-
surgen las pimeras ideas pedagogicas. Los padres transmitian os saberes topios
-
Se formalizaron los métodos pedagógicos. Se basan en la enseñanza, religión y tradiciones de su pueblo. Egipto fue la sede de los principales conocimientos científicos
-
Los primeros métodos de enseñanza más antiguos se encuentran en Grecia, 3500-4000 AC. Surgieron civilizaciones después de la caída del imperio romano occidente, como: la Grecia, romana, egipcio. Durante el primer milenio a.C se desarrolla las diferentes paideias griegas. Grecia fue el primero que comenzó a meditar sobre la educación, la palabra pedagogía surgió de allí. Los principales representantes de la pedagogía griega son sofistas; Sócrates, Platón y Aristóteles
-
Propone a los jóvenes que encuentren la verda
y la virtud mediante el arte de la Mayéutica.
La educación es una enseñanza Teórica -activa. -
Fundó una escuela de filosofía conocida como "La Academia" un centro importante de aprendizaje y debate filosófico en la antigua Grecia
-
fundó el Liceo (también conocido como el Peripato) fue una escuela filosófica y educativa importante que compitió con la Academia de Platón. Aristóteles enseñó allí y continuó su trabajo filosófico y científico
-
La educación es impartida por el gramático que
se dedica a la enseñanza mediante la lectura y el
comentario de los clásicos.
Nacen las escuelas helenísticas tenían varios objetivos y enfoques filosóficos, pero compartían un interés en cómo alcanzar la felicidad y la sabiduría en una época marcada por cambios políticos y sociales. -
Se dio origen al Latín, la literatura clásica, la organización del gobierno y la arquitectura. se establece el papel de Maestro - Alumno con Marco Fabio Quintiliano. El fin de la educació es la formación del orador
-
Durante la Edad Media, la pedagogía y la educación estuvieron influenciadas en gran medida por la Iglesia y la filosofía religiosa, lo que llevó a ciertos avances y enfoques en la enseñanza. Estos avances contribuyeron a la preservación y transmisión del conocimiento y sentaron las bases para el Renacimiento y el posterior desarrollo de la educación en la Edad Moderna
-
Su objetivo es dudar y resolver las dudas
Todos tenemos un maestro interior y la verdad misma que es Dios No acepta la teoría platónica de la reminiscencia Su teoría de la iluminación considera las disciplinas que explica y que son:
La Gramática
La dialéctica
La retórica
La música
La aritmética
La geometría
La astronomía -
Se establecieron escuelas en catedrales y monasterios, donde se enseñaba lectura, escritura, canto litúrgico y teología. Estas escuelas desempeñaron un papel crucial en la preservación y transmisión del conocimiento.
-
Se crearon bibliotecas en monasterios y universidades para albergar manuscritos y documentos. Esto contribuyó a la preservación del conocimiento clásico y la producción de nuevos textos.
-
El trívium era la rama del lenguaje, compuesta por; gramática, dialéctica y retórica, y el quadrivium la de matemáticas, compuesta por; aritmética, geometría, astronomía y música. Ambas secciones se centraban en lo que el doctor llama la “reina de las artes liberales
-
Se introdujo un sistema de grados en las universidades medievales, con el título de "bachiller" otorgado a los estudiantes que habían completado ciertos estudios y "maestro" para aquellos que habían alcanzado un nivel superior de competencia académica
-
La escolástica fue un movimiento filosófico y pedagógico que se centró en la reconciliación de la fe religiosa con la razón. Filósofos escolásticos como Tomás de Aquino buscaron utilizar la lógica y la filosofía para explicar y defender las enseñanzas religiosas
-
superior y centros de aprendizaje avanzado. Estas instituciones desempeñaron un papel fundamental en la educación y la erudición durante la Edad Media, y sentaron las bases para el desarrollo posterior de las universidades en toda Europa
-
La teoría Tomista del conocimiento es la abstracción,
para Santo Tomas, el proceder abstractivo del intelecto
garantiza la verdad del conocimiento intelectual. -
El Renacimiento trajo un renovado interés por la educación clásica y humanista. Se promovió el estudio de las obras de autores clásicos y se enfatizó el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y retórica
-
influyó en la educación superior y en la pedagogía en Europa y América, y su legado perdura en las instituciones jesuitas y en la educación moderna. Su enfoque en una educación integral, la formación en virtud y la adaptación a las necesidades de los estudiantes sigue siendo relevante en la educación contemporánea.
-
fue un período de cambios significativos en la pedagogía y la educación. Estos avances en la pedagogía durante la Edad Moderna ayudaron a sentar las bases para la educación moderna y el pensamiento pedagógico, y tuvieron un impacto duradero en la evolución de los sistemas educativos.
-
Las Escuelas Pías han tenido un impacto significativo en la educación y la pedagogía a lo largo de los siglos, y su enfoque en la educación universal, la enseñanza activa y la atención a las necesidades individuales ha influido en las prácticas educativas en todo el mundo. Han establecido escuelas en numerosos países y han desempeñado un papel importante en la promoción de la educación.
-
influyente pedagogo y teólogo checo, en la pedagogía es significativo, ya que introdujo conceptos y métodos que influyeron en la educación europea y que siguen siendo relevantes en la pedagogía contemporánea. Su énfasis en la educación universal, la adaptación a las necesidades de los estudiantes y la importancia de los materiales didácticos han dejado una huella duradera en la teoría y la práctica educativa
-
hizo importantes contribuciones a la teoría educativa en su obra "Emilio, o De la educación" expone su visión de la educación y la crianza de los niños.
Las ideas sobre la educación y la pedagogía han influido en las teorías educativas posteriores y han sido parte integral del movimiento educativo progresista. Su énfasis en la educación centrada en el niño y la importancia de la experiencia y la naturaleza en el proceso educativo siguen siendo relevantes en la educación contemporánea. -
ha experimentado una evolución significativa en respuesta a los cambios sociales, tecnológicos y económicos. La diversificación de las prácticas educativas y la creciente importancia de la educación como herramienta de desarrollo y cambio social han sido aspectos destacados en este período
Mov. de la educación pública
Desarrollo de métodos de enseñanza modernos
Ed. especializada
Enfoque en la psicología educativa
Ed. a distancia y tecnología
Ed.. inclusiva
Reformas educativas
Ped. crítica -
ha tenido un impacto duradero en la educación infantil y ha influido en la creación de escuelas Montessori en todo el mundo. Su enfoque en el aprendizaje activo, la autonomía del estudiante y la educación holística ha sido valorado por padres y educadores por generaciones
-
Las ideas de John Dewey han tenido un impacto significativo en la pedagogía y la educación en todo el mundo. Su enfoque en el aprendizaje activo, el enfoque centrado en el estudiante y la educación progresiva ha influido en la teoría y la práctica educativa moderna.
-
aprendizaje socioconstructivista, que destaca la importancia de la interacción social y el apoyo de los adultos en el proceso de aprendizaje de los niños
-
este modelo, se enfatiza la interacción social y la colaboración entre estudiantes como parte esencial del proceso de aprendizaje
-
fue un influyente pedagogo, filósofo y educador brasileño. Es conocido por su enfoque en la educación liberadora y su lucha por la justicia social a través de la educación
-
Estudios sobre el desarrollo de la inteligencia
en la edad evolutiva y conocido por su influencia en el campo de la pedagogía y el desarrollo infantil. -
destacado educador, investigador y teórico crítico de la educación. Ha realizado importantes contribuciones en el campo de la pedagogía crítica y la educación liberadora. McLaren ha escrito numerosos libros y artículos sobre temas relacionados con la pedagogía, la justicia social y la lucha contra la opresión.
-
modelo pedagógico que se centra en el planteamiento y resolución de problemas reales o escenarios de la vida cotidiana como la base para el aprendizaje
-
la pedagogía ha seguido evolucionando y adaptándose a los cambios en la sociedad, la tecnología y la comprensión del aprendizaje.
Enfoque en competencias
Aprendizaje personalizado
Aprendizaje activo -
teoría del "aprendizaje significativo". Su trabajo ha tenido un impacto importante en la pedagogía y la psicología educativa
-
son dos destacados autores y expertos en el campo de la educación y la psicología, pero no son pedagogos en el sentido tradicional. Ambos han realizado contribuciones significativas en relación con el desarrollo de habilidades emocionales y sociales en la educación
-
ha escrito extensamente sobre la justicia, el desarrollo humano y la educación en sus obras, como "El cultivo de la humanidad" Su obra y su enfoque en la educación han influido en discusiones sobre la educación ética y la formación ciudadana en la educación superior y en la educación en general
-
Estos modelos pedagógicos actuales reflejan la evolución de la educación en respuesta a avances tecnológicos, cambios en la sociedad y nuevas investigaciones en el campo de la pedagogía. Cada modelo tiene sus propias ventajas y desafíos, y su adopción puede variar según la institución educativa y los objetivos de aprendizaje.
-
La idea de abordar desafíos auténticos como base para el aprendizaje ha sido parte de la educación durante décadas, pero en las últimas décadas