-
Se encuentran algunos de los derechos, que se reconocen a los súbditos frente al poder de los reyes y príncipes.
-
Del derecho romano que establecen numerosos principios sobre la propiedad, los contratos, la responsabilidad
-
También conocido como el fuero de león, es otro documento hispano que nos sirve como antecedente de los derechos humanos.
-
En esta carta se otorgan ciertas libertades a los habitantes de dicha ciudad por los condes y Bertoldo.
-
Es uno de los documentos mas trascendentales en la historia de los derechos humanos, su reconocimiento llega a tal grado que hay quienes la consideran el antecedente más remoto de los derechos humanos en occidente. Se trata de un documento elaborado de los señores feudales y reconocidos por el soberano Juan sin Tierra.
-
Después de la segunda guerra púnica, aumentó el número de esclavos. Había señores tan poderosos que eran propietarios de millares de personas, no tenían personalidad jurídica, eran considerados como cosas. Carecían hasta de los mas elementales derechos.
-
Concedida por el Papa Paulo III, relativa a los derechos de los indios de los territorios conquistados por españa, que establece la posición oficial de la iglesia frente a la discusión sobre la igualdad y libertad de los indios
-
La finalidad de este edicto es lograr que coexista la religion catolica y protestante, con iguales derechos en el marco de un estado católico. Se ha señalado como un edicto de tolerancia.
-
Acta para completar las libertades y evitar las deportaciones a ultramar. Disposiciones para proteger algunos derechos de los súbditos ingleses.
-
Declaración de derechos contenida en la ley que declara los derechos y libertades de los súbditos y que dispone la sucesión de la corona, ue fue impuesta por la Reina Maria II, hija de Jacobo II.
-
Pensamiento iusnaturalismo moderno y de la concepción de los derechos humanos como derechos naturales. Donde no hay ley no hay libertad.
-
Normas contenidas que se refieren a regular los tribunales a señalar disposiciones sobre la familia y el comercio.
-
Surgen con la revolución francesa, como rebelión contra el absolutismo. Impone al estado respetar los derechos fundamentales del ser humano. Derecho a la vida, a la libertad igualdad entre otros.
-
Este documento aprobado por la Asamblea francesa, sintetiza el cambio político, necesario para la transformación de la sociedad francesa, de una sociedad oprimida y limitada a un modelo liberal mucho más abierto y benéfico para los integrantes del cuerpo social.
-
Encabeza la lista de los derechos prioritarios, naturales e imprescriptibles en la que se articula un derecho fundamental.
-
La declaración inicial con la exigencia de un principio de igualdad, por cuanto que la mujer nace libre y vive en igualdad de derechos con el hombre.
-
Garantiza la libertad de todo hombre para ir, permanecer, partir sin poder ser arrestado mas ue según las formas determinadas por la constitución.
-
Consideraba como una derivación lógica del respeto, que merece todo ser humano como portador de un valor inherente.
-
El Filósofo Alemán consideraba los derechos como un logro de la civilización y el desarrollo de la modernidad.
-
Nuevo régimen económico capitalista y la marcada diferencia de la sociedad,estableciendo el denominado socialismo científico.
-
Se plantearon por primera vez en el mundo, en la constitución política de los estados unidos mexicanos. Los derechos de los grupos de trabajadores del campo y la ciudad. Derecho al trabajo digno,vivienda, descanso entre otros.
-
Es pionera de la promulgación de la igualdad en derechos y obligaciones de hombres y mujeres.
-
Aprobada en Bogotá, Se trata de un código moral de observancia para los estados miembros de la (OEA). Preludio de lo que iba a ser la segunda mitad del siglo XX.
-
Fue elaborada por mutuo acuerdo, por los representantes de los países del mundo que están a favor de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la justicia social. Una declaración es un acto de fe.
-
La Asamblea General proclama que los pueblos de nuestro planeta, tienen el derecho sagrado a la paz y fomentar su realización.
-
Protección integral y asegurar el bienestar de los niños, que entró a regir en 1990.
-
Surgen en nuestro tiempo como respuesta a la necesidad de cooperación entre las naciones.Da paso a la primera generación y a la revolución tecnológica Derecho a la autodeterminación, independencia económica, a la paz entre otras.