-
llegó a afirmar que el origen de la vida estaba en el mar y desde allí había migrado hacia la tierra.
-
sugirió que las adaptaciones podían no tener un organizador o finalidad alguna. Él nos presenta el intento más antiguo en la elaboración de un mecanismo racional detallado sobre el origen de las especies.
-
Forma ideal mas allá de la vida. Molde original para producir replicas
-
La idea de Aristóteles sobre la existencia de esencias o tipos puros condicionó la idea sobre la naturaleza. Es esencias, las especies, se distinguían por características fijas que definían cada una de las clases en las que se dividían los seres vivos.
-
precursor de la filosofía taoísta. El Taoísmo niega el “fijismo” de las especies biológicas y especula con que el desarrollo de las diferentes características de los organismos se da como respuesta adaptativa a los distintos tipos de ambientes.
-
El término mecanicismo se define como la teoría según la cual la Naturaleza misma no es más que una máquina, o bien que la estructura y el funcionamiento de la Naturaleza es comparable al de una máquina. El mecanicismo clásico se apoyaba fundamentalmente en el principio de causalidad por el que se consideraban regidos todos los fenómenos que describe la física clásica.
-
Se publica "Systema Naturae", que estableció la sistemática moderna, la nomenclatura binomial. La clasificación y el ordenamiento sistemático de las especies resuelven la primera parte de una teoría evolucionista. Una teoría de evolución es una teoría de la descendencia que reconoce que las formas actuales provienen de otras ancestrales
-
sugiere que la tierra tenia mas años de los que se creía. Admite el cambio en las especies aunque no articuló ninguna explicación como había sucedido dicho cambio.
-
propuso la teoría del Uniformismo: La tierra había sido transformada por procesos lentos y graduales, tales como la acción del agua, los factores climáticos como el viento, las lluvias, etc. La superficie de la tierra se encontraba en constante cambio. Par que se formara capas de miles de metros de espesor mediante estos procesos la tierra debía ser mas antigua
-
publicó un tratado sociobiológico: La población humana estaba creciendo con tanta rapidez que en poco tiempo seria imposible alimentar a todos los habitantes de la tierra.
-
Fundador de la paleontología. Creador de la morfología comparada. Postuló el catastrofismo: serie de extinciones en masa de especies y posteriores eventos de creaciones sobrenaturales.
-
Formuló una de las primeras teorías sobre la evolución. Investigó como se había desarrollado la vida a partir de un ancestro común simple formando lo que el llamo "filamento de vida".
-
Estableció el concepto de homología. Plasmó en sus obras la existencia de un plan general seguido por todos los organismos.
-
Establece los Principios de sucesión faunística y variación vertical. El primero establece que el contenido fósil de las rocas sedimentarias varía verticalmente en un determinado orden y el segundo que a cada estrato de roca se corresponde con un tipo fósil. Forma de vida mas sencilla en estrato mas profundo.
-
publica su libro Philosophie zoologique.
-
Sumó evidencia al trabajo de Hutton. Aportaron el factor tiempo a las ideas evolucionistas.
-
Desarrolló la teoría del catastrofismo promovida por Cuvier. Existe un paralelismo entre los estratos geológicos y la complejidad de los seres vivos.
-
Ley biogenética: "La ontogenia recapitula la filogenia".
-
Desecho la idea de caracteres adquiridos heredables