-
En el que sustenta un antecedente directo del concepto de la Líbido.
-
Nace en Příbor, Chequia.
-
Fue un médico y psicoterapeuta austriaco, fundador de la escuela conocida como psicología individual. Fue un colaborador de Sigmund Freud y cofundador de su grupo.
-
Carl Gustav Jung fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de psicología analítica, también llamada psicología de los complejos y psicología profunda.
-
-
-
-
-
Fue una psicoanalista austriacobritánica, creadora de una teoría del funcionamiento psíquico. Hizo importantes contribuciones sobre el desarrollo infantil desde la teoría psicoanalítica y fundó la escuela inglesa de psicoanálisis.
-
Trabajó junto a Freud durante veinte años y editó importantes revistas sobre psicoanálisis
-
Jean-Martin Charcot fue un neurólogo francés, profesor de anatomía patológica, titular de la cátedra de enfermedades del sistema nervioso y miembro de la Académie de médecine y de la Académie des Sciences. Fundó junto a Guillaume Duchenne la neurología moderna y fue uno de los más grandes médicos franceses.
-
Esto fue mucho antes de que él desarrollara el psicoanálisis. Y se interesó mucho por la cocaína. La denominó una droga mágica, y se la recetó a sus pacientes para toda una gama de dolencias, incluida la adicción a la morfina, irónicamente.
-
Es una técnica psicoterapéutica, que tuvo aplicación en los inicios del psicoanálisis, consistente en provocar un efecto terapéutico a través de la purga o descarga de afectos patógenos ligados a sucesos traumáticos a través de su evocación.
-
El hipnotismo a un fenómeno fisiológico provocado que puede conseguirse, con mayor o menor facilidad, en cualquier sujeto. El estado hipnótico, por otro lado, no es un estado patrimonio de la histeria y solo esta en juego el papel de la sujestión.
-
Consiste en que el analizado exprese, durante las sesiones del tratamiento, todas sus ocurrencias, ideas, imágenes, emociones, pensamientos, recuerdos o sentimientos, tal cual como se le presentan, sin ningún tipo de selección, ni estructuración del discurso, sin restricción ni filtro, aun cuando el material le parezca incoherente, impúdico, impertinente o desprovisto de interés.
-
Describen el tratamiento de cinco jóvenes muchachas histéricas usando un innovador método terapéutico que consistía en traer a la memoria recuerdos traumáticos olvidados con la ayuda de la hipnosis.
-
Sus principales aportaciones de Anna Freud al psicoanálisis infantil y la psicología del yo fue su definición de los mecanismos de defensa o la lucha psicológica del ser humano ante hechos dolorosos.
-
-
El complejo de Edipo se refiere a un conjunto complejo de emociones y sentimientos infantiles caracterizados por la presencia simultánea y ambivalente de deseos amorosos y hostiles hacia los progenitores.
-
La teoría de la seducción es una hipótesis desarrollada por Sigmund Freud en los albores del psicoanálisis con la que pretendió explicar el origen de las neurosis atribuyéndolo a la vivencia de experiencias de abuso sexual en la infancia.
-
Freud plantea que los sueños son una realización alucinatoria de deseos y por consecuencia, una vía privilegiada de acceso al inconsciente, mediante el empleo del método interpretativo fundado en la asociación libre de los símbolos más importantes del sueño.
-
Se analiza lo que desde entonces se conoce como acto fallido (lapsus linguae o lapsus freudiano).
-
Para Lacan, el inconsciente opera, como el lenguaje, mediante metáforas o metonimias (importancia del lenguaje). Lacan distinguió tres órdenes o registros psíquicos: lo real, lo imaginario y lo simbólico. Los tres órdenes juntos posibilitan el funcionamiento de la mente.
-
Obra destacada por la separación del metodo catártico como técnica psicoanalítica.
-
-
Expone que en los chistes aparecían asociaciones a que daban lugar a contenido inconsciente.
-
Define la transferencia como “todo amor objetal que se presenta como una extensión del ego o de la introyección
-
Un centro psiquátrico más grande de México y potencial receptor de la terapia psicoanalítica al país
-
-
-
El autor decia que su obra era la explosión de todos esos contenidos anímicos que no habían podido encontrar un sitio en la agobiante estrechez de la psicología y cosmovisión freudianas.
-
En la cual destaca que somos impulsados hacia nuestras metas, nuestros propósitos, nuestros ideales. A esto le llama teleología.
-
En la que afirma que cada individuo tiene un cliché del que saca infinitas copias, siempre que las circunstancias externas se lo permitan, y que la transferencia es el momento en que el analista es captado en ese cliché
-
-
Obra enfocada a la descripción del psicoanálisis como terapia
-
-
Se interesa por la neurosis infantil de un paciente adulto conocido como el “Hombre de los lobos”
-
Su primer trabajo publicado de una lista larga. Melanie Klein merece un lugar de privilegio entre las mujeres pioneras que aportaron ideas originales a la psicología del inconsciente y aunque siempre se autoconsideró una fiel seguidora de Freud, terminó desarrollando su propio reino.
-
Freud entiende la pulsión de muerte como una necesidad primaria que tiene lo viviente de retornar a lo inanimado, reconociendo en ella la marca de lo demoníaco donde impera la destrucción, la desintegración y la disolución de lo vivo.
-
Freud proponía que el Ello o Id es la estructura de la psique humana que aparece en primer lugar. A diferencia de lo que ocurre con el Yo y el Superyó, está presente desde que nacemos, y por lo tanto durante los primeros dos años de nuestras vidas es la que manda a lo largo de ese periodo de tiempo.
-
-
Hartmann postula la existencia de funciones autónomas primarias dentro del Yo con un desarrollo independiente de las pulsiones y del conflicto.
-
Propone la técnica de juego para el análisis de niños
-
-
M. Klein remite a Freud cuando habla del "juicio de realidad " (el reconocimiento y aceptación de la realidad de la pérdida) como parte del proceso de duelo y lo jerarquiza como el método más importante para que el niño venza los estados de duelo.
-
En la que se ocupa de los recursos protectores del ser en su búsqueda de placer y evitación del miedo y la angustia
-
-
En el que desarrolló el concepto de experiencia emocional correctiva para definir una importante aportación en el proceso terapéutico psicoanalítico
-
-
En la que realiza observaciones preliminares sobre el psicoanálisis y la teoría de las neurosis
-
Artículo en el que observa como el desarrollo sexual del niño está unido a sus relaciones de objeto y a todas las emociones que desde un primer momento moldean su actitud hacia la madre y el padre
-
-
-
-
-
Lacan no inventa estos términos en sí mismos, sino que le dará, por un lado, una inflexión particular y, por otro, los articulará de un modo original. La inflexión es especialmente notable en lo concerniente al término Real.
-
Es un informe con el que el propio Lacan dice haber entrado de lleno en el campo del psicoanálisis, hacía parte de la crítica que Lacan dirigía a los analistas de su época
-
-
-
Envidia y gratitud Melanie Klein: Ella llegó a la conclusión de que la envidia, al atacar la más temprana de las relaciones (la que se tiene con la madre) es “uno de los factores más poderosos de socavamiento, desde su raíz, de los sentimientos de amor y gratitud”
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Una de sus muy importantes obras interpretativas del trabajo de Freud
-
La Exploración del autismo es un libro que el Dr. Meltzer escribió junto con un grupo de psicoanalistas y psicoterapeutas de orientación kleiniana en la década de los sesenta. Un grupo de discusión sobre material de casos se transformó en uno de investigación que recogió sus hallazgos en este trabajo.
-
-
-
-
-
-
Conocemos la paradoja de la identificación masculina: ser como el padre en cuanto sujeto sexuado y, al mismo tiempo, no ser como el padre en tanto poseedor de la madre.