-
El ovúlo al ser expulsado, viaja por la rompa de Falopio. Sin embargo al tener relaciones sexuales sin protección; en la parte más próxima al ovario, el ezpermatozoide penetra el ovúlo, y a esto se le llama Fecundación. Es el inicio de un embarazo.
Ya que ocurrió la fecundación, el ovúlo ya no es el mismo, si no que ahora es un Cigoto, el cual seguirá descendiendo al útero. -
El cigoto siguió avanzando. Mientras esto pasaba, ocurrió la segmentación, donde primero se divide en 2,4,6 hasta llegar a 16 partes (Morúla). Este proceso sucede en 4 días.
Ya que ah llegado al útero se modificara por el líquido de éste, formandose el Blastúla, el cual se implantará en la cavidad uternia, preparada para la anidación. Esto ocurre ya transcurridos 6 días -
Ahora ya tenemos a nuestro embrión, el cual ya contiene 46 cromosomas
-
El embrión está formado por 2 esferas.
Externa: Saco coriónico
Interna; Incluye al disco embrionario formado por 2 capas de tejido. -
Se le retira al bebé el señor materno(Hablantación). Sin embargo se sigue alimentando de líquidos
-
El embrión mide 4mm de longitud. Aumenta 1mm/día hasta el día 55 que aumenta 5.5/día
-
3cm aproximadamente mide el embrión. Se identifica una cara con ojos cubiertos por parapados, orejas, nariz, labios dividios. Se identifican brazos y piernas con sus respectivos dedos.
-
El feto mide 9 cm, pesa entre 15 y 20g. Disminuye la enorme cabeza que tiene, sus extremidades se alargan. Aparece el reflejo de succión. Sus movimientos con ; patear, extender pies, cerrar manos y girar cabeza. Aunque no son percibidos por la madre
-
El feto mide 16 cm y pesa entre 100 y 200g. S e pueden percibir por la madre los movimientos realizados por el bebé. Aparece un vello delicado en la frente y piernas; su piel es rojiza. Ya se puede diferenciar genitales, y el bebé oye ruidos del organismo materno, es estimulado cuando el abdomen de la embarazada se ilumina
-
El feto pesa entre 280 y 350g. El vello delicado que tenia (lanugo) se distribuye en toda la piel. Comienzan a nacer uña y pelos en la cabeza. Desarrola aún más el reflejo de la succión. Cuando la madre descansa el bebé se mueve y viceversa.
-
Mide 30 cm y pesa entre 700 y 1kg. La cara es más parecida a la de un niño. Aparecen arrugas. Tiene el color de piel rojiza. Se cae el lanugo y aparecen pestañas
-
Pesa entre 1000 gramos y 1300gramos. Se dposrita una grasa debajo de la dermis y las arrugas desaparecen. El cabello crece, los parpados se separan, y empieza a tener movimientos respiratorios. El SNC regula la temperatura y respiración. Esta en posisción cefálica.
-
Mide aproximadamente 45 cm y pesa 2200 y 2500 g.Su cabello es largo y grueso. Tiene aspecto redondeado, las uñas llegan al extremo de los dedos. La madre transmite anticuerpos que le ayudarán hasta los 6 meses de vida después del parto.
-
Mide aproximadamente 50 cm. Ya tiene una madurez pulmonar y de todo su organismo. El bebé esta preparado para el parto.
-
El ser es apenas un recien nacido. Desarrolla el reflejo se subción. Y tiene un movimiento de extremidades.
Abarca desde las 0 a las 4 semanas de vida. En esta etapa se pueden identificar las anomalias y prieras ifecciones -
Este abarca desde las 4 semanas de vida hasta las 12 o 16 semanas. Se aliemnta solo de leche materna
-
Desarollo cognitivo.
Desarrollo psicomotor
Desarrollo afectivo (a los 6 meses reconoce a sus padres)
Desarrollo moral -
La agudeza visual mejora a las 6 semanas y se establece en 4 meses
-
Su crecimiento y desarrollo es acelerado, su peso de nacimiento se triplic y aumenta el doble en esatura. Y es la etapa en la cual su crecimiento cerebral es del 70%.
-
Crecen los huesos planos, el tejido pasa de fibroso-cartilginoso a oseo. El tejido muscular desplaza el tejido adisposo en forma de paulatina. El cráneo aun se esta desarrollando.
-
Empieza a crecer la cara y por lo tanto empieza a aparecer la dentadura temporal o mejor conocida de "leche" que erupciona en el maxilar inferior al superior y desde el centroal lateral, comenzando con los incisivos, luego el primer molar; los caninos y el segundo molar. Completando 20 piezas y se acompletan entre 2 y 2 años y medio aproximadamente.
-
El sistema nervioso se desarrolla a partir del 2do año y el sistema renal se madura.
-
La piel es muy delgada , las glándulas sudoriparas y secretoras no han terminado el desarollo. Existe un deficit de los mecanismos de regulación de temperatura e hidratación.
-
Esta etapa da inicio a los 3 años de edad y finaliza alos 6 años. Aún no asiste a la escuela solo a las guarderias, y desarrolla un lenguaje
-
La memoria de los niños, por ejemplo, avanza mucho
después de la infancia. -
Controlan su comportamiento por si solos. es un tiempo en el que los niños se enfocan en el placer de sus genitales. Después de ser castigadospor sus padres y otros, los niños aprenden a dejar de hacerlo
-
El periodo de esta etapa va desde los 6 años de edad hasta los 11 años. Se caracteriza por el crecimiento de la banda de melina y por el juego. Ya puede empezar a leer y escribir.
-
Se relaciona con los valores inculcados por los padres y aprenden a deducir el bien y el mal.
-
En esta etapa es donde más crecen. Y necesitan dormir más tiempo. Y así mismo desarrollan habilidades mientras juegan y se relacionan
-
Esta etapa puede empezar en niños a los 11 años y terminar s los 15. Sin embargo en las niñas va desde los 9 a 16 años. Se caracteriza por la madurez sexual, es un campo de crecimiento.
-
El primer signo de pubertad en los niños es el agrandamiento de ambos testículos. Después de esto, los niños normalmente experimentarán:
Crecimiento acelerado, sobre todo de estatura
Crecimiento de vello en el área de los brazos, la cara y el pubis
Aumento del ancho de los hombros
Crecimiento del pene, del escroto (con enrojecimiento y pliegue de la piel) y los testículos
Eyaculaciones durante la noche (emisiones nocturnas o "poluciones nocturnas")
Cambios en la voz -
Crecimiento rápido de estatura
Aumentanl las mamas
Secresiones Vaginales
Crecimiento de vellos en el púbis, axilas y piernas
Ensanchamiento de caderas -
Se llena de vello el púbis
-
El hipotalomo, manda a la hormona gonadotropina ,a la hipofisis, la cual le da la señal de que libere dos hormnonas, la foliculo estimulante y la leutilisante, las cuales llevar el mensaje a los ovarios y al testiculo, de que se activen y empiezen a madurar. Así mismo para que los testiculos empiezen a producir testosterona y los ovúlos produscan estrógeno y ovulen
-
-
La ovulación es el proceso del ciclo menstrual por el cual un folículo ovárico maduro libera un óvulo.
El proceso de ovulación es controlado por el hipotálamo y mediante la secreción de hormonas por el lóbulo anterior de la glándula pituitaria: la hormona luteinizante (LH) y la hormona estimuladora del folículo (FSH).se pasa por tres fases:folecular,ovulatoria y lutea. -
Existe un razonamiento pobre, y un rendimiento intelectul bajo. Y aparece el ¿Por qué?
-
Aparecen mistades intímas, ya sean del mismo o diferente sexo. Empieza a aumentar las relaciones con el sexo opuestp; es decir las parejas. El grupo de amistades es importante.
-
-
Esta etapa normalmente va desde los 15 hasta los 20 años. Es el proceso que se caracteriza por un desarrollo y grandes cambios a nivel afectivo psicologico, biologico, intelectual y social
-
Busca una identidad buscando el que ponerse o como actuar para pertencer a un grupo etario como son los emos, hipster, fresas, entre otros. Cambia de un estatuto social.
-
Implica un trabajo que permite desprensersede la identidad infantil para desarrolarse la identidad adulta.
-
Aquí fallan algunos mecanismos como represión, por lo tanto puede existir actos impulsivos, sexualidad acelerada, intencionalidad de actos, rebeldía, etc.
-
Los adolescentes normalmente caen en drogadicciones o en el alcoholismo y esto aumenta sus niveles de riego. Normalmente caen en esto racias a querer tener una liberación de estrés o reducir su ansiedad
-
Esta crea un cierto grado de irritabilidad del adolescente, deterioro académico, malestares, pérdidas de relaciones sexuales. Y finalmente un alejamiento y es ausente de amigos.
-
Su pensamiento es abstracto y por lo tanto tiene cambios afectivos. Razona más lógico y les permite plantearse ideas que antes no eran posibles. Esta es una capacidad que también los exponen a riesgos que antes no existían.
-
Ejerce una mayor libertad y exige asi mismo una vida individual e independiante. Sus limite son más borrosos. Dsiminución del soporte social.
-
Es un mundo diferente donde ellos conviven, es una forma de uir de la familia. Se esfuerza por la autonomía e intenta su individuación.
-
La adolescencia constituye una capa libidinal en donde se alcanza por primera vez la identidad sexual como fenómeno psicológico social.
-
Da paso a la adultez