-
Formuló el principio de que nadie hace el mal de manera voluntaria.
La voluntariedad y la intencionalidad son ingredientes imprescindibles de la existencia humana. -
Los objetos son formas o ideas del conocimiento inmutable. Dividía el alma así: Alma inmortal,alma impulsiva y alma racional.
-
El sujeto no encuentra al objeto como algo que ya está, sino que lo construye. El conocimiento se fundamenta en la costumbre. Desarrolla su "Crítica de la razón pura".
-
Propuso: "Dudar para conocer". Afirma que la naturaleza del conocimiento radica en el pensamiento. La verdad sólo es alcanzable por medio de la intuición o deducción.
-
Fue el primero en obtener datos de la anatomía, la patología y la neurología clínica y el primero en desarrolla la psicología comparada; Los rasgos que se manifiestan en las diferentes especies.
-
Propuso la teoría de la selección natural y escribió la obra sobre la evolución de las especies.
-
Propone el estudio experimental de la conducta. Rechazó la introspección como método de estudio.
-
A él se le debe los primeros intentos relevantes de medir la inteligencia. Presentó una secuencia que dio origen al concepto: "edad mental".
-
Propuso la teoría de la herencia. Ofreció un procedimiento objetivo. la utilización de instrumental de laboratorio y matemático / estadístico, en pro del mejoramiento genético de las personas.
-
Su principal construcción teórica fue la fuerza del hábito, el nivel de impulso y sus postulados sobre la inhibición.
-
El pensamiento y el lenguaje, como procesos mentales superiores, tenían orígenes genéticos diferentes, tanto filogenética como ontogenéticamente. El lenguaje es producto de la inteligencia , y se adquiere de la misma forma que aprendemos otras destrezas.
-
Expuso la teoría bifactorial de la inteligencia, lo cual aporta una respuesta cuantificable a la relación que en momentos determinados pueda existir entre dos variables.
-
Describe la realidad como un proceso producido por situaciones de recíproca relación. En la formación de los procesos están implicados los "objetos eternos".
-
Expresa que el sujeto es un procesador activo. La manera en que se procesa la informaciòn influye sobre el recuerdo posterior.
-
Principal fundador de la Gestalt. Estudió lo significativo e inmediatamente organizado de la experiencia psicológica consciente.
-
Propuso que toda conducta está determinada por contingencias ambientales.La conducta del organismo se presenta porque antes fue reforzado en situaciones parecidas a la actual.
-
Se preocupó por estudiar lo que sucede en el cerebro a nivel físico durante el proceso de aprendizaje. Se propuso localizar el rastro de la memoria.
-
Explica la conducta en función de las
“causas iniciadoras”, es decir, estímulos ambientales y estados fisiológicos. .Define tres aspectos importantes: la conducta molar,
el modelo de teoría científica y la ecuación de la conducta. -
Determinó la naturaleza de las maquinas lógica de las maquinas.Es considerado el padre de las maquinas.
-
Aportó a las ciencias de computación, las matemáticas aplicadas y a la física teórica. Desarrolló la "teoría de los juegos".
-
Considera que los seres humanos no acceden a una realidad objetiva externa, sino que esta se construye. No solamente se desarrolla a nivel físico sino también en el área cognitiva y lo hace a través de un proceso que genera un esquema de acomodación.
-
Desarrolló la teoría de los sistemas naturales y artificiales de la comunicación y del control; teoría de los varios sistemas naturales y artificiales de la comunicación y del control; la neurofisiologia, la automatización, entre otros.
-
Estudió los recuerdos en patologías causadas después de la primera guerra mundial. Su obra se llamó: Remembering. La mente para él es una procesadora de información.
-
Desarrolló Tteorías sobre el conductismo y el análisis de la mente. Se preocupó por estudiar las constructos sensoriales, percepción, imágenes y significados.
-
Precursor en el estudio de las redes neuronales. Contribuyó al movimiento cibernético. Así mismo planteó el trabajo de formaciones reticulares.
-
Generó importantes trabajos como: La naturaleza de los conflictos humanos, las afasias traumáticas, la re-estructuración después de haber sufrido lesiones cerebrales, etc.
-
Desarrolló la teoría de la actividad.El desarrollo de los procesos intelectuales están unidos al afecto y emociones. Contribuye a los avances en la educación.
-
Estudió la interacción entre educación, familia y trabajo en el nivel macro estructural, micro interaccional e institucional.
-
Miller, primer científico en
proponer que las respuestas del sistema nervioso
autónomo era susceptibles de ser modificadas gracias al aprendizaje. -
Su teoría se basó en explicar la adquisición, comprensión y producción del lenguaje humano.
-
Propuso un modelo de la mente que implica facultades separadas, los llamó “módulos” ,que gobiernan funciones separadas. Centró sus estudios en la lingüística, la lógica, la semiótica, la psicología, la antropología, la informática y la inteligencia artificial. Es uno de los fundadores de la ciencia cognitiva.
-
Desarrolló "currículum en espiral"; profundizó el conocimiento de la psicología en los campos de la percepción, el desarrollo infantil, el aprendizaje, la teoría del andamiaje del aprendizaje, la aproximación concreta-pictórica y abstracta al aprendizaje infantil.