-
Nace Santiago Alberione en San Lorenzao di Fossano.
-
Comienza la primaria elemental y respondiendo a una pregunta de la profesora Rosina Cardona dice que quiere ser sacerdote.
-
En 1896 entra en el seminario de Bra con el deseo de prepararse al sacerdocio. En abril de 1900 abandona este seminario y en octubre de ese año ingresa al seminario de Alba
-
El joven Santiago sintió fuertemente en su interior la llamada de Dios y quiso responder a ella. Siguieron años de intensa preparación: oración, estudio y trabajo hicieron que madurase en él un gran amor a la Iglesia, la comprensión de que Cristo es el centro de toda la historia, personal y colectiva, y la convicción de que el progreso no es sólo un hecho cultural, sino también un excelente instrumento para llevar el mensaje de Cristo a los hombres de todos los tiempos.
-
Inicia sus estudios teológicos en el seminario de Alba
-
El 29 de junio es ordenado sacerdote en la catedral de Alba.
-
Desarrolla, por algunos meses, la actividad parroquial en Narzole. Después vuelve al seminario como director espiritual de los seminaristas. Se licencia en teología en la Facultad de Santo Tomás de Aquino (Génova) y es nombrado enseñante y director espiritual del seminario de Alba.
-
Funda la revista «Vita pastorale», destinada al clero italiano. VIDA PASTORAL es una revista mensual (11 números al año) que desarrolla, con actualidad y profundidad, temas de teología, liturgia, Biblia, pastoral, ecumenismo, Iglesia y sociedad, etc. De especial interés para sacerdotes, religiosos, religiosas y agentes de pastoral, esta publicación también es leída por aquellas personas que –sin estar vinculadas a las ciencias religiosas- desean conocer o profundizar en estos temas.
-
Después de haberse sentido movido a hacer algo por los hombres del nuevo siglo, decide fundar una sociedad de vida consagrada que se dedique al apostolado de la edición. Es así como en Alba establece la primera comunidad de Paulinos.
-
Fue la segunda comunidad religiosa fundada por el padre Alberione, la cual nace como un apoyo a la Sociedad de San Pablo, específicamente, para el apoyo de la difusión de las ediciones. La cofundadora de esta comunidad fue la Maestra Tecla Merlo, quien con su entusiasmo supo acompañar a Alberione en su iniciativa.
-
Pone en marcha la unioón de Cooperadores del Apostolado de la prensa, hoy llamada Asociación de Cooperadores Paulinos. Quiénes somos Somos una Asociación eclesial de laicos, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, nacidos de la intuición profética del P. Santiago Alberione, fundador de la Familia Paulina. Él comprendió que todos los medios de comunicación social se podían poner al servicio del Evangelio por ser instrumentos muy poderosos, destinados a ejercer en el futuro una influencia.
-
Los primeros cinco paulinos emiten su primera profesión religiosa.
-
El "Cooperador Paulino" comienza sus publicaciones con el nombre de "Unión de Cooperadores de la Buena prensa"
-
Comienzan las publicaciones de "La Domenica. Un año después acerá "Una Buona Parola" con características parecidas.
-
Alberione decide fundar una comunidad que esté dedicada al apostolado de la oración, de la liturgia y que cuiden de los sacerdotes; por esta razón funda a las Pías Discípulas para que sean la llama constante que acompañen con la oración el apostolado de las ediciones.
-
Comienzan las publicaciones de "La familia cristiana"
-
En esta fecha se establece definitivamente Alberione en Roma
-
El 7 de octubre, en Genzano, junto a Roma, nace la primera comunidad de las Hermanas de Jesús Buen Pastor (Pastorcitas) dedicadas al acompañamiento pastoral de las parroquias y de los sacerdotes párrocos, siguiendo el ejemplo de Jesús Buen Pastor y de María, Madre del Buen Pastor.
-
Comienza el apostolado del cine con la «Romana Editrice Film», primer núcleo de la futura «San Pablo Films».
-
El 10 de mayo Pío XII aprueba las Constituciones de la Sociedad de San Pablo, convirtiéndose así en congregación de derecho pontificio.
-
La Santa Sede aprueba definitivamente a la congregación de las Hijas de San Pablo.
-
En Albano Laziale se celebra el primer Capítulo General de la Sociedad de San Pablo.
-
1959 el 8 de septiembre en Castelgandolfo (Roma) funda la congregación de las Hermanas de la Reina de los Apóstoles, quienes están dedicadas al apostolado vocacional con los jóvenes especialmente, con los cuales realizan diversos trabajos como convivencias y talleres para ayudarlos a encontrar una orientación para su vida. Allí profesan las primeras religiosas de esta comunidad.
-
El 8 de abril la Congregación de religiosos aprueba los Institutos Paulinos de vida secular consagrada, agregados a la Sociedad de San Pablo: «Jesús Sacerdote» (para sacerdotes diocesanos), «San Gabriel Arcángel» (para laicos), «Virgen de la Anunciación» (para laicas) y «Santa Familia» (para casados).
-
Aprobación definitiva del Consejo Pontificio de las comunidad de las Pías Discípulas del Divino Maestro.
-
El 11 de octubre comienza el concilio Vaticano II, en cuyas sesiones participa asiduamente el P. Alberione.
-
El P. Alberione es elegido Superior general emérito de por vida; le sucede en el cargo el P. Luis Zanoni.
-
El 22 de abril participa en la apertura del II Capítulo general, especial y ordinario, de la Sociedad de San Pablo. El 28 de junio es recibido en la audiencia especial que Pablo VI concede a la Familia Paulina, en la que el Papa le otorga la condecoración «Pro Ecclesia et Pontifice».
-
El 26 de noviembre muere en Roma, a la edad de 87 años, después de haber recibido la visita de Pablo VI.
-
El 19 de junio comienza en Alba la fase diocesana para el proceso de beatificación del Siervo de Dios P. Santiago Alberione, a la que sigue, al año siguiente, la incoación del mismo íter en Roma.
-
Los procesos diocesanos llegan a conclusión.
-
El 25 de junio la Congregación para las causas de los santos reconoce las «virtudes heroicas» del fundador de la Familia Paulina y le atribuye el título de «Venerable».
-
El papa Juan Pablo II promulga el decreto de beatificación del padre Santiago Alberione.
-
El 27 de abril, segundo domingo de Pascua y fiesta de la Divina Misericordia, ante millares de hijos e hijas llegados de todo el planeta, Juan Pablo II proclama «beato» al Fundador de la Familia Paulina.