-
El hombre descubrió el fuego a partir de la reacción resultante de frotar el extremo de una rama con un tronco seco de árbol o de las chispas que se producían al golpear de manera veloz dos piezas de piedra lisa.
-
A principios del siglo VII a.C., Senaquerib, rey de Asiria, mandó construir un acueducto que abasteciera a su capital, Nínive, con un recorrido de más de 40 km entre acueductos y canalizaciones. Conocido especialmente por sus obras de ingeniería y arquitectura, Senaquerib construyó una de las ciudades más importantes de la época.
-
Considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. En épocas muy tempranas, el hombre primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo. Es probable que su inicio fuera en una superficie plana y piedras que se movían sobre líneas dibujadas con polvo. Hoy en día se tiende a pensar que el origen del ábaco se encuentra en China, donde el uso de este instrumento aún es notable, al igual que en Japón.
-
Las primeras lámparas de este tipo eran recipientes abiertos fabricados con piedra, arcilla, hueso o concha, en los que se quemaba sebo o aceite.
-
Comenzó siendo un instrumento de caza y se convirtió en un arma de guerra. Hoy día, el arco se utiliza más como un deporte, de hecho, el tiro con arco es una actividad muy extendida.
-
De los calendarios de la historia descubiertos hasta el momento el más antiguo se ha encontrado en Aberdeenshire en Escocia y pertenece a la Prehistoria. Ha sido encontrado por arqueólogos británicos en un monumento mesolítico y puede fecharse en torno al 10.000 a.c.
-
Fabricación de objetos de metal. Causo una gran revolución ya que los objetos eran mas resistentes que los de piedra
-
En el reino de Lidia, actual Turquía, nació en el siglo VII antes de Cristo la primera moneda del mundo, una aleación natural de oro y plata conocida como electrum.
-
La Edad de Piedra es el primer periodo de la Prehistoria durante el cual, los seres humanos fabricaron herramientas de piedra, siendo la tecnología mas avanzada en ese entonces. La madera, los huesos y otros materiales también fueron utilizados (cuernos, cestos, cuerdas, etc).
-
Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, y también en el transporte terrestre, y como componente fundamental de diversas máquinas.
-
la más antigua es la cuneiforme, palabra que significa en forma de cuñas. Surgió en Mesopotamia, extendiéndose desde Sumeria a toda el Asia occidental durante el segundo milenio a.C. . Al igual que los jeroglíficos egipcios, en sus comienzos la escritura cuneiforme era ideográfica; es decir, representaba ideas. Con el paso del tiempo se simplificó y las cuñas pasaron a representar sonidos.
-
Los primeros constructores de barcos fueron los egipcios. Se ha encontrado un pequeño modelo en piedra de una nave que data de hace casi 11.000 años. Así como escritos dónde se describen las rutas empleadas por estas embarcaciones.
Las naves egipcias eran de vela o de remo y se usaban principalmente para el transporte a lo largo del río Nilo, de pesadas piedras y troncos, que se utilizaban para la construcción de las pirámides. -
Periodo en el que surgió la escritura, se desarrollaron los sistemas legales, la agricultura fue la principal actividad económica y estuvo impulsada por grandes civilizaciones como Roma, Grecia y Egipto.
-
Es un periodo de la historia de la humanidad donde se ubica el origen del hombre y va hasta la aparición de los primeros testimonios escritos.
"la prehistoria se divide en Edad de Piedra, que comprende el Paleolítico, Mesolítico y Neolítico, y Edad de los Metales -
Es un instrumento usado desde tiempos muy remotos con el fin de medir el tiempo. En castellano se le denomina también cuadrante solar. Emplea la sombra arrojada sobre una superficie con una escala para indicar la posición del Sol en el movimiento diurno.
-
Elias Howe patentó la primera máquina de coser práctica en 1846.La primera máquina de coser de la historia, construida en madera, era tan rudimentaria y tosca que no trabajaba mucho más deprisa que la mano del hombre, ya que solo daba una puntada de un solo hilo.
-
Es la etapa de la historia que transcurre desde la Revolución francesa (1789) hasta el presente. Este periodo se caracteriza por acontecimientos como las revoluciones industriales, las dos guerras mundiales, los avances científicos y tecnológicos y el establecimiento de una economía capitalista.
-
El compás como herramienta y como instrumento de dibujo tuvo su origen en la antigua Grecia, en cuya literatura clásica se encuentran numerosas alusiones a este utensilio como elemento clave de demostraciones geométricas y matemáticas.
-
Se atribuye la invención del papel a Ts’ai Lun, un dignatario de la corte imperial china que en el año 105 d. C. empezó a producir hojas de papel utilizando retales de tela usada, corteza de árbol y redes de pesca.
-
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.
-
Una pluma es un instrumento de escritura hecho de una pluma de ave (preferiblemente una pluma de ala) de una gran ave. Las plumas se usaban para escribir con tinta antes de la invención de la pluma, la pluma estilográfica y, finalmente, el bolígrafo.
-
Su origen, en la Persia oriental, en las llanuras donde sopla el viento de los cien días. Su inventor- Un esclavo, Abu Lulua, quien presumía de la capacidad de dominar el viento norte.
-
La imprenta es una máquina para imprimir. Hace muchas copias de páginas idénticas. Tuvo una gran influencia en la sociedad occidental. Fue uno de los agentes más potentes de la civilización occidental al reunir las ideas dispersas de los pensadores.
-
Es una mezcla deflagrante utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y, con fines acústicos y visuales en los juegos pirotécnicos. La palabra pólvora se refiere concretamente a la denominada pólvora negra.
-
La Brújula es un instrumento que sirve para orientarse, por medio de una aguja imantada que señala el Norte magnético. La aguja imantada indica la dirección del campo magnético terrestre, apuntando hacia los polos norte y sur.
-
a invención de las gafas se atribuye a dos monjes franciscanos, Alejandro de la Espina y Roger Bacon, quienes hacia la mitad del siglo XIII comunicaron el secreto de la fabricación de las lentes.
-
La edad moderna es el periodo que va desde el Descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa (1492 al 1789) Siglos XVI, XVII y XVIII. Los hechos más relevantes de esta época son: MONARQUÍA AUTORITARIA. - Los reyes recuperan el poder que habían entregado a la nobleza durante el feudalismo.
-
El grafito se trataba de una clase de carbón. Al principio, aquel plomo negro de Borrowdale, como lo llamaban, se usó en trozos llamados marcapiedras.
Más tarde se le fue dando forma hasta conseguir una barrita manejable que se envolvía en cuerda que se desenrollaba según se iba gastando. -
La historia del microscopio empieza con la invención del microscopio compuesto, es decir, con la idea de combinar más de una lente para observar objetos de forma aumentada. Acorde con esta definición, la historia del microscopio empezaría a finales del siglo XVI, posiblemente con el diseño de Zacharias Janssen.
-
Los primeros termómetros, un tubo sellado de vidrio en cuyo interior se utilizaban líquidos como alcohol o mercurio que, al cambiar su volumen con la temperatura, permitía mediante el marcado en la superficie del vidrio, determinar la temperatura. Fueron inventados por Ole Christensen Romer y Daniel Gabriel Fahrenheit.
-
Es un instrumento que amplifica imágenes de objetos lejanos, lo que permite observarlos con mucho más detalle. Aunque su invención es atribuida al fabricante de lentes holandés, Hans Lippershey, fue Galileo Galilei quien lo rediseñó y usó por primera vez con fines astronómicos, lo que dio lugar al nacimiento de la astronomía moderna.
-
Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, el Rechenuhr o reloj calculador. Esta calculadora utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual.
-
El físico escoses William Cullen descubrió que algunas reacciones químicas de gases repelían el calor de un área en particular, creando una especie de bolsa de hielo. Así encontró la base del sistema de refrigeración moderno. A partir de los hallazgos de Cullen se propagó la idea de utilizar entornos artificiales de bajas temperaturas para la conservación de los alimentos.
-
científico inventor llamado Mr. Benjamín Franklin, hizo volar una cometa de estructura metálica atada con una cuerda de seda a la que previamente había insertado una llave metálica colocándola cerca de su mano. Gracias a aquel experimento pudo observar que a través del hilo de seda la electricidad llegaba hasta la llave y saltaban chispas eléctricas.
-
Llamados carros, autos o coches, los vehículos automotores terrestres son una de las más exitosas invenciones del ser humano en lo que a desplazamiento se refiere.
-
Se define como un motor de combustión externa, capaz de transformar energía de una cierta cantidad de vapor de agua, realizando un trabajo cinético o mecánico.
-
La primera pila eléctrica fue la llamada pila voltaica, que fue dada a conocer por Alessandro Volta en 1800 mediante una carta que envió al presidente de la Royal Society londinense. Se trataba de una serie de pares de discos (apilados) de zinc y de cobre (o también de plata), separados unos de otros por trozos de cartón o de fieltro impregnados de salmuera, que medían unos 3 cm de diámetro.
-
La paternidad de la bicicleta se le atribuye al barón Karl Drais, inventor alemán nacido en 1785. Su rudimentario artefacto, creado alrededor de 1817, se impulsaba apoyando los pies alternativamente sobre el suelo. En la actualidad la bicicleta es utilizada tanto como medio de transporte como vehículo de ocio.
-
Método artificial de transcripción de letras o impresión, de manera progresiva o separada. De tal modo un escrito puede reproducirse sobre un pergamino o un papel.
-
Dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci,
-
La creación de la bombilla hizo que poco a poco en todos los hogares comenzará a haber luz y sustituyeran a las velas, trayendo esto grandes avances y que la noche no fuera tan peligrosa como antaño.
-
El primer avión propiamente dicho fue creado por Clément Ader, el 9 de octubre de 1890 consigue despegar y volar 50 metros con su Éole. ... En Alemania, el 27 de agosto de 1939 despega el HE-178 de Heinkel que montaba un motor de Ohain, realizando el primer vuelo a reacción pura de la historia.
-
Todo empezó con un tambor de madera y unos rodillos manuales. Un artilugio casi derivado del utilizado, en el medievo, para abatanar la lana. Desde entonces, este electrodoméstico –de los más importantes en nuestro hogar- siempre ha gozado del privilegio de utilizar la última tecnología.
-
Es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles.
El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la captación de las imágenes y sonidos en origen, y su emisión y difusión por diferentes medios. El televisor se ha convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo. -
El descubrimiento de la penicilina por parte de Alexander Fleming fue esencial para que la salud de toda la población aumentará, y sin ella es imposible entender la larga esperanza de vida que existe en la actualidad y que caracteriza al último siglo. Su usó fue clave además en las numerosas guerras del mundo contemporánea, como la Segunda Guerra Mundial, salvando miles de vidas.
-
La ascensión de los videojuegos llegó con la máquina recreativa Pong que es considerada la versión comercial del juego Tennis for Two de Higginbotham. El sistema fue diseñado por Al Alcom para Nolan Bushnell en la recién fundada Atari. El juego se presentó en 1972 y fue la piedra angular del videojuego como industria.
-
El origen del teléfono celular fue por el año 1973 cuando la compañía de electrónica de consumo masivo Motorola lanzó al mercado el primer teléfono celular portátil, que fue comercializado con el nombre de Motorola DynaTac 8000X.
-
También conocido como UPC (Código de producto universal), aunque es solo un tipo de código de barras, se inventó con fines de seguimiento de inventario en las tiendas.
-
Es una máquina digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida. Una computadora está formada físicamente por numerosos circuitos integrados y varios componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software).
-
se remonta al desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.