-
Fuente precursora de los reglamentos consuetudinarios, las normas de convivencia, los usos sociales.
-
Primera organización social denominada palatina
Resurgir de la institución monárquica -
La hospitalidad se configuraba al tiempo como un deber religioso y una práctica consuetudinaria .
Prácticas del medio rural facilitaron la creación de solidaridades campesinas en defensa de los intereses del común y el establecimiento de unas. -
Principios de influencia humanista.
La beneficencia llego a formar parte consustancial de la moral romana.
Roma asumió como un deber del Estado socorrer a los mendigos y ciudadanos pobres -
Solidaridad con los pobres y necesitados en general es una obligación primordial.
Los ancianos son respetados y son quienes toman las decisiones. -
el modelo de tratamiento de la infancia varía dependiendo la situación, sistema de vida y regímenes políticos de Atenas, Esparta, Arcadia, Tesalia, o el Epiro
-
Surgieron formas más complejas y especializadas de carácter social que dieron lugar al tránsito de las primeras ciudades;
Eridu o el Obeid -
Los griegos sentían un gran respeto por los mendigos y vagabundos.
La ayuda al necesitado no era entendida como responsabilidad del Estado aunque si se les brindaba ayuda, era ejercida por las familias de condición elevada a través de la filantropía. -
La doctrina cristiana incluye una serie de obligaciones morales para los creyentes que superan los mandamientos del antiguo testamento.
Ayuda al necesitado y la aceptación de los otros como norma de comportamiento. -
Servicio propio a los intereses Estatales (faraón)
-
Primero de la historia universal en reconocer el origen social de la moral.
El Bien y la razón nacen de la disciplina que impone por sí misma la vida en sociedad. -
Emergencia de la sociedad medieval con derechos y usos sociales ligados a estamentos muy marcados.
-
Reformador social cuyas preocupaciones eran la de aligerar las pesadas cargas del campesinado.
Establecía la implantación de instituciones de socorro popular -
Como resultado del capitalismo surgen políticas de asistencia social y económica.
-
Expone sus propuestas en la obra “del socorro de los pobres”
-
pone en práctica un plan de intervención y erradicación de la mendicidad
-
crean las hijas de la caridad.
-
Bases propicias para el desarrollo de incipientes políticas públicas y normas de uso consuetudinario.
-
evolución industrial e implicaciones sociales, por lo que es necesario brindar asistencia con métodos y técnicas.
-
Desmoronamiento de los paradigmas medievales. Se plantean los principios del funcionalismo.
-
sus consignas eran libertad, igualdad y fraternidad permite la ruptura con ataduras que lastraron durante siglos a la sociedad
-
Se comienza a considerar como objeto de la acción profesional no solo al hombre, como ser biológico e individual, sino también a su medio, entendiéndose por tal el espacio físico y social que lo rodea.
-
Fenomenología del espíritu Marxismo
-
Dice que el progreso social supone el paso de una situación en que partes iguales desempeñan funciones iguales, en que partes deferentes desempeñan funciones diferentes o lo uniforme hasta lo multiforme.
-
Descontento por política de Napoleón III
-
-
se manifestó un rápido desarrollo de la industria capitalista.
-
-
Su obra “Introduccion a las ciencias del espiritu”
-
Mary E. Richmond, ocupa el cargo de secretaria general en la sociedad y se incorpora al equipo de “visitadoras amigables”, grupo de mujeres que atendían problemas sociales en los barrios obreros.
-
comenzó a estudiar las corrientes sociológicas y filosóficas.
-
Las reglas del método sociológico
-
Asistió a la Conferencia Nacional de Instituciones de Caridad y Corrección en Toronto, donde expuso la necesidad de crear una escuela para la formación de trabajadores sociales.
-
Se trasladó a Nueva York y público su primer libro “visitadoras amigables entre los pobres”.
-
ciencias sociales en el funcionalismo como modelo interdisciplinario
-
solicito la cooperación de una trabajadora social para el departamento de servicio social
-
Asociación Cristiana de Jóvenes y Asociación Femenina
-
Movimiento Revolucionario
-
Dirigió un instituto de verano, en el que durante un mes se capacitaba a secretarias de organizaciones de caridad.
-
Pronunció una conferencia sobre “Los primeros pasos en el Trabajo Social”.
-
Publicá "Social Diagnosis"
-
Promulgación de la Constitución Mexicana por Venustiano Carranza
-
La Escuela de Filantropía pasa a denominarse Escuela de Trabajo Social y Richmond ocupa la catedra de caso social individual.
-
Aparece la profesión de T.S.
-
Publica ¿Qué es el Trabajo Social de Caso Individual?
-
creación de la Escuela Dr. Alejandro del Río en Chile.
-
El T.S. tiene orientación técnica como la para-médica y para-jurídica.
-
Por Mary Richmond y el padre Bower
-
Hay mayor interés de estudio y trabajo con grupos, de manera terapéutica,
-
Se le concedió el Primer Nobel de la Paz.
-
establece el Consejo Supremo de Defensa de Prevención Social de la Secretaria de Gobernación.
-
Primera Institución Educativa de T.S Escuela de Enseñanza Doméstica
-
Se nombra a la primera Trabajadora Social a Julia Nava de Ruiz Sánchez
-
expide los primeros títulos de Trabajadoras Sociales.
-
crea la Secretaría de Asistencia Pública.
-
Se formaliza la formación de Trabajadores Sociales a nivel técnico
-
Existencia de 14 escuelas de Sevicio Social.
Las Naciones Unidas promueven y fundan escuelas de Servicio Social -
Publica “Manual de Trabajo Social”
-
Han sido creadas 100 escuelas de Servicio Social.
El T.S. tiene una orientación aséptica. -
Re-estructuración del Plan de Estudios (Nivel técnico)
-
Se crea la organización “Colegiación de los Trabajadores Sociales”
-
-
-
-
Carta de Punta del Este (Uruguay)
-
Protocolización de la “Asociación Nacional Mexicana de Escuelas de Trabajo Social
-
-
T.S se eleva a nivel Licenciatura en la UNAM, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Sinaloa, sede Culiacán.
-
El CICS UMA incluye T.S
-
Colegio Nacional de Trabajadores Sociales y la Asociación Mexicana de Escuelas de Trabajo Social
-
Modificación del plan de estudios de T.S.
-
El CICS UMA, comienza a funcionar.
-
Aprobación del plan de estudios
-
escribe el libro “Aportes para la búsqueda de T.S en México”
-
Reuniones de la reconceptualización
-
-
Define un nuevo paradigma que altera la relación entre los hombres, provoca la polarización
-
Publica “Una opción metodológica para los trabajadores sociales”
-
Dice que es imposible explicar un fenómeno social particular sin situarlo en su contexto social total.
-
-
Se funda la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior de Trabajo Social (ANIESTS A.C)
-
Dice, las conductas humanas tienen un significado. Expectativas normativas.
-
En, Colima, Sinaloa, UNAM.
-
Se crea la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social.