-
los indígenas estaban divididos en dos clases, los nobles y la civilización común a cada uno se les daba una educación dependiendo a su clase como la noble que estudiaban en la escuela calmécac donde les enseñaba la religión y lo que necesitaran para liderar la población, al contrario los demás pobladores estudiaban en la escuela calpulli donde se les enseñaban actividades practicas, promovían valores y culturas.
-
El 3 de agosto de 1492, la expedición de Colón partió desde el Puerto de Palos, al sur de España. Atravesó el océano Atlántico y, luego de dos meses, se encontró en territorio americano.
-
el gran emperador Moctezuma recibe con grandes honores a Cortés y lo aloja en el palacio de Axayácatl y posteriormente toman como rehén a Moctezuma.
-
La Noche Triste es el nombre de la derrota sufrida por los soldados españoles de Hernán Cortés y sus aliados indígenas tlaxcaltecas a manos del ejército mexica
-
los españoles buscaban conquistar las nuevas tierras para colonizarlas
-
Hernán Cortes fue uno de los gobernantes de la nueva España.
Los españoles buscaban acabar con la cultura indígena para enseñarles su cultura esto los llevo a la necesidad de evangelizar a todos los indígenas. -
Tras la búsqueda de la evangelización los misioneros tomaron acciones para buscar la manera para cambiar costumbres, valores y religión de los pueblos indígenas
-
Los dominicos y agustinos se unieron en la búsqueda de la evangelización de la nueva España
-
esta fue la etapa donde se buscaba la formación y integración de varios aspectos de la nueva España
-
-
Después de 3 siglos de ser gobernados por los españoles los mexicanos se unieron para luchar por la indecencia del país, este suceso fue liderado por Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz, José María Morelos y Pavón, entre otros.
-
Después de luchar durante una década los mexicanos lograron deshacerse del control por parte de los españoles trayendo con esto un gran desarrollo y formación para el país
-
con la promulgación de la constitución se estableció un sistema federal de gobierno garantizando ciertos derechos y libertades.
La escuela del sol, como así fue llamada usando la filosofía del "iluminado" que se refería cuando la persona recibía sabiduría de un nuevo aprendizaje. -
Gracias a la lucha por la independencia se promovió un sentimiento de unidad entre los diferentes grupos sociales dentro del país, esto atribuyo al desarrollo de identidad nacional y al mestizaje y mezclas de culturas e razas.
-
Esta ley exigía que en cada municipio proporcione una escuela primaria y un maestro que eduque a los niños.
-
Comofort desarrollo un sistema de educación mas estructurado en México, estableciendo gratuidad de la escuela primaria y secundaria.
-
En busca de un sistema educativo mas desarrollado el gobierno tomo la decisión de separar las ideas religiosas de las escuelas, igual habían ciertas escuelas particulares que podían enseñar religión dentro de las materias básicas.
-
-
Se promulga la Ley Reglamentaria de la Instrucción Obligatoria en el Distrito Federal y Territorios que establece "normas precisas acerca de los planes y programas de enseñanza, de los tipos de escuela, de los derechos y obligaciones de los maestros, de la forma de practicar los exámenes,
-
una reforma constitucional, misma que defendió duramente frente a quienes se oponían a ella. Una vez firmado el decreto de creación de la Secretaría de Educación Pública por el presidente Obregón, Vasconcelos fue nombrado al frente de la institución el 22 de octubre de 1921.
-
El secretario de educación Agustín Yáñez dispuso que para dar unidad pedagógica y técnica al ciclo básico de enseñanza a todas las escuelas de ese nivel dándoles a todos los egresados oportunidades por igual.
-
Durante este año los estudiantes salían a las calles a protestar por problemas por parte del gobierno de la educación, el presidente dio orden al ejercito para que reprimiera una de las manifestaciones que se llevo a cabo en la Plaza de las tres culturas en Tlatelolco con el pretexto de ser un movimiento comunista que buscaba dar un golpe de estado.
-
El CCH fue un programa radical y novedoso que respondía a la visión humanista del periodo donde se ejercían materias básicas de las ciencias y las humanidades. la preparación del magisterio era de mayor prioridad
-
Esta reforma le dio importancia a las 4 áreas de estudio las cuales se trataron de matemáticas, lenguaje, ciencias sociales y ciencias naturales, todo esto tuvo consecuencia en el currículo, su organización, contenidos, enfoque epistémico y organización didáctica
-
Se establece que la Ley es un servicio público y cumple una función social, organiza el sistema educativo nacional, distribuye la función social educativa, precisa las bases del proceso educacional y los derechos y obligaciones sobre la materia.
-
Se estableció que los adultos mayores de 15 años tendrían que tener terminada o en proceso los estudios de primaria o secundaría para que toda persona pueda alcanzar como mínimo los conocimientos o habilidades que esta otorgaba.
-
El presidente Echeverria proponía “instaurar un orden social más justo al igualar oportunidades”.
El secretario de educación Víctor Bravo Ahuja -
El 29 de agosto del 1978 se crea la UPN con la finalidad de formar profesionales de la educación en licenciatura y posgrado para atender las necesidades de la educación en méxico.
-
El presidente Solana retomo atraves de metas y programas concretos parte de la estrategia de Muñoz y redirige el Plan hacia los objetivos de educación básica para todos. vinculando la educacion terminal con el sistema de producción y bienes.
-
El Programa planteaba una revolución educativa, con seis objetivos: elevar la calidad a partir de la formación integral de docentes; racionalizar el uso de los recursos y ampliar el acceso a servicios, mejorar la educación física, el deporte y la recreación; y hacer de la educación un proceso participativo entre otros
-
Creación de bibliotecas publicas para ayudar a la educación de los niños, novenes y adultos que lo necesitan.
-
En el siglo XXI la educación se vio obligada a adaptarse centrándose en la igualdad, comunicación, y relaciones sociales.
-
Se reorganiza el sistema educativo nacional para que los estudiantes lograran aprendizajes que este exigía.
-
El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador busca transformar el modelo educativo con el objetivo de mejorar la calidad de la educación.