-
La referencia al estado y a la nación marca el pensamiento psicológico, filosófico y político.
-
El marxismo y el psicoanálisis dominan las ciencias sociales, la psicología y la ciencia política.
-
Representantes de la teoría crítica marcan el pensamiento social, psicológico y político.
-
Nacen las referencias y las concepciones acerca de la teoría crítica.
-
Este autor crea el entrenamiento sociopsicológico.
-
Nace en España la psicología política, y se derivan sus principales teorías.
-
Se realizan los primeros estudios y se crean las primeras posturas sobre el autoritarismo de la derecha.
-
Se consolida en América Latina la psicología política como una nueva disciplina.
-
Nace el análisis de la psicología política Iberoamericana.
-
La inferioridad se inserta en la idea del evolucionismo social.