Depositphotos 3046457 stock photo spanish book e1553334854568

Origen y evolución del español. José David Chinchilla Álvarez

  • 218 a.C
    218 BCE

    218 a.C

    El latín vulgar empieza a propagarse en España
  • Siglo V
    401

    Siglo V

    Se da la invasión germánica a las provincias romanas de occidente. Los visigodos se asientan en la Península
  • 711
    711

    711

    Los musulmanes llegan e invaden la Península
  • Siglo X
    901

    Siglo X

    Aquí se encuentra la primera noticia de la existencia de un dialecto castellano. Era un dialecto hablado en unos valles al nordeste de Burgos
  • 950 Aprox.
    950

    950 Aprox.

    Los musulmanes tenían el control de dos tercios del territorio peninsular. Esto hizo que el mozárabe tuviera un gran impulso. Tan grande fue este impulso que hoy en día se tiene un 8% de arabismos en nuestra lengua
  • Siglo XII
    1101

    Siglo XII

    El castellano era la lengua de los documentos notariales y de la Biblia que Alfonso X mandó a traducir
  • Siglo XIII
    1201

    Siglo XIII

    Alfonso X el Sabio hizo que las obras históricas, astronómicas y legales fueron compuestas en castellano y no en latín
  • 1492
    1492

    1492

    Antonio de Nebrija había escrito ya la primera gramática del castellano, que establece una normativa a seguir
  • 12 de octubre de 1492
    Oct 12, 1492

    12 de octubre de 1492

    Se descubre América, dando así paso a una expansión del español
  • 1713

    1713

    Se fundó la Real Academia Española, cuyo propósito fue "fijar las voces y vocablos de la lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza"
  • 3 de octubre de 1714

    3 de octubre de 1714

    Felipe V aprobó la constitución de la RAE y la colocó bajo su "amparo y Real Protección"
  • 1897

    1897

    La primera película en español es rodada
  • 1904

    1904

    José Echegaray ganó el premio Nobel de literatura. Es el primero de la lengua española
  • 2017

    2017

    Sale la canción "Despacito", canción que fue #1 en 80 países y logró ser el video con más reproducciones en la historia de la plataforma YouTube
  • 2018

    2018

    "Roma" de Alfonso Cuarón se convierte en la primera película en español en competir por el Óscar a la mejor película