-
-
La fase inicial de la web, conocida como Web 1.0 o web estática, abarcó desde 1991 hasta 2003. Durante este período, las páginas web eran principalmente estáticas y la interacción entre el usuario y el sitio web era bastante limitada. Estos primeros días de la web se caracterizaron por su simplicidad y velocidad. En este tiempo, los navegadores eran principalmente de texto, y a pesar de su sencillez, se destacaban por su rapidez.
-
-
La Web 2.0 representa la segunda fase en la evolución de la web, que abarca desde 2004 hasta la actualidad. Surgieron las redes sociales y los blogs, lo que proporcionó a los usuarios la capacidad no solo de consumir contenido, sino también de crearlo. En este contexto, el usuario dejó de ser un simple receptor de información para convertirse también en un generador activo de contenido.
-
-
Al surgir alrededor de 2010, la Web 3.0, también conocida como web semántica, marcó un cambio significativo en la estructuración y accesibilidad de la información en la red. Este periodo abrió nuevas posibilidades de comunicación y colaboración mediante el uso de espacios tridimensionales y tecnología inteligente.
-
-
La Web 4.0 redefine por completo la experiencia del usuario al introducir entornos inmersivos y prometer una integración sin precedentes de la tecnología en la vida diaria. En este nuevo paradigma, la web semántica se potencia a través de la inteligencia artificial, lo que lleva a mejoras significativas en la experiencia del consumidor al diseñar plataformas, productos y servicios.