-
"Conócete a ti mismo" Sócrates, uno de los principales exponentes de la filosofía griega, desarrollo la dialéctica, método que usaba el razonamiento inductivo para conocer la definición universal.
-
Bases filosóficas del conocimiento. Se presentan principalmente dos corrientes, el empirismo y el racionalismo.
-
"El conocimiento viene por la razón" Discípulo de Sócrates que pensaba que las ideas eran innatas y argumentaba la supremacía del alma por encima del cuerpo.
-
"El conocimiento viene por la experiencia" Discípulo de Platón que pensaba que el conocimiento viene por la experiencia, no es innato.
-
"Pienso, luego existo" Padre del racionalismo, concebía el razonamiento como lo característico del ser humano y proponía dividir los problemas en pequeñas partes.
-
"La realidad de las sustancias materiales no existe" Obispo de la rama del empirismo que negaba toda realidad inmaterial.
-
"No sabemos si en verdad existe la realidad" Uno de los principales autor del empirismo.
-
Caracterizada por los acercamientos a la psicología, los cuales fueron tres aportes: la psicofísica, neurofisiología y evolucionismo.
-
"Hay dos tipos de nervios que van al cerebro" Iniciadores de la Neurofisología, el estudio funcional de la actividad eléctrica del sistema nervioso.
-
"El alma es una propiedad de la materia" Padre de la Psicofísica, ciencia que propone una explicación física a los proceso mentales, estudiando la sensación y la percepción.
-
"la cualidad sensorial depende del órgano con el que se percibe" Autor de la neurofisología que desarrollo la ley de la energía especifica.
-
Propuso la teoría de la evolución, argumentado la selección natural, es decir la transmisión de caracteres somáticos y psíquicos.
-
Médico inventor del mio-grafo, aparato que mide el tiempo en que un estimulo llega al cerbero, logrando así estudiar el cerebro desde las ciencias naturales.
-
Fundador de la reflexiología rusa, un estudio psicólogo-fisiólogo enfocado en los reflejos mentales.
-
Iniciador de la psicología como ciencia, fundado el primer laboratorio. Fue el padre del Estructuralismo, corriente psicológica que pretende determinar la estructura de la mente. Propuso la terapia de introspección,¡.
-
"El cráneo representa al cerebro" Inventor de la frenología, rama de la neurofsiología que argumentan que la forma del cráneo corresponde a la del cerebro, por tanto las zonas más elevdas son las más desarrolladas.
-
Fundador del Funcionalismo, subraya la importancia del funcionamiento de la mente por encima de su estructura.
-
Fue el primer psicólogo estadounidense que trabajo con Wundt, el primero en recibir un título de psicología en su país y fundador del primer laboratorio en el mismo. Fue el fundador de la APA y se enfoco en el estudio del niño.
-
Fsiologo ruso de la escuela refexiológica rusa. Fue discípulo del Sechenov y es reconocido por su descubrimiento del reflejo de condicionado que posteriormente fue base del conductismo.
-
Científico de la reflexiología rusa que estudio la cadena de estímulo organismo, respuesta en arañas. Argumentaba que dependiendo del ambiente la repuesta del individuo cambia.
-
Pedagogo funcionalista que incorpora el darwinismo a la psicología, argumentando que la conducta y la mente son funciones adaptativas para la supervivencia del sujeto.
-
Psicólogo canadiense que estableció el primer laboratorio en Canadá. Se dedico a la teoría del desarrollo del niño, argumentando que las investigaciones de Gessel caían en inferencias.
-
Miembro del estructuralismo se encargo de difundirlo en Estados Unidos y es reconocido por sus hallazgos sobre las emociones, la atencióny los procesos cognitivos.
-
Wundt fundó el primer laboratorio para el estudio de la psicología como ciencia en Leipzig, Alemania.
-
Con la fundación del primer laboratorio, Wundt funda el Estructuralismo: escuela psicológica centrada en el estudio de la estructura mental.
-
A partir de la fundación del primer laboratorio la psicología fue considerada una ciencia.
-
Fue alumno de Hall y se dedico al estudio del desarrollo infantil. Invento de la Cámara de Gessel para el estudio científico de la niñez.
-
William James funda el Funcionalismo: escuela de la psicología que se enfoca en el estudio del funcionamiento de la mente, es decir no en el proceso mental sino en su funcionamiento Considera el ser humano como el último estadío evolutivo.
-
Stanley Hall funda la APA ( American Psychological Association).
-
Fue la primera mujer en obtener un título de psicología.
-
Franceses que desarrollaron la primera prueba de inteligencia.