-
Tagaste, ciudad situada en la antigua provincia romana de Numidia
354 d.C -
Se ve obligado a interrumpirlos en el año 369 por dificultades económicas
-
Durante su época de estudios Agustín conoció a una mujer con la que mantuvo una relación estable con la que tuvo un hijo: Adeodato
-
La lectura de Hortensius de Cicerón despertó en la mente de Agustín el espíritu de especulación y así se dedicó al estudio de la filosofía, ciencia en la que sobresalió. Agustín se adhiere al maniqueísmo (doctrina fundada por el filósofo persa Manes que se basa en la existencia de dos principios eternos,absolutos y contrarios,el bien y el mal)
-
Agustín estudia en Cartago, principalmente retórica y filosofía, donde llevará una vida disipada y comenzará su relación con una amante.
-
Al establecerse en Cartago, crea una escuela en la que imparte sus enseñanzas. Permanecerá allí hasta el año 383
-
En su búsqueda incesable de respuesta al problema de la verdad, Agustín pasó de una escuela filosófica a otra sin encontrar una verdadera respuesta a sus inquietudes. Sumido en una gran frustración personal decidió, en 383, partir para Roma.
-
Tras el encuentro con Fausto de Milevo, el más destacado representante del maniqueísmo norteafricano, decepcionado por su imagen, abandonará el maniqueísmo.
-
Se translada a milán por los discursos de Ambrosio, obispo de Milán, ya que estos le impresionan y así lo acercarán al cristianismo. San Agustín de Hipona en Milán ejerce como profesor de oratoria.
-
Estando en el jardín con su amigo Alipio, oyó la voz de un niño de una casa vecina que decía:
"toma y lee",
él cogió la Biblia, la abrió por las cartas de san Pablo y leyó
"Nada de comilonas y borracheras; nada de lujurias y desenfrenos; nada de rivalidades y envidias. Revestíos más bien del Señor Jesucristo y no os preocupéis de la carne para satisfacer sus concupiscencias"
Al llegar al final de esta frase se desvanecieron todas las sombras de duda. -
Gracias a el encuentro divino que tuvo y al leer la biblia, despejó sus dudas y cambió su filosofía al cristianismo
-
Renuncio a su cátedra para dedicarse por completo al estudio y a la meditación, por lo cual se retiró con su madre y unos compañeros a la casa de su amigo Verecundo en Lombardía, donde escribió sus primeras obras. Se propone llevar una vida ascética (práctica y ejercicio de la perfección espiritual y lleva una vida modesta y sobria).
-
Contra académicos: Muestra cómo la pregunta por la verdad va unida al deseo de felicidad que hay en el hombre.
De Beata Vita: Forma parte de los diálogos en los que inicia una nueva vida intelectual y moral, es el inicio de su lucha por la fe, frente a las asechanzas de las pasiones y contra los enemigos de la fe: heréticos y paganos. -
De Ordine: Se contrastan las diversas categorías e implicaciones del orden con el cosmos y en las diversas esferas de la praxis humana., contiene dos libros; el Liber Primus con 11 capítulos y 33 artículos; Liber Secundus con 20 capítulos y 54 artículos.
De immortalitate animae: Tratados esencialmente filosóficos, cuyo objeto es demostrar la espiritualidad perfecta del alma racional. -
Fue bautizado por San Ambrosio y se consagró definitivamente al servicio de Dios. Vivió en Roma con su madre, Monica, que murió poco después.
-
De libero arbitrio: Manifiesta sus dudas sobre los temas que trata, a los que propone soluciones razonadas, sin renunciar a la fe revelada.
De vera religione: Escrito a su amigo mecenas hereje-maniqueo Rominiano, en el cual pretende ayudarle en la obscura y difícil búsqueda de la verdad y de la única y verdadera religión.
De Magistro: Expresa algunas ideas sobre la didáctica que nosotros consideraremos como el arte de enseñar y como orientar el aprendizaje. -
Donde fundará un monasterio en el que permanecerá hasta el año 391.
-
Por el anciano obispo Valerio, quien le encomendó la misión de predicar entre los fieles la palabra de Dios, tarea que San Agustín cumplió con fervor y le valió gran renombre.
-
Era un consejo regional de África, por la Iglesia católica, en el que se estableció el canon bíblico.
-
Tras la muerte de Valerio hacia finales del 395, desde este pequeño pueblo pescadores proyectaría su pensamiento a todo el mundo occidental.
-
Como presidente y en los cuales se sancionó definitivamente el Canon bíblico que había sido hecho por el papa Dámaso I en Roma en el Sínodo del 382.
-
De Trinitate: San Agustín se centra en la doctrina trinitaria, contiene 15 libros.
Confesiones: San Agustín escribió acerca de su juventud pecadora y de cómo se convirtió al cristianismo, contiene 13 libros. -
Al caer Roma en manos de los godos de Alarico, se acusó al cristianismo de ser responsable de las desgracias del imperio, lo que suscitó una encendida respuesta de San Agustín, recogida en La ciudad de Dios, que contiene una verdadera filosofía de la historia cristiana.
-
Es un texto exegético (involucra una interpretación crítica y completa de un texto, especialmente religioso) de san Agustín, escrito sobre el primer libro de la Biblia. Contiene 12 libros.
-
En el sermón, Agustín Para comprender el acontecimiento y enseñar a los cristianos, San Agustín tiene una sola respuesta: «Soportemos entonces lo que Dios tenga permitido que soportemos» (San Agustín, De urbis excidio, VIII, 9),
La devastación de Roma no es el fin del mundo. Es un gran mal que Dios puede transformar en bien, como el perfeccionamiento de los justos. -
La ciudad de Dios es un gigantesco drama teándrico en 22 libros, síntesis de la historia universal y divina, conflicto que inicio desde el siglo I al siglo VI, colocó frente a frente al mundo antiguo agonizante con el cristianismo naciente.
Además trata otros temas, como la naturaleza de Dios, el martirio o el judaísmo, el origen y la sustancialidad, entre otros muchos temas. -
La naturaleza y la gracia contra Pelagio.
Controversia entre el agustinianismo y el pelagianismo.
Pelagio un monje de vida austera.
El concepto de libre albedrío que tenía Pelagio era muy distinto al de Agustín. Para él, el hombre es libre sólo tiene la capacidad de inclinarse hacia lo bueno o hacia lo malo según quisiera. -
Después fue acusado de herejía en los Concilios de Jerusalén y Dioscopolis; pero se supo defender por lo que fue absuelto.
En el 417 el pelagianismo fue condenado como herejía en los sínodos de Mileve y de Cartago, decisión que fue luego aprobada por el Obispo de Roma, Zósimo, quien le había entregado previamente un certificado de ortodoxia a Pelagio. -
la gracia de cristo y el pecado original. Libro Segundo Del pecado original que consiste de 41 capítulos y su tema es la Controversia semipelagiana.
-
Participo en el concilio de Cartago y continúa su activa producción filosófica y religiosa que abarcará más de 100 volúmenes, sin contar las Epístolas y Sermones.
-
La vida y la fuente de la gracia y el libre albedrío, a Valentine, los peldaños.
-
Durante este tiempo asistió a las invasiones bárbaras del norte de África (iniciadas en el 429), a las que no escapó su ciudad episcopal. Al tercer mes del asedio de Hipona, cayó enfermo y murió.
-
Agustín murió en Hipona a los 75 años de edad.
Vándalos de Genserico sometieron la ciudad durante la invasión de la provincia romana de África. -
Su cuerpo, en fecha incierta, fue trasladado a Cerdeña y, hacia el 725, a Pavía, a la basílica de San Pietro in Ciel d'Oro, donde reposa hoy