-
Nace mucho antes que de alquimia Occidente (s.8ac), Planteaba la inmortalidad física con drogas mágicas denominadas el "el exigir de la vida" también se le relacionaba con la alquimia India ya que son muy similares
-
Los estudios griegos eran en general teóricos y especulativos , planteaba la existencia de los cuatro elementos básicos que serían agua, tierra, fuego y aire. Más tarde Aristóteles supuso que el cielo constituía un quinto elemento éter.
-
Los romanos adoptaron la alquimia y la metafísica griegas, al igual que adoptaron gran parte de su conocimiento y filosofía. Al final del Imperio romano la filosofía alquímica se había unido a las filosofías de los egipcios creando el culto del hermetismo (Lindsay, 1970).
-
Los árabes fundaron la Farmacopea en Arabia hecho que potenció la producción de notables avances alquimicos como la obra alquimista de Abu Musa Jabir al-Subí, cuyo nombre se latinizo como Geber en Occidente.
-
Está muy relacionada con la Alquimia China; durante el auge de éstas civilizaciones éstas se mantuvieron en estrecho contacto, por lo que muchas ideas acerca de la alquimia coinciden. Se cree que las heredaron de los Griegos traídas por Alejandro Magno en sus conquistas.
-
Llamada también Magnus Opus (la Gran Obra) o Elixir de la vida, la Piedra Filosofal era según antiguas creencias de magos y alquimistas, una piedra con propiedades extraordinarias capaz de transmutar cualquier metal en oro, curar cualquier enfermedad, prolongar la vida e incluso otorgar la inmortalidad.
-
Geberto de Aurillac quien más tarde se convertirá en el Papa Silvestre ll fue uno de los primeros en llevar la ciencia islamica a Europea desde España. Luego Abelardo de Bath, quien vivió en el siglo XII, trajeron enseñanzas adicionales, pero hasta el siglo XIII los movimientos fueron principalmente asimilativos.