Atenas3

Actividad integradora. Procesos históricos y educativos

  • LA EDAD DE HIERRO INICIA
    1000 BCE

    LA EDAD DE HIERRO INICIA

    Aproximadamente en el año 1000 a. C. se difunde un procedimiento más rápido y económico para producir objetos de hierro, Se descubrió el forjar pacientemente el hierro a golpes con mazo, así se creó la invención del fuelle y los hornos para la defunción Y dar paso al hierro beneficia la caza y la agricultura
  • SE REDESCUBREN NUEVAS HERRAMIENTAS
    1000 BCE

    SE REDESCUBREN NUEVAS HERRAMIENTAS

    El artesano se vuelca en una independencia y crea sus propias herramientas sin tener que, de pender de tipo feudal gracias al detrimento del poder de los privilegiados, ya que ellos eran los protectores de los artistas, la consecuencia fue un periodo obscuro en la producción, se le llama el Medievo Helénico
  • DESARROLLO DE LA ESCRITURA
    950 BCE

    DESARROLLO DE LA ESCRITURA

    Los padres enseñaban y educaban al mismo tiempo provenían a la instrucción profesional a la par a la formación de la personalidad de sus hijos. (Santoni.1995. p 29), los escribas no enseñaban a los reyes o nobleza si no que la administración y conocimiento eran para los negociantes, mercaderes, comienza el desarrollo de la escritura alfabética lo que da cabida a la democratización de la lectura y la escritura.
  • LAS CLASES SOCIALES Y EDUCACIÓN
    950 BCE

    LAS CLASES SOCIALES Y EDUCACIÓN

    “La figura del escriba, gozando mayor consideración de sabio en lo político”. (Santoni.1995. p 34); nace la profunda diferencia social se dividen en 2 clases obrera y clase administrativa, donde los escribas pierde su poder debido a la democratización de la escritura, el saber de las cuentas, donde se les imparten ya no a un grupo pequeño si no que se expande la enseñanza.
  • SURGIMIENTO DE LA MONEDA
    930 BCE

    SURGIMIENTO DE LA MONEDA

    El inicio del uso de la moneda, activar el comercio implementando el uso de la moneda compra-venta y dejando a un lado el trueque, Nacen los mercados y con la invasión dórica incitan algo importante en este periodo: la migración y la formación de lo que serían las polis griegas
  • SURGIMIENTO DE LAS POLIS GRIEGAS
    930 BCE

    SURGIMIENTO DE LAS POLIS GRIEGAS

    Al haberse difundido la moneda, los mercados son el centro de atención; el campo deja de ser el centro de concentración y surgen tiendas almacenes nace la ciudad la poli griega; se da la relación vendedor-comprador, por lo que los mercados se hacen importantes y se da la productividad.
  • LA MUJER EN GRECIA
    900 BCE

    LA MUJER EN GRECIA

    El personaje de la mujer eran actividades de cocina, tejer, lavar se educaban para ser amas de casa también tenían las tareas de la casa, hilado, tejido y en la crianza de los pequeños. - En la educación se desarrollaron modelos bastante simples los padres ensenaban y educaban al mismo tiempo.
  • VALORES DE LA ANTIGUA NOBLEZA
    850 BCE

    VALORES DE LA ANTIGUA NOBLEZA

    Muelles modelos nuevos de vida a los cuales se incluían a los jóvenes, Ipoteche orientaciones educativas igualdad entre todos los ciudadanos los más afectados fueron los que no se adecuaron a esta y los herederos de la antigua nobleza micénica reflexionar sobre sí misma y sobre los signos de raza y clase.
  • ANAXIMANDRO
    610 BCE

    ANAXIMANDRO

    Vive alrededor de 610-Nace en Mileto, ve como principio un elemento indefinible que llama ápeiron, a partir de él explica la naturaleza. “Lo conceptualizó como lo indeterminado o sin límites infinito desarrollo por contraste”. (Santoni, 1995, P. 47) Se le considera el inventor de la cartografía, es el primer autor trabajo en prosa relacionado con el cosmos y los orígenes de la vida. Él fue el primero en dibujar un mapa del mundo entonces conocido afirmaba que la tierra era un cilindro
  • ANAXÍMENES
    585 BCE

    ANAXÍMENES

    Anaxímenes.
    Nace en Mileto en 585
    Teoría del arjé o arché, que afirma la existencia de un principio material original del cual se desprende la aparición de todas las cosas El aire como elemento esencial transformación elemental y origen del mundo, afirmaba si las nubes se condensan, se forma el agua; da lugar a la constitución de la tierra su aporte en el campo filosófico es una teoría de materia, que más adelante será retomada por la ciencia moderna.
  • TALES DE MILETO
    543 BCE

    TALES DE MILETO

    Vivió en finales del siglo VII y la primera mitad del siglo VI a. C. Nace en Mileto, Muere en año 543. Considera el agua como el principio de todo. Tales fue uno de los primeros en definir los principios generales de la ciencia, al establecer una hipótesis.
  • PITÁGORAS
    500 BCE

    PITÁGORAS

    Pitágoras. Nace en Samos
    569-Metaponto, c. 475 a. C.) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética,
    Los pitagóricos creían que las cosas son números y que todo el cosmos es una gama y un número
    Teoría sobre la hipotenusa, y teorema de Pitágoras desarrollo del pensamiento lógico matemático, ya que utiliza los números y la matemática en su vida
  • EL CONCEPTO DE ESCUELA DE PITÁGORAS
    500 BCE

    EL CONCEPTO DE ESCUELA DE PITÁGORAS

    La escuela era un sistema rígido en donde los alumnos permanecían en silencio. El modelo se basaba en tres niveles, el superior era el de los conocimientos más elevados, su ideología era autoritaria (el discípulo obedece sin cuestionar a la autoridad). El conocimiento era como un secreto que correspondía a los aristócratas.
  • EDUCACIÓN ATENIENSE
    499 BCE

    EDUCACIÓN ATENIENSE

    En Atenas la educación es de forma grupal y se crean las escuelas. En estas escuelas se toma en cuenta la educación física, musical y se usa la poesía de manera un tanto artificiosa, bastaba conocer un poco de lírica para pasar por culto, la educación era más deportiva y artística.
  • PARMÉNIDES Y JENÓFANES
    460 BCE

    PARMÉNIDES Y JENÓFANES

    Aparecen otros filósofos como Parménides, Jenófanes que se basa sus aportaciónes muy importante en la cuestión pedagógica, su visión de que es más importante el conocimiento que la fuerza, se puede decir que marca con ello el nuevo ideal de virtud, el héroe prioriza los valores cívicos y desatiende un tanto los de combate.
  • HIPÓCRATES
    370 BCE

    HIPÓCRATES

    (460 a. C.-Tesalia c. 370 a. C.) Hipócrates de Cos.- Fue un médico de la Antigua Grecia que ejerció durante el llamado siglo de Pericles.
    Fue el primero en recopilar de manera organizada los síntomas de los pacientes para elaborar diagnósticos. - Planteó que las enfermedades que contraía el hombre dependían más del ambiente, los hábitos y la alimentación. La creación de la base ética de la medicina Es juramento, se describen los principios que una persona dedicada a la medicina