Salud publica

Evolución histórica de la Salud Pública

  • Inscripciones Etruscas
    5000 BCE

    Inscripciones Etruscas

    Practicas de curación como actividad social significativa.
  • Period: 5000 BCE to

    ETAPA PREMICROBIANA

    Se presenta un estado de desarrollo que parte de una sociedad agrícola y esclavista que transita hacia una industrial más avanzada y con un esclavismo más refinado. Las practicas y los conceptos relacionados con la salud van parejos con la evolución misma de la sociedad de la época.
  • Código de Hammurabi
    3000 BCE

    Código de Hammurabi

    282 leyes del Código de Hammurabi. El rey Hammurabi (en pie) recibe las leyes de manos del dios Shamash. El Código cita a los “Médicos” y la medicina adquiere importancia en la sociedad aunque regulada por la religión.
  • Los Vedas
    2000 BCE

    Los Vedas

    Medicina Indica, interpretación e intervenciones mágicas aunque también reconocimientos de símbolos y signos.
  • Imhotep
    1980 BCE

    Imhotep

    Fue un erudito egipcio que merece ser considerado un arquetipo histórico, sabio, médico, astrónomo y el primer arquitecto e ingeniero conocido en la historia. Primer médico comprobado históricamente.
  • Nei Jing en China
    1700 BCE

    Nei Jing en China

    Las Nei Jing (o Cuestiones básicas de Medicina Interna, o Clásico de la Tradición esotérica del Emperador Amarillo) es una recopilación de escritos médicos, sin un autor único definido. Primera explicación general y universal sobre el cuerpo humano en un equilibrio
  • Papiro Edwin Smith
    1550 BCE

    Papiro Edwin Smith

    El Papiro Edwin Smith es un documento médico que data de la Dinastía XVIII de Egipto.
  • El Ying y el Yang
    1400 BCE

    El Ying y el Yang

    Intento de explicación de la salud y la enfermedad. Usando en muchos aspectos, pero también el tratamiento de las enfermedades según las medicinas tradicionales asiáticas, en las que con frecuencia se contrarrestan determinados síntomas con tratamientos regidos por el concepto opuesto. Por ejemplo, el enfriamiento, un síntoma yin, sería tratado con comidas calientes, que son yang.
  • Esculapio
    1200 BCE

    Esculapio

    Dios de la medicina y también médico. Se sientan las bases primitivas de la salud publica y esta pasa a ser considerada ciencia por sobre la magia.
  • Empédocles
    495 BCE

    Empédocles

    Complementa la teoría de los cuatro elementos con la teoría de los humores en el organismo humano.
  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    Importancia a la observación y a la lógica en el diagnóstico y en la terapéutica, fundamento de la semiología y la investigación de los remedios. Establece causas naturales para una enfermedad
  • Alejandría
    300 BCE

    Alejandría

    La cultura helénica se expande con Alejandro Magno y es incorporada a la civilización grecorromana. Ciencias Básicas de la Medicina: Herófilo (anatomía) Erasístrato (fisiología)
  • Period: 131 BCE to

    CONCEPCIÓN TRADICIONAL

    La mayoría de las explicaciones acerca de la salud y la enfermedad, se fundamentaban en la existencia de dioses que curaban y en las virtudes mágicas de encantamientos y hechizos. En las culturas primitivas, el brujo era curandero por dos virtudes: por su conocimiento de plantas y preparación de brebajes y por su cercanía con los dioses
  • Asclepíades
    124 BCE

    Asclepíades

    Asclepiades de Bitinia, también Asclepiades de Prusa, (124 o 129 a. C. – 40 a. C.) fue un médico griego, nacido en Prusa. Proscribió todos los remedios compuestos, y redujo la mayor parte de su doctrina a reglas higiénicas, como la sobriedad, el ejercicio y el uso de las aguas frescas.
  • Galeno
    129

    Galeno

    Médico y filósofo griego. El pensamiento de Galeno ejerció una profunda influencia en la medicina practicada en el Imperio Bizantino, que se extendió con posterioridad a Oriente Medio para acabar llegando a la Europa medieva
  • Scuola Medica Salernitana
    900

    Scuola Medica Salernitana

    Fue la primera escuela médica medieval y estaba situada en la ciudad de Salerno, región de Campania, Italia, siendo la mayor fuente de conocimiento médico de Europa en su tiempo.
  • AVICENA
    980

    AVICENA

    Fue médico, filósofo, científico, polímata, musulmán, de nacionalidad persa por nacimiento. Escribió cerca de trescientos libros sobre diferentes temas, predominantemente de filosofía y medicina. Al igual que la mayoría de los filósofos medievales, negaba la inmortalidad del alma individual, del interés de Dios por los particulares y de la creación del mundo en el tiempo
  • Peste Negra
    1348

    Peste Negra

    La peste negra, peste bubónica o muerte negra fue una pandemia de peste que asoló Europa durante el siglo XIV y era transmitida por unas pulgas transportadas por ratas. La salud pública adquiere identidad con la peste negra de 1348, donde se aceptó las causas naturales para la enfermedad y llevo a la introducción de sistemas de vigilancia y de la cuarentena.
  • Bernardino Ramazzini

    Bernardino Ramazzini

    Establece la división entre las enfermedades provocadas por el material con el que se trabaja y las enfermedades que origina el trabajo en sí.
  • Edward Jenner

    Edward Jenner

    Se realiza la primera inoculación contra la viruela. James Phipps, un niño de ocho años de edad, fue el primer inoculado con secreción recogida de una pústula vacuna (viruela de vacas) en la mano de una lechera que se había infectado durante un ordeño
  • Period: to

    ETAPA MICROBIANA

    Pasteur inicia la aceleración del movimiento inaugurado por Van Leeuwenhoek con el descubrimiento del microscopio. La medicina se vuelca a la microbiologia en un periodo de esplendor que alienta a muchos a pensar en el próximo fin de la enfermedad
  • Claude Bernard

    Claude Bernard

    La medicina científica se reafirma con la experimentación, fundada por Bernard.
  • Ignaz Philipp Semmelweis

    Ignaz Philipp Semmelweis

    Fue un obstetra húngaro que a mediados del siglo XIX, precediendo los hallazgos de Pasteur y Lister, logró descubrir la naturaleza infecciosa de la fiebre puerperal, logrando controlar su aparición con una simple medida antiséptica.
  • Rudolf Virchow

    Fue un médico y político alemán.​ "Padre de la patología moderna". Su trabajo ayudó a refutar la antigua creencia del humorismo. Uno de los fundadores de la medicina social y pionero del concepto moderno del proceso patológico al presentar su teoría celular, en la que explicaba los efectos de las enfermedades en los órganos y tejidos del cuerpo, enfatizando que las enfermedades surgen no en los órganos o tejidos en general, sino de forma primaria en células individuales.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Demostró que la fermentación se debe a la presencia de microorganismos. En paralelo, con sus estudios de desinfección y esterilización, sirvió de base para el desarrollo de las técnicas de pasteurización. Estos descubrimientos establecieron un nuevo camino para la medicina, y con ellos la bacteriología se desarrolla como una nueva rama de la ciencia medica.
  • Joseph Lister

    Joseph Lister

    Ilustre cirujano inglés, se le conoce como el padre de la moderna cirugía antiséptica. Recomienda el uso del fenol como antiséptico para lavar el instrumental, las manos de los cirujanos y las heridas abiertas.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Inglaterra: Nace la Salud Pública producto de la migración masiva del campo a la ciudad, producto de la revolución Industrial.
  • Robert Koch

    Robert Koch

    Médico alemán especialista en microbiología que dedicó su vida al estudio de las enfermedades infecciosas.
  • Conferencia Sanitaria Internacional

    Conferencia Sanitaria Internacional

    1ª Conferencia Sanitaria Internacional, primer antecedente de la OMS. Posterior a estos congresos, se establece la Oficina de de Higiene y Salud Publica. (1907)
  • Instituto Médico Nacional

    Instituto Médico Nacional

    El Instituto Médico Nacional tuvo como objeto el estudio de la flora, fauna, climatología y geografía médica nacionales y sus aplicaciones útiles. Vegetales y animales fueron objeto de análisis y experimentación con propósitos médicos. Se considera como la primera institución de investigación médica en México
  • Period: to

    CONCEPCION MODERNA

    Dicho concepto, perteneciente a la racionalidad científica ,concede mayor relevancia a los factores biológicos y se interesa más por la enfermedad y la rehabilitación.
  • Concepto de Salud

    Concepto de Salud

    Se define Salud como el "completo estado de bienestar físico, mental y social y no solamente ausencia de enfermedad."
  • Period: to

    ETAPA POST MICROBIANA

    Retorno al concepto concepción multicausal de enfermedad. Era de la información y avances de la tecnología y comunicación.
  • Modelo Lalonde

    Modelo Lalonde

    Modelo Lalonde, Determinantes de la Salud: Establece que la salud es un campo multidimensional y difuso resultante de estilos de vida, factores biológicos, ambiente y servicios de salud.
  • Promoción y Prevención de la Salud

    Promoción y Prevención de la Salud

    Leavell y Clark definen a la promoción de la salud como uno de los elementos de nivel 1º de atención en medicina preventiva.
  • Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud

    Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud

    1ª Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud:
    Se establecen los criterios sobre los que se debe trabajar ya sea en el ámbito de desarrollo como de apoyo por parte de otras entidades para lograr el compromiso de promover la atención 1ª de Salud en el plano Nacional e Internacional.
  • Period: to

    CONCEPCIÓN POSMODERNA

    Muestra que nuestras experiencias prácticas y discursos sobre el enfermo, el loco, el delincuente o la sexualidad son inventos recientes que han aparecido a partir de ciertas relaciones entre el saber y el poder que las han hecho posibles, de tal manera que si estas disposiciones que han permitido su emergencia desaparecieran, se llevarían consigo dichas realidades.
  • Carta de Ottawa

    Carta de Ottawa

    Se enuncia el amplio concepto de salud y promoción de la salud. Se establece la síntesis de los enfoques o determinantes orientados a la promoción de la Salud.
  • Milton Terris

    Milton Terris

    Redefinición de salud. "Estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionar y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades."
  • Modelo Holístico de la Salud

    Modelo Holístico de la Salud

    Entran en juegos los estilos de vida y las condiciones de vida de los individuos, y su relación con el medio ambiente y la comunidad.
  • Declaración Universal de Derechos Humanos

    Declaración Universal de Derechos Humanos

    Reforma en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Así es como el articulo 42 de la Constitución Nacional dispone que los consumidores y usuarios de bienes y servicios, en el marco de la relación de consumo, tienen derecho a la protección de su salud.