-
Los mayas desarrollaron un sistema educativo que incluía la enseñanza de matemáticas, astronomía y escritura jeroglífica.
-
Durante este período, los olmecas establecieron los cimientos de la educación mesoamericana.
-
En Teotihuacán, se encontraron evidencias de una estructura educativa que incluía escuelas y talleres de artesanía.
-
Los nazcas tenían una educación que se centraba en la enseñanza de habilidades agrícolas y artísticas.
-
La civilización Moche, en la costa norte de Perú, tenía una sociedad jerarquizada con evidencias de educación especializada.
-
Escuelas el calmecac (nobleza) y el telpochcalli (pueblo). Las mujeres eran educadas en las labores del hogar y valores morales. Escuela llamada ichpochcalli para quienes aspiraban a convertirse en sacerdotisas, y podían tener acceso a ella las mujeres de la nobleza. Escuelas especiales cuicacalli, donde se les enseñaba a cantar, entre otras actividades, siempre con un fin religioso, aunque esta última no era exclusivamente para las mujeres.
-
Los incas tenían un sistema educativo altamente centralizado que enfatizaba la lealtad al imperio y la capacitación en agricultura y arquitectura.
-
El pontífice Alejandro VI señaló la manera en la cual España y Portugal se iban a repartir los terrenos descubiertos. Fue la iglesia católica la responsable de la educación de los naturales, los frailes, los franciscanos, dominicos y agustinos, dirigían las parroquias de los indios, llamadas doctrinas, y se encargaban de la evangelización y de la enseñanza.
-
1512: Fundación de la primera escuela en Santo Domingo por fray Pedro de Córdoba.
-
1622: Creación de la Real y Pontificia Universidad de México por el Papa Gregorio XV y el rey Felipe IV (Referencia: "Historia de la Universidad de México" de Carlos María de Bustamante).
-
1673: Establecimiento de la primera imprenta en América en la Ciudad de México (Referencia: "Historia de la Imprenta en la Época Colonial" de José Toribio Medina).
-
1786: Real Ordenanza de Intendentes y Subdelegados para la nueva organización de la enseñanza en las colonias (Referencia: Documento de la Real Ordenanza de Intendentes).
-
1754: Creación de la Real Universidad de San Felipe y Santiago de Guatemala (Referencia: "Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala" de Federico Hernández de León).
-
1827: Creación de la Universidad de Buenos Aires, Argentina (Referencia: "Historia de la Universidad de Buenos Aires" de Ricardo Levene).
-
1810-1821: Periodo de la Independencia de América Latina, que afectó la educación colonial.
-
1863: Promulgación de la Ley de Instrucción Pública en Chile, estableciendo un sistema educativo laico y gratuito (Referencia: Ley de Instrucción Pública de 1863).
-
1821: México obtiene su independencia de España.
-
1827: Se promulga la primera Constitución mexicana, que establece la educación gratuita y laica como un derecho.
-
1833: Valentín Gómez Farías establece la Ley del 6 de octubre, que separa la Iglesia del Estado y expropia bienes eclesiásticos para financiar la educación pública.
-
1822: Se establece la primera institución educativa, el Instituto de Ciencias y Artes de San Luis Potosí.
-
1857: Se promulga la Constitución de 1857, que enfatiza la educación pública, laica y gratuita.
-
1870: Gabino Barreda reforma la educación superior y crea la Universidad Nacional de México.
-
Porfiriato (1876-1911): Se establecen numerosas escuelas primarias y se fomenta la educación técnica y científica.
-
1917: Se promulga la Constitución de 1917, que incluye reformas educativas significativas y establece la educación socialista.
-
1921: Se funda el Departamento de Educación Pública (SEP) bajo la dirección de José Vasconcelos.
-
1980 - 2021: Retos y Reformas Educativas.
-
1980: Inicio de reformas educativas para mejorar la calidad y equidad en la educación.
-
1940: Lázaro Cárdenas promueve la educación rural y la creación del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
-
1960: Se inicia la expansión de la educación superior con la creación de nuevas universidades y la consolidación de la UNAM.
-
1992: Se promulga la Ley General de Educación.
-
2013: Se implementa la Reforma Educativa, que busca evaluar a los docentes y mejorar el sistema educativo.
-
Historia de la educación en México
https://www.youtube.com/live/hbYAK0RmKBg?si=TboAaqBWO3EqMU3Z https://www.youtube.com/live/ziNfC6n68CQ?si=D_bstwztdA9yIoca