-
Invasión a España, otorga la corona a su hermano José Bonaparte
-
Carlos IV abdica el reino a su hijo Fernando
-
Como corregidores de Querétaro, comenzaron a realizar tertulias literarias en su casa. En estas participaban personajes como Allende, Juan Aldama y el cura Miguel Hidalgo, y comenzaron las conspiraciones contra el mal gobierno.
-
Con el inicio del movimiento de Independencia, Miguel Hidalgo es nombrado Generalísimo y Allende Teniente General.
-
Sin embargo, convoca a los asistentes a luchar contra el mal gobierno y estos se levantan en armas. Tras la toma del pueblo San Nicolás el Grande, Hidalgo le da a su ejército el estandarte de la virgen de Guadalupe.
-
Pero Juan Antonio se niega y se atrinchera en la Alhóndiga de Granaditas. Después de una lucha sangrienta vencen los insurgentes, pero les cuesta seguidores.
-
Allende, Aldama, Hidalgo y José Mariano Jiménez llegan a la Ciudad de México y nuevamente vencen a los realistas, y al retirarse Callejas los empieza a seguir.
-
A la muerte de Hidalgo, Morelos surge como caudillo al mando de un ejército poco numeroso, pero con tintes militares lo que le hace ganar territorios en el sur
-
Perseguidos por Calleja, los líderes del movimiento se refugian en el norte, pero son traicionados y apresados en Chihuahua. Como estrategia de intimidación, Calleja coloca las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez en las esquinas de la Alhóndiga de Granaditas
-
En 1813, Morelos convoca el Congreso de Chilpancingo, que emite la primera declaración de Independencia y Morelos en nombrado Ciervo de la Nación.
-
-
Lider del ejercito insurgente en el sur.
-
Tras un inesperado fracaso militar en la ciudad de Valladolid, Morelos es condenado en noviembre de 1815 y fusilado el 22 de diciembre del mismo año.
-
En 1816 se siente un estado temporal de paz (debido a la represión, y Juan Ruiz de Apodaca es coronado virrey de la Nueva España. Ofrece amnistía a los insurgentes y muchos a aceptan.
-
Firma los tratados de Córdoba con Iturbide en los que reconoce la Independencia de México
-
Firma de la Independencia de México después de acuerdo entre Iturbide y Guerrero
-
Es coronado como primer emperador del México independiente.
-
Establecía un gobierno republicano representativo, popular y federal, con la división de tres poderes y conformado por 19 estados, 4 territorios y un Distrito Federal.
-
Guadalupe Victoria
-
Vicente Guerrero es asignado presidente y Anastacio Bustamante vicepresidente, y en 1830 le cede la presidencia a Bustamante.
-
Texas declara su independencia a pesar de los intentos de Santa Anna por recuperar el control del norte del país. En 1845 se une Texas a EEUU
-
Nicholas Trist fue enviado para buscar la paz. Con el Tratado de Guadalupe Hidalgo se realiza la venta de la mesilla por Santa Anna, y los recursos sirven para estabilizar momentáneamente a la nación.
-
Con el plan de Ayutla, se rebelan ante la dictadura de "Su Alteza Serenisima". Melchor Ocampo lidera el plan
-
Introduce los derechos del hombre. Libertad de educación y de trabajo, libertad de expresión e igualdad ante la ley.
-
Desconocimiento de la Constitución, se elige presidente por el lado conservador. Por su parte Benito Juárez mantiene su presidencia ambulante por todo el país.
-
Benito Juarez y su gabinete promulgan las Leyes de Reforma en donde se incluyen la nacionalización de los bienes del clero, separación de la iglesia del estado, supresión de ordenes religiosas y libertad de cultos. Posterior es electo presidente oficial de la nación.
-
Benito Juárez suspende los pagos a Europa por falta de recursos, por lo que las tropas francesas, españoles e ingleses llegan a Veracruz para invadir la nación. Se llega a un acuerdo con Inglaterra y España, pero Francia no acepta y sigue avanzando. Ignacio Zaragoza, a cargo de los ejércitos de Puebla derrota al ejército francés el 5 de mayo.
-
Un año después, los ejércitos franceses doblegan a lo ejércitos mexicanos y Benito Juárez huye de la capital. Maximiliano de Habsburgo y Carlota llegan a México a instaurar una monarquía, aunque Maximiliano era un liberal, y perdió el apoyo de los conservadores.
-
Juárez regresa triunfal a la capital, después de la ejecución de Maximiliano. Convoca a las elecciones, y los candidatos eran Juárez, Sebastián Lerdo y Porfirio Díaz. Gana Juárez y es presidente hasta su muerte, posterior toma el poder Lerdo.
-
Desconoce al presidente electo, y trás su intensa campaña, es reconocido como Presidente, con la promesa de estabilizar al país y la No Reelección.