-
Estudia la posibilidad de crear sistemas que se auto-reproducen como una forma de reducir costes
-
-
Habla por primera vez en una conferencia sobre el futuro de la investigación científica: <<<A mi modo de ver, los principios de la Física no se pronuncian en contra de la posibilidad de maniobrar las cosas átomo por átomo>>
-
que cuenta la travesía de unos científicos a través del cuerpo humano. Los científicos reducen su tamaño al de una partícula y se introducen en el interior del cuerpo de un investigador para destrozar el tumor que le está matando.
-
son dos científicos del laboratorio IBM de Zúrich, que idearon el microscopio de efecto túnel, que permite manipular átomos.
-
-
-
-
-
Se fabrica el iPod de Apple por combinación de microchips y microdiscos duros.
-
-
entra en el Libro Guinness por haber inventado calculadora más pequeña
-
-
-
Investigadores europeos describen el desarrollo de microesferas que encapsulan a un catalizador de Paladio, el cuál activaría el fármaco solo dentro de la célula cancerígena, sin afectar al resto de las células, evitando así todos los efectos secundarios inherentes a este tratamiento.
-
nvestigadores del Instituto Italiano de tecnología(IIT) han logrado desarrollar un papel que es resistente al agua, antibacteriano, y con propiedades magnéticas, esto sin perder ninguna de las características propias del papel.
-
Investigadores españoles han logrado por primera vez introducir un chip electrónico con sensores dentro de una célula viva, en este caso para medir la presión intracelular.
El diseño del chip intracelular comprende un sensor mecánico rodeado por 2 membranas separadas por un espacio vacío, estas membranas actúan como espejos de reflexión paralelos, que constituye un resonador de Fabry-Perot. -
Investigadores describen el desarrollo de un generador de Hidrógeno, utilizando energía solar, y un Focatalizador en base a Nanopartículas de TiO2/Pt, innovando en la incorporación de una superficie de óxido de Grafeno reducido (rGO) sobre la cual estarían las nanopartículas, y un Fotorreceptor biológico llamado Bacteriorodopsina, que es una proteína especializada en absorber la luz solar(en el espectro visible) presente en Arqueas.
-
Científicos de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) han desarrollado un sistema de nanoencapsulación basado en envoltorios de lípidos, para aumentar la eficacia de los bacteriófagos en la terapia fágica oral.
-
Unas diminutas máquinas, a las que se puede describir como nanocohetes, son candidatas ideales para liberar fármacos en puntos muy precisos del interior del cuerpo humano. Unos químicos han demostrado ahora por vez primera la capacidad de controlar por completo el movimiento de un nanocohete.