-
Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Adm Pública. Estableció que las entidades públicas deberán habilitar sistemas de transmisión electrónica de datos para que los usuarios envíen o reciban información requerida en sus actuaciones frente a la adm Art. 8. El art. 26 del decreto 2150 de 1995 quedará así: Art. 26 Medios tecnológicos. Se autoriza a la Adm Pública el emplear medio tecnológico o doc electrónico,
-
Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones.
-
La norma Internacional de descripción archivística tiene como principio regular la descripción de documentos físicos o electrónicos. Es una guía general que sirve para orientar descripciones archivísticas.
-
Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones. En su artículo 21 establece que las entidades públicas deberán elaborar programas de gestión de
documentos, pudiendo contemplar el uso de nuevas tecnologías y soportes, en cuya aplicación deberán observarse los principios y procesos archivísticos. -
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 527 de 1999, en lo relacionado con las entidades de certificación, los certificados y las firmas digitales. El decreto 1747 de 2000, define conceptos
como repositorio en los sistemas de información, certificado, estampado cronológico y entidad de certificación, entre muchas otras relacionadas con la Ley 527 de 1999.
Ver Artículo 1. Definiciones
Artículo 9. Infraestructura y recursos. -
Metadatos geográficos. Esta norma proporciona una estructura para describir datos geográficos y está pensada para ser utilizada por analistas, programadores, desarrolladores y todos aquellos expertos e interesados que quieran entender e implementar los principios básicos y los requisitos de la normalización de la información geográfica.
-
Sistema de Gestión de la Calidad. Esta norma describe los fundamentos de los sistemas de gestión de la calidad y especifica la terminología para los sistemas de gestión de la calidad.
-
"Sistema de gestión documental: el conjunto de operaciones y de técnicas, integradas en la gestión administrativa general, basadas en el análisis de la producción, la tramitación y los valores de los documentos que se destinan a la planificación, el control, el uso, la conservación, y la eliminación o la transferencia de los documentos a un archivo, con el objetivo de racionalizar y unificar su tratamiento y conseguir una gestión eficaz y rentable de los mismos"
-
Por el cual se establecen pautas para la administración de las comunicaciones oficiales en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones públicas. En su articulado define el concepto de documento electrónico de archivo, como el registro de información generada, recibida, almacenada y comunicada por medios electrónicos, así mismo en su artículo 5, establece los procedimientos para la radicación de comunicaciones
oficiales. Artículo 8, Control de comunicaciones oficiales -
Por medio de la cual se expide el código disciplinario único. Introduce disposiciones en materia de notificaciones electrónicas: En su artículo 102. Establece: Notificación por Medios de Comunicación Electrónicos
-
Por la cual se modifica el Código de Procedimiento Civil y se regula el proceso ejecutivo. En su artículo 26, que modifica el artículo 252 del Código de procedimiento civil, menciona el documento auténtico como un documento en el que existe certeza sobre la persona que lo ha elaborado, manuscrito o firmado. El documento público se presume auténtico, mientras no se compruebe lo contrario mediante tacha de falsedad.
-
Por el que se aprueba el reglamento del sistema de gestión documental y organización de los archivos de la administración pública de la comunidad autónoma de canarias, articulo 4, g) "gestión documental: es la parte de la gestión administrativa centrada en la aplicación de los principios de economía, eficacia y eficiencia en la producción, explotación, valoración, eliminación y servicio de los documentos"
-
Los datos geográficos digitales pretenden modelar y describir el mundo real para su posterior análisis y visualización mediante medios muy diversos. Sus características principales así como
sus limitaciones deben estar completamente documentadas mediante los metadatos. Con el fin de definir una estructura que sirva para describir los datos geográficos se creó la norma Internacional ISO 19115:2003- Geographic Information Metadata. -
Sistema de Gestión de la Calidad. Es un documento que pretende que todas las entidades puedan mejorar su desempeño y su capacidad de proporcionar productos y/o servicios que respondan a las necesidades y expectativas de sus clientes. Se realizó con el objeto de facilitar la interpretación
e implementación de los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad, así como promover su implementación conjunta con el Modelo Estándar de Control Interno y de Desarrollo Administrativo. -
"Sistema de gestión de documentos: es el conjunto de operaciones técnicas, integradas en la gestión administrativa general, que, basadas en el análisis de la producción, tramitación y valor de la documentación, se dirigen a la planificación, el control, el uso, la transferencia y la conservación
o eliminación de la documentación" -
La Ley anti trámites (artículo 6 y SS.) dispone que para las actuaciones adelantadas por las entidades de la administración pública deben implementarse los medios electrónicos, con el fin de
incrementar la eficacia, la publicidad y el acceso por parte de los ciudadanos a los actos administrativos, resoluciones y demás documentos que surjan de la actuación administrativa -
Información y documentación. Gestión de doc: Parte Generalidades. “Los documentos de archivo deben ser auténticos, confiables, completos, sin alteración, y deben permitir su uso y acceso. Asimismo, deben poseer metadatos que definan el contexto, contenido y estructura y deben reflejar con precisión la comunicación, acción o decisión. ISO 15489. Dicha norma proporciona una guía sobre cómo gestionar o administrar los doc y su relación con los sistemas electrónicos
-
Sistema de gestión de seguridad de la información. Esta norma proporciona una visión general de las normas que componen la serie 27000, plasma una introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la información y contiene una breve descripción del proceso Plan-Do-Check-Act y términos y definiciones que se emplean en toda la serie.
-
“Gestión documental: conjunto de operaciones y técnicas basadas en el análisis de la producción, la tramitación y la valoración de los documentos, que se destina a la planificación, al control, al uso, a la conservación y a la eliminación o a la transferencia de los documentos a un archivo, con el objetivo de racionalizar y unificar su tratamiento y conseguir una eficaz y rentable gestión"
-
Metadatos para la gestión de documentos. Esta norma establece un marco para la creación, gestión y uso de metadatos para la gestión de documentos, y explica los principios por los que deben regirse. Es un guía para entender, implantar y utilizar metadatos en el marco de la Norma
ISO 15489, Información y documentación-Gestión de documentos -
"Sistema de gestión documental: marco en el que se definen, implantan y evalúan los principios metodológicos, las técnicas y los instrumentos que sirven de fundamento básico al desarrollo de políticas y normas, destinadas a regir el tratamiento de los documentos a lo largo de las etapas de su ciclo de vida, con diferente regulaciones para su organización, conservación, tratamiento y accesibilidad en cada etapa"
-
Preservación de doc electrónicos (Pdf-a). Especifica un formato digital para la representación de doc electrónicos que permite a los usuarios intercambiar y consultar los doc electrónicos independientes del medio en el que fueron creados o impresos. Está
dirigido a los desarrolladores de software que crea archivos PDF, al software que lee los archivos
de PDF e interpreta su contenido para su visualización e interacción y productos PDF que lean y escribir archivos PDF para una variedad de fines. -
Con el cual se expide el código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo, introduce el concepto de expediente electrónico, sede electrónica, notificación electrónica entre muchas otras. En su Artículo 61. Establece Recepción de documentos electrónicos por parte de las autoridades.
-
Directrices para la gestión de documentos. Esta norma pertenece a una serie de normas bajo el titulo general de Información y documentación. Sistemas de gestión para los documentos, y específica los requisitos para implantar un SGD
-
“ISO 16175-2:2011 se aplica a los productos que a menudo se denomina "sistemas electrónicos de gestión de documentos" o "empresa de sistemas de gestión de contenidos".
ISO 16175-2:2011 utiliza el término sistemas de gestión digital de los registros de las aplicaciones de software cuya función
principal es la gestión de documentos. -
Por medio del cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites.En su Artículo 18. Establece. Verificación de la huella dactilar por medios electrónicos. En los trámites y actuaciones que se cumplan ante las entidades públicas y los particulares que ejerzan funciones administrativas en los que se exija la obtención de la huella dactilar como medio de identificación inmediato de la persona, ésta se hará por medios electrónicos
-
Adquisición de Herramientas Tecnológicas de Gestión Documental”. Hace referencia a la Circular No.004-2010 de Coinfo. “Estándares mínimos en procesos de administración de archivos y gestión de documentos electrónicos”.
-
Con la cual se expide el código general del proceso y se dictan otras disposiciones. Introduce elementos a considerar en el manejo de expedientes y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en todas las actuaciones judiciales. Artículo 103. “Uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones. La autoridad judicial deberá contar con mecanismos que permitan generar, archivar y comunicar mensajes de datos
-
Reglamenta el Título V de la Ley 594 de 2000, parcialmente los artículos 58 y 59 de la Ley 1437 de 2011 y se dictan otras disposiciones en materia de Gestión Documental.
Ver Artículo 17. “Características de los sistemas de gestión documental. La gestión adecuada de los documentos debe basarse en el desarrollo de las funciones de las Entidades públicas -
Plan Continuidad del negocio. El nombre completo de esta norma es ISO 22301:2012 Seguridad de la sociedad – Sistemas de gestión de la continuidad del negocio – Requisitos. Dicha norma es el nuevo estándar internacional que especifica los requisitos para configurar y gestionar de forma eficaz un Sistema de Gestión de la Continuidad de Negocio