón de seguridad a todos los vehículos que circulen en el Territorio Nacional"
-
"Por la cual se reglamenta el uso e instalación del cinturón de seguridad de acuerdo con el artículo 82 del Código Nacional de Tránsito Terrestre".
-
Por la cual se reglamenta la utilización de cascos de seguridad para la conducción de motocicletas, motociclos y mototriciclos y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se modifica la Ley 769 de 2002 y la Ley 1383 de 2010 en temas de embriaguez y reincidencia y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones.
Adicionado por Ley 2050 de 2020
Modificado por Decreto 2106 de 2019 -
Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones.
-
Por medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas.
-
Por la cual se crea la agencia nacional de seguridad vial y se dictan otras disposiciones. Coordina los organismos y entidades públicas y privadas comprometidas con la seguridad vial e implementa el plan de acción de la seguridad vial del Gobierno; su misión es prevenir y reducir los accidentes de tránsito.
Modificado por Ley 2294 de 2023 -
Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
Derogada -
Por medio de la cual se ajusta y amplía el plazo del
Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2021 -
Establece en su capítulo 6 la obligatoriedad de implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para todos los empleadores públicos y privados, dentro de las que se encuentran las Organizaciones No Gubernamentales (ONG). y dice que el Riesgo Público está asociado a los factores derivados de circunstancias sociales, que generan situaciones de agresión intencional de personas contra personas y/o contra comunidades
Derogado por Decreto 689 de 2021 -
“Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte.”
Modificado por Decreto 260 de 2023
Derogado parcialmente Decreto 1369 de 2022
Adicionado por Decreto 935 de 2022
Modificado por Decreto 1252 de 2021
Sustituido por Decreto 1252 de 2021 -
Por la cual se adopta el documento Guía para la Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial.
Derogado por el art. 1°, Resolución 20203040007495 de 2020. -
La cual aumenta el plazo curso básico obligatorio de capacitación para los conductores de vehículos de carga que transportan mercancías peligrosas.
-
Por medio de la cual se regula la instalación y puesta en marcha de sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de infracciones (foto multas)
-
Aclara los requisitos que se deben cumplir para la radicación, revisión y aprobación de los Plan Estratégico de Seguridad Vial –PESV
Derogada -
Por la cual se expide el reglamento técnico de cascos de protección para el uso de motocicletas, cuatrimotos, motocarros, mototriciclos y similares.
-
Por la cual se reglamenta la instalación y uso de cintas retrorreflectivas y se dictan otras disposiciones.
-
Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública
-
Por el cual se adoptan medidas para mitigar los efectos económicos generados por la pandemia Coronavirus COVID-19 en el sector transporte e infraestructura, en el marco del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica
-
Por la cual se deroga la Resolución 1231 de 201 6 «Por la cual se adopta el Documento Guía para la
Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial» del Ministerio de Transporte -
Por la cual se expiden las Disposiciones Generales para la consolidación y difusión de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial. Esta ley modifica la ley 1503 de 2011 y la ley 769 del 2002
-
Por el cual se modifica y adiciona el Capítulo 6 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015, Único Reglamentario del Sector Transporte.
Modifica plazo para certificar el SG-SST en el Sector Transporte. -
Por el cual se modifica el literal a del artículo 2.3.2.1 del Título 2 de la Parte 3 del Libro 2 y se sustituye el Capítulo 3 del Título 2 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015, único Reglamentario del Sector Transporte, en lo relacionado con los Planes Estratégicos de Seguridad Vial
-
POR EL CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO TERRESTRE DE PASAJ EROS Y MIXTO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
-
Por la cual se adopta la metodología para el diseño, implementación y verificación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial.
-
POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL CON ENFOQUE DE SISTEMA SEGURO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES -LEY JULIÁN ESTEBAN
-
Por medio del cual se deroga parcialmente el Capítulo 8 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015, Único Reglamentario del Sector Transporte
-
POR EL CUAL SE EXPIDE EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2022- 2026 “COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL DE LA VIDA