-
-
Conflicto armado para derrocar al régimen de Porfirio Díaz y promover reformas sociales.
-
Derrota de la revolución campesina y popular
-
Golpe de estado liderado por Victoriano Huerta contra al presidente Madero.
-
Francisco Villa y Emiliano Zapata para oponerse a lo que consideraban una actitud contrarrevolucionaria por parte de Venustiano Carranza
-
Ley que prometía tierra para los campesinos o devolverla en el marco de la derrota militar y el diálogo con los dirigentes campesinos
-
Establece el derecho a la educación gratuita y laica para todos los ciudadanos, incluyendo a las comunidades rurales.
-
Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura de porfiriato.
-
-
-
Proceso de consolidación del Estado mexicano mediante la "revolución pasiva" de Gramsci.
-
Fundación de la Secretaría de Educación Pública para promover la educación y la identidad nacional.
-
Proceso bajo el cual la clase dominante absorbe algunas de las reivindicaciones de las masas populares para frustrar o impedir la revolución
-
-
La asume tras la victoria en la guerra civil postrevolucionaria, consolidando asi su poder y tambien marcando el fin del gobierno de Venustiano Carranza.
-
José Vasconcelos lidera una campaña de alfabetización a nivel nacional para combatir el analfabetismo
-
José Vasconcelos es nombrado Secretario de Educación Pública.
-
-
-
-
Fue acribillado por un grupo de nueve hombres, cuando circulaba por las calles de la ciudad de Hidalgo del Parral, en el estado de Chihuahua.
-
Conflicto armado entre el gobierno mexicano y grupos católicos conservadores
-
Fundación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), precursor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consolidando el control político del Estado mexicano.
-
-
-
-
-
-
-
-
odo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados y Municipios impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y la secundaria son obligatorias.
-
-
-
La expropiación petrolera de México, el hito que marcó el Gobierno de Lázaro Cárdenas.
-
Calles es expulsado de México.
-
Fundación de la Comisión Federal de Electricidad
-
-
Durante la presidencia Cardenista se crea Petróleos Mexicanos.
-
-
México toma impulso a partir de la década de 1940
-
Tomó posesión como Presidente de la República y durante su administración la Secretaría de Guerra y Marina cambió su denominación a Secretaría de la Defensa Nacional; se estableció el servicio militar obligatorio; dotó al ejército de armamento moderno; mejoró los sueldos del personal militar; construyó cuarteles y hospitales militares, así como un edificio moderno para la sede de la Secretaría de la Defensa Nacional.
-
el Presidente Manuel Ávila Camacho funda el IMSS
-
Alemania se rindió incondicionalmente ante los Aliados occidentales en Reims y ante los soviéticos en Berlín.
-
-
Período marcado por un conflicto político-ideológico entre Estados Unidos y la ex Unión Soviética (URSS).
-
-
Se inauguró de manera oficial el nuevo campus universitario
-
-
Comienzo oficial de clases en la UNAM
-
Reconocimiento al derecho de la mujer mexicana a votar y ser electas
-
Desafió el conformismo de las clases medias. Algunos sectores, como la clase alta, la clase media y los obreros calificados, demandaron mayor participación.
-
en febrero de 1959. Bajo la dirección de
Torres Bodet, la Conaliteg se encargó de la elaboración, edición y distribución de los libros, un proceso complejo que requirió la colaboración de pedagogos, escritores,
ilustradores y editores -
El papel de Jaime Torres Bodet En 1960, México dio un paso histórico hacia la democratización de la educación con la distribución de los primeros libros de texto gratuitos. Este acontecimiento, enmarcado en el sexenio del presidente Adolfo López Mateos, marcó un antes y un después en la trayectoria educativa del país
-
Principalmente
en las décadas de 1960 y 1970. La oposición de la Iglesia se ha centrado en los
contenidos que considera contrarios a sus valores y doctrinas, como la educación
sexual, la perspectiva de género y algunos enfoques históricos. -
A partir de ese momento, millones de niños y niñas de todo el país tuvieron acceso a materiales educativos de calidad, lo que contribuyó a mejorar significativamente los índices de alfabetización y escolaridad.
-
La implementación del programa de libros de texto gratuitos en
1960 generó controversia, principalmente por parte de sectores conservadores y
religiosos que veían en los libros una imposición ideológica y una amenaza a la
libertad de educación. En ciudades como Monterrey, se llevaron a cabo
manifestaciones en contra de los libros, considerándolos "comunistas" y
"antirreligiosos". -
Movimiento Estudiantil, culmino con la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, Ciudad de México, lo que tuvo un impacto duradero en la política y la sociedad mexicana.
-
Durante el gobierno de Luis Echeverría, se reformaron los planes
de estudio y los libros de texto, incorporando contenidos más críticos y
progresistas. Esto provocó el rechazo de algunos grupos que consideraban que
los libros promovían la subversión y el socialismo. -
-
-
En el contexto de la crisis económica y social que vivía el país,
algunos sectores criticaron la calidad de los libros de texto y la escasez de
materiales educativos en las escuelas públicas. -
-
-
Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canada.
-
-
Entró en vigor el *Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Estados Unidos y Canadá. El acuerdo comercial eliminó la mayoría de los aranceles entre las tres naciones y tenía como objetivo fomentar el comercio y aumentar la prosperidad económica
-
Nelson Mandela se convierte en el primer presidente negro de Sudáfrica.
-
En Chiapas, México, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional se alzó en armas contra el gobierno federal mexicano en el llamado levantamiento zapatista. El movimiento alcanzó difusión internacional debido a sus demandas de justicia y reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas y de los pobres
-
La devaluación del peso mexicano, durante el mandato de Carlos Salinas.
-
-
-
-
-
-
-
Diecinueve hombres secuestraron cuatro aviones comerciales estadounidenses cargados de combustible. En total, 2.977 personas murieron en los ataques terroristas a las Torres Gemelas en la ciudad de Nueva York, el Pentágono y en las afueras de Shanksville, Pensilvania. El ataque fue orquestado por el líder de al Qaeda, Osama bin Laden.
-
-
-
La reforma educativa impulsada por el presidente Felipe
Calderón generó un amplio debate nacional, incluyendo críticas a los nuevos
libros de texto por su enfoque en competencias y su falta de contenidos
históricos y literarios. -
Otorgado en 2006 por su
compromiso con la difusión del conocimiento y la cultura. -
-
-
-
-
-
Las fuerzas estadounidenses, incluidos los Navy Seals, asaltaron un complejo en Abbottabad, Pakistán, donde Osama bin Laden fue abatido. Se tomaron muestras de ADN antes de que su cuerpo fuera arrojado al mar
-
-
-
-
-
-
-
Entra Andres Manuel Lopez Obrador a la presidencia de Mexico
-
Incendios en la Amazonía
-
Nacimiento de mi perrito azabache
-
El primer caso o caso índice de COVID-19 en México se detectó el 27 de febrero de 2020 en la Ciudad de México
-
-
-
-
-
-
-
Las recientes protestas contra los libros de texto gratuitos se han
centrado en dos aspectos principales: la inclusión de temas de género y
diversidad sexual, y la reducción de contenidos en materias como matemáticas y
español. Los grupos opositores consideran que estos cambios promueven una
ideología "progresista" y afectan negativamente el aprendizaje de los estudiantes. -
El huracán Otis, de categoría 5, tocó tierra en Acapulco el miércoles 25 de octubre de 2023 a las 00:25 horas, resultando en una gran destrucción de la infraestructura de la ciudad: uno de los destinos turísticos por excelencia en México
-
Los Juegos Olímpicos de París se llevarán a cabo desde el
26 de julio al 11 de agosto.