-
-
Proclamado por el emperador Constantino (272-337), que reconocía en todo el Imperio Romano la libertad para practicar públicamente la religión cristiana
-
-
En élse formula la profesión del Credo apostólico
-
Llegó a ser Padre de la Iglesia y se distinguió por su elocuencia, por su caridad hacia los pobres y su amor al monacato. Moriría en el 379. Como curiosidad, es el Papá Noel de los griegos.
Para más información -
Fue un filólogo trilingüe y autor de la traducción de la Biblia al latín conocida como Vulgata. Fue nombredo Padre y Doctor de la Iglesia.
-
San Agustín, muerto en el año 430, llegó a ser Padre y Doctor de la Iglesia porque fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.
Para saber más -
Fue proclamado por el emperador Teodosio y, gracias a él, el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio Romano.
-
Fue un concilio realizado contra el arrianismo y otras herejías que negaban la verdadera humanidad y divinidad de Jesucristo. Finalizó en mayo de ese mismo año.
-
En él se proclamó que Cristo era una sola persona con sus dos naturalezas inseparables; asimismo decretó la maternidad divina de la Virgen María. Acabó el 16 de julio de ese mismo año.
-
Formuló la plena humanidad y la plena divinidad de Cristo, segunda persona de la Santísima Trinidad. Acabó el 1 de noviembre de ese año.
-
-
San Benito es el patrón de Europa, fundador de la orden de los benedictinos y creador de La Santa Regla, en que se basan muchos monasterios. Murió el 21 de marzo del año 547.
-
Fue arzobispo, teólogo, escritor y una de las personas más cultas de la temprana Edad Media. Para conocerle un poco mejor
-
En él, el rey visigodo Recaredo se convirtió a la fe católica y se condenaron las herejías de Arrio.
-
Se realizó siendo papa Esteban II.
-
Fue coronado por el papa León III.
-
San Roberto de Molesmes, abad, fue el fundador de la Orden del Císter en Francia en 1098.
Si quieres saber un poco más -
Tras él, la Iglesia queda dividida en dos: la Iglesia católica romana y la Iglesia ortodoxa griega.
-
-
Nació en Borgoña, Francia, y fue llamado "Mellifluous Doctor" (boca de miel) por su elocuencia. Famoso por su gran amor a la Virgen María, compuso muchas oraciones marianas. Fue fundador del Monasterio Cisterciense del Claraval y es el más reciente de los Doctores de la Iglesia. Murió el 20 de agosto de 1153.
Para saber más sobre él -
En la Primera Cruzada, la Iglesia católica y la ortodoxa se aliaron para recuperar Tierra Santa de manos de los musulmanes. Acabó en el año 1099, con la conquista cristiana de Jerusalén
-
Muerto el 6 de agosto del 1221, es el fundador de la orden religiosa de los dominicos (Orden de Predicadores).
Para más información sobre su vida y obra -
Fundador de la orden religiosa de los franciscanos. Vivió bajo la más estricta pobreza y observancia de los Evangelios, e intentó infructuosamente la conversión de los musulmanes al cristianismo. Su vida religiosa fue austera y simple, por lo que animaba a sus seguidores a hacerlo de igual manera. Murió el 3 de octubre de 1226.
Para saber más -
Gregorio IX instituyó la Santa Inquisición para luchar contra las herejías.
-
-
-
Fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania, y en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
-
Martín Lutero clava sus 95 Tesis contra las indulgencias en una iglesia. Comienza la reforma protestante.
-
Tras su negativa al papa León X, que le había pedido que se retractara de sus ideas, Lutero es excomulgado.
-
Enrique VIII de Inglaterra, tras ser excomulgado por divorciarse, decide romper con la Iglesia y ser él la cabeza de la Iglesia anglicana.
-
Juan Calvino, teólogo francés nacido el 10 de junio de 1509, implanta su reforma protestante en Ginebra
-
Acabado en 1563, fue uno de los concilios más importantes de la Iglesia católica, en el que se habló sobre los fundamentos de la fe y las costumbre eclesiásticas.
-
-
La Convención francesa decreta la abolición del cristianismo y se suprimen el calendario de domingos y las fiestas cristianas (esta prohibición se levantará en 1795)
-
Pío IX proclama el dogma de la Inmaculada Concepción
-
No se pudo clausurar debido a la guerra franco alemana, pero en él se trataron importantes temas (tales como la infalibilidad del Papa y la Profesión de Fe)
-
Nace el que será uno de los papas más importantes de la historia de la Iglesia por la renovación que le aportará. Fue nombrado Papa en 1978, y murió en el Vaticano en 2005.
-
-
Este Papa alemán fue el segundo en abdicar de manera completamente voluntaria, tras Celestino V. Fue elegido papa en el año 2005.
-
En este año, se levantó la excomunión entre ambas Iglesias.
-
Fue el primer papa americano, y el primero en ser elegido desde el siglo VIII.