-
-
Juego de pelota (maya- azteca). en principios conocidos como juegos y deportes por las diversas culturas antiguas de nuestro país
-
Con la llegada de los españoles se realizo un cambio drástico en la sociedad, cultura, educación y por ende en los juegos que se practicaban.
-
La educación física denominada como "Gimnasia" inicia en México con la llamada Educación Integral.
-
Enrique Laubscher, fundo el primer jardín de niños en donde el juego y la actividad física desempeñaba una función fundamental en el aprendizaje del niño con base al método del pedagogo Fröbel
-
En el libro "La instrucción Pública en México", reconoce la ausencia, abandono y crisis de la educación higiénica en la población infantil y joven que trae problemas en el desarrollo del cuerpo
-
Fue el secretario de Justicia e Instrucción Pública: Creación de la Escuela Modelo de Orizaba, en su plan de estudios consideró la gimnasia como actividad complementaria de la educación integral
-
Se expone la importancia del trabajo conjunto entre los médicos y profesores para conservar la salud en los alumnos.
Ejercicio físico = Favorecer el desarrollo corporal -
La Escuela Normal de Profesores consideró las asignaturas de gimnasia y ejercicio militares impartidas por José Sánchez Samoano y Coronel Antonio de P. Velasco
-
Se incluye la gimnasia como contenido curricular en el Sistema Nacional de Instrucción Primaria
-
La escuela nacional preparatoria bajo tutela de Justo Sierra, subsecretario de la instrucción Pública aparece esta asignatura
-
Velázquez Andrade y Landa, fundadores de la E.F.
° Velázquez desarrollo textos reflexivos sobre la actividad
° Destaca Programas por grado de E.F. con argumentos y justificaciones por factores biológicos, psicológicos, morales y médicos.
° Se consideró una innovación al sistema educativo -
Fue el primer profesional de Educación Física, en la ciudad de Boston EU, en la escuela normal de Posse Gymnasium
-
Se escriben 64 libros para desarrollar y difundir los conocimientos con relación a la Educación Física
-
Se creo el Plan de Estudios provisional, se creó la asignatura Ejercicios Físicos y militares
-
- Se funda la escuela magisterial de Esgrima y Gimnasia
- Se funda la Federación Gimnastica Nacional
-
Se funda la Secretaria de Educación Pública "SEP" y se hace institucional y obligatoria la "Educación Física"
-
-
Establece que el maestro de Educación Física, promoverá la salud, el desarrollo social, educativo y cultural
-
Tiene como característica la rigidez del trabajo, los alumnos debían acatar y cumplir órdenes bajo un estricto control
-
Se crea el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio de Educación Física, se designa como Escuela Nacional de Educación Física
-
La finalidad principal era la competencia, por lo que el proceso enseñanza-aprendizaje se centraba en fundamentos deportivos y complementariamente en actividades recreativas.
-
Surge la escuela Nacional de Educación Física, el departamento psicopedagógico. Dio mayor importancia a la formación pedagógica de profesores de Educación Física
-
El programa de educación física cambia con el enfoque "Psicomotriz" especialmente nivel Preescolar. Mayor conocimiento y aplicación de técnicas psicomotrices y deportivas.
Los alumnos debían cubrir como mínimo ocho unidades de aprendizaje definidas por objetivos, la preocupación de los maestros se centraba en aplicar métodos de educación psicomotriz que contribuían al desarrollo físico e intelectual de los alumnos -
En el acuerdo 1140, publicado en el diario oficial ofrece esta licenciatura en México
-
El programa tiene en el enfoque Motriz de Integración Dinámica:
°Posibilita al alumno para participar integralmente de toda situación motriz
°Brinda al profesor la posibilidad de identificar y aprovechar al máximo, los beneficios que ofrece la actividad física para el desarrollo de las habilidades, hábitos y actitudes relacionadas al movimiento -
Se cambia el programa de estudios de al SEP y la Educación Física se vuelve una materia.
-
Se promueve la activación física y el deporte a través de programas especializados.
-
El enfoque de la motricidad inteligente (Reforma de Educación Física en Secundaria).
En este se conjugan los procesos superiores de pensamiento con el movimiento intencionado y creativo para lograr la disponibilidad corporal autónoma en interacción dentro de situaciones complejas. -
Enfoque Global de Motricidad, el alumno asume un rol como protagonista de la sesión exploran y experimentan experiencias motrices con sus compañeros, asumiendo códigos de conducta y comunicación compartidos, entendiendo que la motricidad juega un papel importante en la exploración y comprensión de su cuerpo, sus habilidades y su papel en la motricidad.
-
Comparte y construye su propia forma de relacionamiento y desarrollo del movimiento con sus pares, por lo que se le reconoce como un estudiante crítico, reflexivo, analítico y propositivo, tanto en la escuela como en las diferentes acciones que desarrolla
-
La educación física será una herramienta para mejorar las capacidades del alumnado en los diversos campos del conocimiento y promoverá la inclusión
-
La educación física es la disciplina que utiliza como medios los deportes y las actividades relacionadas con el ejercicio físico y su importancia radica en beneficiar el desarrollo integral en la vida diaria, al impulsar las habilidades motrices y sociales.