-
El imperio Otomano controla las principales rutas de comercio
Se buscan nuevas rutas hacia el Oriente
Colón tiene crea el proyecto "La Empresa de las Indias"
Portugueses rechazan a Colón
Los reyes católicos Fernando de Aragón e Isabel de Castilla aceptan el proyecto
A cambio Colón obtendría el titulo de "Gran Almirante de la gran Óceana", cargo de Virrey a tierras descubiertas y 10% de los beneficios totales. -
-
Conquistador: Francisco Hernández de Córdoba
Sitios explorados: Península de Yucatán -
Conquistador: Juan de Grijalva
Sitios explorados: Península de Yucatán y Golfo de México -
Conquistador: Hernán Cortés
Sitios explorados: Península de Yucatán, Golde de México y Altiplano Central
Fundó el primer poblado español, Villa Rica de la Vera Cruz
Hace alianza con señoríos Tlaxcaltecas -
Los españoles son hospedados por Moctezuma para tenerlos controlados
-
Anteriormente por una disputa toman a Moctezuma como rehén
Rebelión de los Mexicas contra el ejercito español
Moctezuma muere
Los españoles intentan huir tras verse cercados y sin provisiones
Son descubiertos y derrotados junto con sus aliados -
Es vencido el ultimo rey Mexica Cauhtémoc
Causas:
Maniobras políticas de Cortés
Superioridad en tecnología militar
Apoyo material, humano y estratégico de los pueblos resentidos con la Triple Alianza
Ánimo supersticioso de los mexicas
Mortandad causado por las epidemias -
Como: Michoacán, Chiapas y Guatemala
-
Viene después de la conquista militar
Llegaron frailes de las órdenes (franciscanos, dominicos y agustinos) y los jesuitas que sentaron las bases de la evangelización
Justificaban la conquista -
Colón es relevado de su cargo
Carlos V establece la primera Audiencia
La Audiencia asume los poderes judiciales y gubernamentales de la Nueva España
Nuño de Guzmán al frente -
Primer Virrey de La Nueva España: Antonio de Mendoza
-
-
Producción agrícola: trigo y azúcar
Ganadería
Producción de plata
Transporte mediante flotas
Veracruz es el punto de enlace con España
Acapulco el de Asia -
-
Dramaturgo entre 1617 - 1634
Figura del siglo de oro español -
Poetisa, su producción literaria se concentró entre 1680 - 1695
Figura del siglo de oro español -
Batalla de casi 200 años
-
Leyes económicas, políticas y administrativas promulgadas por la corona española bajo la orden de reyes de la Casa de Borbón
Valores Ilustrados
Confianza en la razón humana
Descrédito a las tradiciones
Oposición a la ignorancia
Conocimiento científico y tecnológico indispensable
Prohibiciones a los criollos, no podían participar en cargos políticos y eclesiásticos
Se disminuyó el poder político del Virrey y el clero -
Al considerar que anteponían su lealtad al Papa a la que debían al Rey de España
-
Con las Antillas, Perú y Nueva Granada
-
Forma de organización política
Subdivisiones territoriales
Dirigidas por Intendentes quienes tenían la responsabilidad de general la promoción de la economía y el resguardo de la hacienda, así como, comunicar constantemente al Virrey la situación de la Intendencia a su cargo. -
INTERNOS
Reformas Borbónicas
Descontento de criollos por la restricción en comparación a los Peninsulares
Desigualdad social
Aumento de impuestos
Crisis agrícola (1808)
Real Cédula (1804)
Golpe de Estado (1808)
"Tertulias Literarias" EXTERNAS
Ilustración europea
Independencia de las 13 colonias
Revolución Francesa
Intervención napoleónica a España
Abdicaciones de Bayona (renuncias sucesivas de los reyes Carlos IV y su hijo Fernando VII al trono de España en favor de Napoleón Bonaparte) -
Mediante una real cédula
El clero y agricultures se ven afectados por igual
Como consecuencia estas corporaciones y el estado se vuelven antagónicas -
-
Dolores Hidalgo, Guanajuato
Miguel Hidalgo -
Guanajuato
El Intendente Juan Antonio de Riaño y Bárcena no sede ante M. Hidalgo
Junto con otras familias españolas se refugian en la Ahlóndiga de Granaditas
Insurgentes penetran el edificio y los matan
A causa de esto se desprestigia el movimiento y M. Hidalgo es excomulgado
El Virrey Francisco Xavier Venegas ordena la ofensiva contra el Ejército Insurgente y le pide Ayuda a Calleja -
Ganan los Insurgentes
Esto les permite avanzar hacia la CDMX -
Aculco, Estado de México
Realistas encabezados por Félix María Calleja derrotan a Insurgentes
Enemistados por liderar el movimiento se separan,Hidalgo (Guadalajara) y Allende (Guanajuato) Miguel Hidalgo
Nombrado Alteza Serenísima
Despertador Americano
Tributo Indígena y abolición de la esclavitud -
Jalisco
M. Hidalgo y Allende se unen
Realistas (Calleja) ganan a Insurgentes -
Después de su derrota en Puente de Calderón los líderes huyen en busca de ayuda hacia E.U.A
Son capturados
Posteriormente en Chihuahua juzgados y fusilados (Junio-Julio)
Sus cabezas decapitadas fueron llevadas a la Ahlóndiga de Granaditas como amenaza para los Insurgentes -
Venegas es considerado incapaz de someter a los Insurgentes
Calleja es ascendido a Jefe Político Superior (de acuerdo con la Constitución de Cádiz) -
Durante el Congreso de Anáhuac en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero
Redactado por José María Morelos y Pavón
https://www.rmporrua.com/blog/sentimientos-la-nacion-1813/ -
Ecatepec, Estado de México
Ejecutado
Delata a sus principales colaboradores con todo tipo de información
Esto le permite al Virrey iniciar un despliegue de operaciones eficaces
Esto desarticula a la Insurgencia -
-
-