- 
  
  
        considerado como el fenómeno pedagógico mas asombroso de la historia del accidente - 
  
  
        "La educación es la única cosa que el hombre puede llevar a la eternidad" - 
  
  
        Los factores principales son "Disposición innata, hábito y enseñanza" - 
  
  
        "Usos de los goyim", el cual consistia esencialmente en ejercitarse, desnudos en un campo de deportes - 
  
  
        Profundizó el conocimiento de las leyes y doctrinas filosóficas - 
  
  
        Defendía el ideal educativo de la elocuencia perfecta. Obra "Instituto oratoria de doce libros", sobre la educación del orador. - 
  
  
        Insiste en la educación para la vida y la individualidad "non scholae, sed vitae este docendum" (no se debe enseñar para la escuela sino para la vida) - 
  
  
        Insistía que la educación buscara mostrar la biografia de los grandes hombres para funcionar como ejemplos vivos de virtud y de carácter - 
  
  
        Conocido en Occidente como Avicena. Principal figura de la ciencia y de la filosofia musulmana. Filósofo de saber enciclopedico. cientifico e linvestigador teorico eminente de la medicina, poeta. musico. - 
  
  
        Pone en escena a un escolar romano y le hacen
describir su jornada. - 
  
  
        Se fija el salario del magister en un pie de igualdad con la tarifa asignada al pedagogo, esto es, 50 denarios mensuales por alumno. - 
  
  
        Fecundo centro de estudios, además de erigirse en pilar de la tradición clásica - 
  
  
        Enodio Escuela Auditorium, donde los alumnos cursaban el programa habitual de estudios clásicos - 
  
  
        Normas extensas sobre las lecturas sagradas, admisión de jóvenes en los monasterios, así como su educación - 
  
  
        Uno de los grandes sabios del mundo islámico. Astrónomo, matemático, fisico, geográfo, historiador, linguista, farmacologo, filósofo y poeta. - 
  
  
        Filósofo, teologo. Uno de los más activos organizadores de estudios, reformador de programas de enseñanza, fundador de escuelas superiores pero. sobre todo, profesor. - 
  
  
        Casa Giocosa (Casa-Escuela-Alegre), proponía una educación individualizada. Primer escuela nueva - 
  
  
        Teoría heliocéntrica, ejerció gran impacto en la mentalidad de la época - 
  
  
        Educación jesuita encaminada a la formación del hombre burgués, donde se descuidó la formación de las clases populares - 
  
  
        Para establecer y mantener escuelas cristianas, afirmaba que "la educación pública se destinaba en primer lugar a las clases superion secundariamente a las clases populares, a las cuales se les deberia enseñar sólo los elementos imprescindibles - 
  
  
        Fundadores de la pedagogia de la Edad Media - 
  
  
        Creador de un sistema educacional que hasta hoy no ha sido superado. Defiende una educación que interpreta y prolonga la experiencia de dia a dia y utiliza los medios clásicos, como la enseñanza de la religión y la ética. - 
  
  
        Ratio Studiorum, plan de estudios, métodos y base filosófica de los jesuitas para ejercer la hegemonía cultural y política de las élites burguesas. - 
  
  Ensayo sobre el entendimiento humano
 - 
  
  
        Fundó la moderna educación inglesa, cuya influencia pedagógica rebasó las fronteras de su patria. Marcó el inicio de la ilustración - 
  
  
        Discurso del método, donde muestra los pasos para el estudio y la investigación; criticó la enseñanza humanista - 
  
  
        Didáctica magna, considerada como método pedagógico para enseñar con rapidez, economía de tiempo y sin fatiga - 
  
  Obra Cándida o el optimismo
 - 
  
  Propone una educación basada en el respeto al niño, desarrollo de sus potencialidades y la libertad
 - 
  
  
        Inauguró una nueva historia de la educación. Por primera vez se centraliza el tema de la infancia en la educación. - 
  
  Ensayo "sobre la pedagogía", expone la educa como proceso de formación moral y racional del ser humano
 - 
  
  Entendía la civilización como una guerra
entre ricos y pobres - 
  
  
        Hizo a un lado la concepción religiosa del maestro y valoró el principio de la formación científica de la educación - 
  
  Consideraba la educación como imagen y reflejo de la sociedad
 - 
  
  
        Atribuyó gran importancia a la educación en el proceso de transformación social. - 
  
  
        Método de los proyectos, centrado en una actividad práctica de los alumnos, de preferencia manual - 
  
  
        Método de los centros de interés, donde se desarrollaban la información, la asociación y la expresión. - 
  
  
        Educación funcional, explicaba que la sola actividad no era suficiente para explicar la acción humana. - 
  
  
        Desarrolló el método de trabajo en equipos, oponiéndose al carácter rígido de las escuelas memoristas e intelectuales francesas - 
  
  
        Principio educativo: capacidad de las personas para trabajar intelectual y manualmente en una organización educativa única y relacionada directamente con las instituciones productivas y culturales - 
  
  
        Llevó adelante la investigación del maestro: investigó principalmente la naturaleza del desarrollo de la inteligencia en el niño - 
  
  
        Educación centrada en el trabajo, la expresión libre y la investigación - 
  
  
        Escribió El tratado clínico del niño problema - 
  
  
        En su obra pedagogía y las grandes corrientes filosóficas, dividió las manifestaciones pedagógicas surgidas en la antigüedad, en dos grandes corrientes: las pedagogías de la esencia y las pedagogías de la existencia - 
  
  
        Pedagogía fundamentada en la antropología: el hombre requiere de la educación porque él es esencialmente inacabado. - 
  
  
        Teoría de la reproducción basada en el concepto de violencia simbólica. Toda acción pedagógica es objetivamente una violencia simbólica en cuanto que imposición, por un poder arbitrario - 
  
  
        Considerado uno de los mayores educadores del siglo. Teoría del conocimiento, sustentada por la concepción dialéctica en que educador y educando aprenden juntos en una relación dinámica de constante perfeccionamiento - 
  
  
        En Lecciones de Pedagogía I, propuso una educación que incluyera educación física, educación de los sentidos y el estudio de crecimiento físico. - 
  
  
        “Educación del espectador cinematográfico”, donde abarca los nuevos lenguajes de los medios de comunicación social - 
  
  
        El origen social marca de manera inevitable e irreversible la carrera escolar y, después profesional, de los individuos. - 
  
  
        Creó el centro de filosofía de la educación, donde era apertura de reflexiones fundamentales sobre educación y nuevos cuestionamientos - 
  
  
        Desarrolló varios trabajos en el área de la sociología política de la educación de adultos y sobre investigación participante - 
  
  
        Psicogénesis de la lengua escrita, comprobando que las actividades de interpretación y de producción de escritura empiezan antes de la escolarización. - 
  
  
        “Self-reliance programme” (Programa de autoconfianza), donde los educandos se formaban para participar activamente en la nueva sociedad socialista - 
  
  
        Creó una Comisión Internacional para el Desarrollo de la Educación para estudiar los problemas educativos de la mayor parte de los países y presentar estrategias de superación. - 
  
  
        Ardiente divulgador de la escuela activa y de la educación nueva en Europa, basada inicialmente en las concepciones biológicas - 
  
  
        Ensayo Discurso y práctica en educación popular, donde critica la distancia entre lo que se dice ser educativo popular y lo que ha sido realmente