Imagen 2022 05 06 000725730

Actividad 7. Línea de tiempo: Trayectoria de la psicología de la personalidad. Leticia Lira

By mich453
  • REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
    2022 BCE

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    Moreno, J. B., María, P. G. A., Antonio, R. C. J., Pilar, S. S., & Beatriz, R. L. (2012). Psicología de la personalidad. Editorial UNED. ·Bertocci, P. A., Bertocci, M. A., Mead, M., Mead, M. Y., Mead, M. M., Brandon, H. & Mead, M. (1966). Psicología de la personalidad. Paidós. ·Allport, G. W. G. W. (1965). Psicología de la personalidad.
  • Psicología de la personalidad
    1990 BCE

    Psicología de la personalidad

    Su objetivo principal de la psicología de la personalidad (estudio del individuo en su totalidad) al proliferar la investigación de constructos aislados, una organización más o menos estable y duradera del carácter, temperamento, intelecto y físico de una persona, que determina su adaptación única al ambiente
  • Década 1990
    1990 BCE

    Década 1990

    Estudios diferenciales de la personalidad. Recuperación de los modelos de rasgos remodelado por influencias sociales, clínicas y de la salud.
  • Teoría del Big Five de Costa y McCrae
    1985 BCE

    Teoría del Big Five de Costa y McCrae

    El Big Five o teoría de los cinco grandes de Costa y McCrae es uno de los modelos de personalidad más extendidos. basada en un enfoque léxico, partiendo de la idea de que los términos con los que explicamos nuestro comportamiento permiten tras un análisis factorial establecer la existencia de agrupaciones de características o rasgos de personalidad.
  • Egan
    1975 BCE

    Egan

    señala que un orientador debe estar comprometido con su propio crecimiento: físico, emocional, intelectual, social para modelar la conducta que espera que otros alcancen.
  • Década 1960 - 1970
    1970 BCE

    Década 1960 - 1970

    Desarrollo de los test de personalidad. Se cuestiona el concepto rasgo.
  • Person and Psichology
    1968 BCE

    Person and Psichology

    "Person and Psichology” propone que sólo los seres humanos son objeto de estudio de la psicología.
  • Bandura
    1961 BCE

    Bandura

    La personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente. Las expectativas internas de los individuos juegan un papel importante; a su vez, el ambiente influye en la manera de comportarse y por tanto modifica las expectativas del individuo ante diversas situaciones. Así, las personas se ajustan a unos criterios o estándares de desempeño que son tomados en cuenta a la hora de calificar un comportamiento en diversas situaciones.
  • Aaron Beck
    1960 BCE

    Aaron Beck

    Desarrolló la Terapia Cognitiva a principios de 1960. En su inicio, intentó poner a prueba algunas de sus hipótesis sobre los aspectos psicoanalíticos implicados en la depresión. Diseñó y llevó a cabo diferentes experimentos para demostrar su terapia y sus teorías. Sin embargo, a pesar de que esperaba validar gran parte de sus teorías psicoanalíticas, se sorprendió al encontrar justamente lo contrario
  • Carl Jung
    1959 BCE

    Carl Jung

    trabajó sobre las ideas de Maslow, argumentando que sí, todos nos esforzamos por alcanzar nuestro mayor potencial, pero lo hacemos de diferentes maneras según las personalidades
  • Actitudes de encuentro interpersonal
    1957 BCE

    Actitudes de encuentro interpersonal

    C. Rogers en su teoría de la personalidad, pone énfasis en la libertad de los individuos a la hora de tomar el rumbo de sus vidas. Dice que la personalidad de las personas puede analizarse según como se acerca o se aleja de lo que considera un individuo altamente funcional.
  • Maslow
    1956 BCE

    Maslow

    Propuso que los científicos de la personalidad examinaran el lado humano para el desarrollo, la felicidad y la satisfacción, El psicólogo expuso que conforme satisfacemos las necesidades más básicas, aspiramos a otras más complejas. Es decir, Abraham Maslow planteaba que los seres humanos perseguimos nuestros objetivos siempre que el ambiente sea óptimo. Por ello, nuestras metas varían en función de nuestra situación en cada momento.
  • Eysenck
    1952 BCE

    Eysenck

    La noción de rasgo está íntimamente relacionada con la noción de correlación, estabilidad, consistencia u ocurrencia repetida de acciones, se refieren a la covariación de un número de actos comportamentales. Como conclusión, identificó tres dimensiones independientes de la personalidad que explicaré más adelante: Neuroticismo (N), Extraversión (E) y Psicoticismo (P), lo que recibe el nombre de modelo PEN.
  • Terapia centrada en el cliente
    1951 BCE

    Terapia centrada en el cliente

    Terapia Centrada en el Cliente, como una propuesta terapéutica humanista que relieva el papel de la estima incondicional positiva, la empatía y la congruencia. La psicoterapia centrada en el cliente es una teoría psicológica aplicada en el trabajo terapéutico con personas en busca de ayuda psicológica. Ha sido creada por el psicólogo norteamericano y profesor de psicología Carl Rogers
  • Análisis factorial
    1950 BCE

    Análisis factorial

    Surge como técnica estadística fundamental para la identificación de los principales rasgos de personalidad, y es una técnica estadística de reducción de datos usada para explicar las correlaciones entre las variables observadas en términos de un número menor de variables no observadas llamadas factores. Las variables observadas se modelan como combinaciones lineales de factores más expresiones de error.
  • La teoría cognoscitiva de la personalidad
    1950 BCE

    La teoría cognoscitiva de la personalidad

    Nace la teoría cognoscitiva de la personalidad se centra en cómo conocemos el ambiente y a nosotros mismos, en cómo percibimos, evaluamos, aprendemos, pensamos, tomamos decisiones y resolvemos problemas. Se trata de una verdadera teoría psicológica de la personalidad porque trata exclusivamente de las actividades mentales.
  • Raymond Cattell
    1947 BCE

    Raymond Cattell

    Realizó aportaciones al desarrollo de la psicología de los rasgos y fue uno de los pioneros en el uso de los procedimientos del análisis factorial. Personalidad: Aquello que nos dice lo que una persona hará cuando se encuentre en una situación determinada (Cattell). Lo que una persona hace (R o respuesta) es función de la situación (S) y de su personalidad (P.
  • Claude Robert Cloninger
    1944 BCE

    Claude Robert Cloninger

    Propone que la personalidad es un sistema de modelos de comportamiento derivados del funcionamiento de los sistemas neuroquímicos de nuestro cuerpo y del aprendizaje social, funcionando ambos de manera conjunta en la gestión de la conducta y los patrones con los que solemos actuar. Propone la existencia del temperamento como elemento la integración del funcionamiento de los diferentes sistemas de carácter biológico que permiten al organismo regular la conducta para adaptarse al medio
  • Carl Rogers
    1942 BCE

    Carl Rogers

    Carl Rogers habla de la persona plenamente funcional en 1942 escribió “consejo y psicoterapia” y en 1955 “Terapia centrada en el cliente” en este libro trata de formalizar su teoría de la personalidad donde mantiene que el desequilibrio y falta de armonía psicológica en resultado de la discrepancia del yo real y el yo ideal.
  • psicoanálisis
    1941 BCE

    psicoanálisis

    Surge la integración del psicoanálisis y la teoría del aprendizaje, por Millar y Dolla y El psicoanálisis se propone ser la primera teoría de la personalidad y la primera psicoterapia, que necesitaba para tratar a sus pacientes (y a sí mismo).
  • Sigmund Freud
    1940 BCE

    Sigmund Freud

    La personalidad y el comportamiento humanos están fuertemente moldeados por las relaciones de la primera infancia. Los seres humanos son principalmente criaturas que buscan el placer, dominadas por impulsos sexuales y agresivos.
  • conducta de los organismos
    1939 BCE

    conducta de los organismos

    B. F. Skinner publica “la conducta de los organismos”. Relacionó la conducta con causas del medio ambiente y descarta las variables de personalidad como conceptos explicativos, desarrolla procedimientos del reforzamiento operante que se aplican a muchos aspectos del control de la conducta en diversas situaciones
  • Personalidad: una interpretación psicológica
    1938 BCE

    Personalidad: una interpretación psicológica

    A partir de los años 30 se empieza a consolidar la psicología de la personalidad como un campo propio de la investigación. En 1932 aparece la revista “Charácter and Personality”. Luego aparecen manuales, libros de referencia que3 marcan los límites y competencia de una nueva disciplina científica, el de Allport (1937) marca el inicio formal de la psicología de la personalidad.
  • Gordon Allport
    1937 BCE

    Gordon Allport

    consideraba que los patrones conductuales de cada persona son únicos y diferentes entre sujetos. A pesar de eso se considera que que los seres humanos poseemos en general los mismos tipos de rasgos, como la dependencia, la agresividad, la sociabilidad y la ansiedad, con lo que no es raro que existan patrones similares. Lo que hace que cada individuo tenga su propia personalidad es la relación que se da entre los rasgos de personalidad y cuales sobresalen en cada uno.
  • Exploración en personalidad
    1936 BCE

    Exploración en personalidad

    Se publica el libro de “Exploración en personalidad” de Murray, en el que defiende la consideración de la persona en su totalidad, diferencia la mente humana de lo racional, conflictos y emociones.
  • teoría dinámica de personalidad
    1935 BCE

    teoría dinámica de personalidad

    Se publica la obra de Lewin “Una teoría dinámica de personalidad” en la que el autor plantea que la persona y el ambiente son dos aspectos diferenciados dentro de un espacio integrado en la vida.
  • Charácter and Personality
    1932 BCE

    Charácter and Personality

    Aparece la revista “Charácter and Personality”, manuales, libros de referencia que marcan los límites y competencia de una nueva disciplina científica
  • La psique humana
    1932 BCE

    La psique humana

    consta de 3 componentes: EL ELLO, EL EGO, EL SUPER EGO
    El psicoanálisis abarca hoy en día tanto la terapia psicoanalítica como el psicoanálisis aplicado y el neuro-psicoanálisis, superando los enfoques tradicionales de Freud haciendo hincapié en una visión sin prejuicios y más empática para hacer sentir seguros a los pacientes al momento de explorar sus pensamientos, deseos y recuerdos del inconsciente.
  • Patrones característicos de conducta
    1931 BCE

    Patrones característicos de conducta

    Surge “La organización dinámica en el individuo de aquellos sistemas psicofísicos (patrones característicos de conducta, pensamientos y sentimientos) que determinan su peculiar ajuste al entorno”
  • Consolidación de la psicología de la personalidad
    1930 BCE

    Consolidación de la psicología de la personalidad

    Se empieza a consolidar la psicología de la personalidad como un campo propio de la investigación.
    Allport y su define "la organización dinámica en el individuo de aquellos sistemas psicofísicos (patrones característicos de conducta, pensamientos y sentimientos) que determinan su peculiar ajuste al entorno"
    En esta definición integra lo físico y lo psíquico, organiza la personalidad en un sistema, la persona es un agente activo y único y se adapta a la situación.
  • Test mentales
    1920 BCE

    Test mentales

    En las dos primeras décadas los psicólogos desarrollaron “Test mentales” para resolver problemas prácticos urgentes
  • Julian Rotter
    1916 BCE

    Julian Rotter

    su énfasis cognoscitivo, la teoría del aprendizaje social desarrollada por Rotter enfatiza también la necesidad de cultivar el insight de los motivos propios conforme se han desarrollado a partir de experiencias pasadas, discernimiento sobre los motivos de los demás e insight sobre las consecuencias a largo plazo de la propia conducta. Rotter señala, sin embargo, que no basta con que los clientes entiendan los orígenes de su problemas.
  • TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD CONDUCTISMO
    1913 BCE

    TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD CONDUCTISMO

    LA CONDUCTA ES UN PRODUCTO CREADO POR EL AMBIENTE.
    CONTEMPLA A QUE LAS PERSONAS, CONFORME EVOLUCIONAN EN LA VIDA, OBTIENEN NIVELES SUPERIORES DE FUNCIONAMIENTO RESPECTO AL AMBIENTE EN EL QUE SE DESARROLLA.
    HACE ÉNFASIS A LO SITUACIONAL Y LE RESTA RELEVANCIA A LAS MANIFESTACIONES INTERNAS
  • WATSON
    1913 BCE

    WATSON

    “EL RECIÉN NACIDO VIENE “EN BLANCO” Y ES EL AMBIENTE EL QUE DETERMINARÁ A LA PERSONALIDAD
  • George Alexander Kelly
    1905 BCE

    George Alexander Kelly

    Kelly planteó como concepto estructural de la personalidad el constructo, como una manera de construir o interpretar el mundo; es un termino utilizado por las personas para anticipar o experimentar sucesos, pues los interpreta, les da estructura y significado.
  • William Sheldon
    1898 BCE

    William Sheldon

    Creador de la teoría de los somatotipos que trata de relacionar los tipos de cuerpo con el comportamiento, la inteligencia y la jerarquía social.
  • Hipótesis léxica
    1884 BCE

    Hipótesis léxica

    Carl Rogers Galton primero aplicó la hipótesis léxica, que postula que las palabras son inherentemente "expresivas de carácter" Se publicó “la interpretación de los sueños”, por s Sigmund Freud
  • Carl Jung
    1875 BCE

    Carl Jung

    Carl Jung proponía que la personalidad estaba configurada por la persona o parte de nuestra personalidad que sirve para adaptarse al medio y que se relaciona con lo que los demás pueden observar y la sombra o la parte en que se incluyen aquellas partes del Yo que no resultan admisibles para el propio sujeto
  • Sigmund Freud
    1856 BCE

    Sigmund Freud

    Para Freud el comportamiento y la personalidad están vinculadas a la existencia de impulsos que necesitamos llevar a la práctica y el conflicto que supone esta necesidad y la limitación que la realidad supone para su cumplimiento en el que la psique está configurada por tres instancias psíquicas, el Id o Ello, el Yo y el Superyó.
  • Ejes del temperamento
    360

    Ejes del temperamento

    Hipócrates Creía que la personalidad y el comportamiento se debía por las variaciones humorales y los desequilibrios
  • Tipos de personalidad según Platón
    370

    Tipos de personalidad según Platón

    Platón propuso 4 agrupaciones, o lo que ahora llamaríamos tipos de personalidad: artística, sensible, intuitiva y de racionamiento.
  • Clasificación de la gente Hipócrates
    460

    Clasificación de la gente Hipócrates

    Surge la idea de poder clasificar a la gente en diferentes con Hipócrates planteo la existencia de cuatro tipos: coléricos, melancolía, sanguíneos y flemáticos