-
La Ley Orgánica de Educación (de 1942) fue reemplazada por la Ley Federal de Educación (1973) que establece que la educación es un servicio público y cumple una función social que ejerce plenamente el estado
-
Donde El titular de la SEP: Agustín Yáñez, propuso revisar la educación
-
Aspectos educativos importantes
-
Se edificaron 43944 aulas y se crearon 2547 plazas de promotores bilingües, para atender a más de 76 mil niños indígenas
-
Realizo en tres volúmenes una evaluación del estado de la educación en México y propuso soluciones
-
-
Con el fin de auxiliar al estudiante en su elección vocacional
-
Se caracterizo por como los estudiantes de las escuelas de educación superior expresaron ideas antiautoritarias y pro democráticas y abogaron por el diálogo y la verdad
-
A partir de este año se reformuló las reglas para el sistema científico y tecnológico nacional; se creó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)
-
Aspectos educativos importantes
-
Estableció Centros de Educación Básica para Adultos: 433 oficiales y 173 incorporados
-
Se inició el primer programa de actualización y mejoramiento del magisterio
-
Se expidió la Ley que creo el Consejo del Sistema Nacional de Educación Técnica que unifica y coordina los planes y programas de esta educación
-
La SEP creó la Coordinación General de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
-
Aspectos educativos importantes
-
Se elaboró el Proyecto del Plan Nacional de Educación (PNE) que se destaca por afirmar los valores nacionales y expandir la educación básica
-
Estuvo como secretario de la SEP Fernando Solana quien es considerado como uno de los mejores secretarios debido a sus notables logros, como por ejemplo la expansión sin precedentes de los tres niveles de educación básica
-
Se dio inicio a la descentralización educativa
-
La creación del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
-
Aspectos educativos importantes
-
Se culminó el proceso de desarrollo de la Descentralización de la secretaria de la Educación Pública (SEP)
-
Se promovió la cultura del pueblo con la publicación de múltiples escritos, con la creación de una amplia red de bibliotecas y la televisión con canales culturales y educativos
-
1983 *Presenta el “Programa Nacional de Educación, Recreación, Cultura y Deporte” que destacaba entre sus principales objetivos y políticas estratégicas para mejorar la educación
-
Hubo una fase de regresión y crisis educativa que afecto a todos los niveles educativos, bajando ingresos, salidas y matriculas
-
Se firma el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación