-
La etapa inicial (1985–1995) fue el camino de la interfaz gráfica experimental a la masiva.
Pasó de simples ventanas sobre MS-DOS a un entorno visual completo e intuitivo.
Windows 95 consolidó a Microsoft como líder absoluto del software doméstico. -
Primera interfaz gráfica sobre MS-DOS: ventanas en mosaico, mouse, Paint/Write. -Primer intento de interfaz gráfica para el gran público.
-Funcionaba sobre MS-DOS, no era un sistema independiente.
-Tenía ventanas no superpuestas (solo en mosaico).
-Incluía programas muy básicos: Paint, Write, Calculator y Notepad.
-Fue más una curiosidad que un éxito comercial. -
Introdujo ventanas superpuestas, soporte para atajos de teclado y compatibilidad con Microsoft Word y Excel. Supuso un avance en usabilidad y empezó a popularizar el uso del ratón y las interfaces gráficas. -
Marcó la primera gran expansión de Windows gracias a su interfaz más colorida, soporte para multitarea y un mejor aprovechamiento de la memoria. Fue la versión que consolidó a Microsoft en el mercado de los PC. -
Incorporó fuentes TrueType, rediseño visual y compatibilidad con redes locales. La versión 3.11 for Workgroups permitió trabajar en red, algo clave en oficinas y empresas de la época. -
Revolucionó la informática doméstica con el botón Inicio, la barra de tareas y un nuevo explorador de archivos. Introdujo el sistema Plug and Play y preparó el camino para la llegada de Internet. -
Microsoft consolidó su dominio con versiones más estables y conectadas. Windows 98 mejoró Internet y el soporte de hardware, 2000 y XP reforzaron la seguridad y la estabilidad, y Vista apostó por un diseño más atractivo. En conjunto, fue una época de crecimiento, conectividad y profesionalización del sistema.
-
Fue una versión pensada para mejorar la experiencia multimedia y la conexión a Internet. Introdujo un soporte más completo para USB, DVD y hardware Plug and Play, además de integrar Internet Explorer 4 dentro del sistema. La edición Second Edition (SE) de 1999 corrigió fallos, añadió mejoras de red y una nueva pila TCP/IP, lo que permitió compartir la conexión a Internet entre varios equipos. Se convirtió en una de las versiones más estables y utilizadas de finales de los 90. -
Diseñado para el uso doméstico, incorporó funciones multimedia, una interfaz más moderna y la Restauración del sistema. Sin embargo, fue criticado por su inestabilidad. -
Orientado a empresas, trajo mayor seguridad y estabilidad gracias al núcleo NT. Introdujo Active Directory y soporte avanzado de redes, convirtiéndose en la base de muchos sistemas corporativos. -
Unificó el mundo doméstico y empresarial bajo un mismo núcleo estable. Su interfaz “Luna”, facilidad de uso y rendimiento lo convirtieron en uno de los Windows más exitosos de la historia. -
Esta etapa buscó modernizar el diseño y adaptar Windows a los nuevos dispositivos. Vista introdujo un gran cambio visual, 7 perfeccionó su rendimiento, y 8 intentó unificar la experiencia táctil y de escritorio. Con Windows 10, Microsoft cambió a un modelo de actualizaciones continuas, más conectado y seguro.
-
Renovó completamente el aspecto visual con el tema Aero Glass y reforzó la seguridad con el Control de Cuentas de Usuario (UAC). Aun así, fue criticado por su lentitud y consumo de recursos. -
Simplificó la experiencia de Vista y mejoró el rendimiento general. Introdujo Aero Peek, Aero Snap y una gestión más eficiente de dispositivos, convirtiéndose en otro gran éxito. -
Diseñado para pantallas táctiles, presentó la interfaz Modern UI con mosaicos dinámicos. Apostó por la velocidad de arranque, pero eliminó el menú Inicio clásico, lo que generó rechazo entre los usuarios. -
Intentó corregir las críticas a Windows 8, reintroduciendo el botón Inicio y mejorando la integración entre escritorio y modo táctil. Fue una versión de transición hacia Windows 10. -
Windows evolucionó hacia un sistema más fluido, seguro y basado en la nube. Windows 10 unificó plataformas y simplificó el mantenimiento, mientras que Windows 11 renovó el diseño y potenció la integración con la inteligencia artificial. Esta etapa representa la madurez digital de Microsoft y su enfoque en productividad, eficiencia y conectividad.
-
Convirtió Windows en un servicio con actualizaciones continuas. Recuperó el menú Inicio tradicional, añadió Cortana, el navegador Microsoft Edge y nuevas funciones de seguridad. -
Supone un rediseño completo del sistema: barra centrada, diseño minimalista, mejoras de productividad como Snap Layouts y una integración creciente con la inteligencia artificial (Copilot). -
Las versiones 22H2, 23H2, 24H2 y 25H2 perfeccionaron el sistema, mejorando el rendimiento, la eficiencia energética y la estabilidad. Además, reforzaron la integración de la inteligencia artificial con Copilot, haciendo de Windows 11 un entorno más ágil, seguro y conectado.
-
La evolución de Windows refleja el paso de una simple interfaz gráfica a un sistema operativo moderno, conectado y centrado en la experiencia del usuario. Con cada versión, Microsoft mejoró la usabilidad, estabilidad y seguridad, adaptándose a los cambios tecnológicos y a las nuevas formas de trabajar. Hoy, Windows combina diseño, inteligencia artificial y eficiencia, manteniéndose como el sistema más utilizado y símbolo de la evolución del PC.