-
hechas de piedra. Prehistoria. El origen del hacha debe situarse en la prehistoria. En un comienzo las hachas eran herramienta de trabajo utilizadas para cortar madera o árboles, hechas con un palo de madera, una cuerda muy resistente y una piedra con una punta afilada.
-
fue fabricado con madera de olmo y mide 1,50 metros de largo. El arco servía para cazar, aunque también se utilizó para combatir
-
La lanza es quizá el arma más antigua del hombre, y puede que incluso también su herramienta más antigua.
-
La pintura prehistórica ha sido denominada arte rupestre o parietal por el hecho de haberse desarrollado casi exclusivamente sobre las paredes de roca, en el interior de cavernas y cuevas, y las menos, en el exterior de las mismas.
-
Durante el neolítico la utilización y producción del fuego fue constante, como evidencian los restos del sondeo del yacimiento de Mirador, cueva muy próxima al yacimiento de Atapuerca. Se golpea una piedra de silex contra el lateral de una roca rica en óxido de hierro, como la pirita o la marcasita.
-
En esta época tuvimos los primeros inventos, pero estos inventos mas que todo eran de supervivencia y sus materiales eran de el entorno de ese tiempo como piedras, madera y animales para cazar
-
Los Juegos Olímpicos se disputaban normalmente cada cuatro años o una olimpiada. ... Los antiguos Juegos Olímpicos fueron bastante diferentes de los modernos; había menos eventos y solo los hombres libres que hablaban griego podían competir, además de que se celebraban siempre en el mismo lugar.
-
El mapa de Anaximandro busca reproducir el territorio a partir de informaciones obtenidas de navegantes y viajeros. Este mapa primigenio sitúa el Mar Mediterráneo en el centro y trata —sin demasiado éxito— reproducir a escala los territorios conocidos.
-
Consistía en un pájaro mecánico que sonaba cuando la marea subía de nivel.
-
Éufrates las primeras civilizaciones humanas, en Mesopotamia ya se tenía un gran conocimiento de la medicina, de hecho en el Código de Hammurabi ya se hace una referencia muy intensa a la praxis de los médicos y a sus modos de curar.
-
es un molino cuyo mecanismo se acciona gracias a la energía que produce la caída del agua. Los molinos de agua y. lo que es molino cuyo mecanismo se acciona gracias a la energía que produce la caída del agua. Los molinos de agua
-
Durante la Edad Antigua surgieron y se desarrollaron cientos de civilizaciones de gran importancia en todos los continentes, muchas de las cuales generaron productos, instituciones, conocimientos y valores que aún se encuentran presentes en la actualidad, desde Sumeria
-
La Edad Media fue un período de la historia europea que dejó profundas huellas en el continente. Marcada por importantes acontecimientos históricos, su inicio y su fin se encontraron entre cambios culturales, políticos, sociales y económicos, convirtiéndose en uno de los períodos más fascinantes de la historia.
-
El molino de viento propiamente dicho surgió en el siglo VII, en la zona del actual Irán. Aquel invento, enseguida se extendió por toda Europa, sobre todo en zonas donde soplan vientos fuertes y constantes, como los vientos atlánticos de Holanda, y las mejoras se empezaron a acumular.
-
La pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era, aunque no concibieron las armas de fuego como nosotros las conocemos. Los bizantinos y los árabes la introdujeron en europa.
-
Se usan principalmente para compensar defectos de la vista, tales como la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía, aunque también existen gafas especiales para proteger a los ojos en actividades en las que exista un riesgo para estos 1728
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión. 1440
-
Un avance decisivo en la medida del tiempo fue la invención de los relojes mecánicos, cuyos primeros modelos, datados en el 1290, fueron accionados por pesas, suspendidas de un hilo cuyo extremo opuesto se arrolla alrededor de un eje, al cual hacen girar en su descenso.
-
En Europa, la brújula es oficialmente conocida desde el Renacimiento, inicialmente se creyó que obraba por brujería de allí su nombre más común que es un diminutivo de bruja; desde fines de la Edad Media y hasta aproximadamente mediados del siglo XIX se creyó que la aguja imantada apuntaba hacia el Polo Norte
e ... -
El Renacimiento es un movimiento cultural que surge en Italia en torno al 1400. Marca el salto de la época Medieval a la Edad Moderna y trae consigo una gran transformación cultural, no sólo de las artes, sino también de las ciencias, de las letras y de las formas de pensamiento.
-
En geología se usa una variación con soporte del instrumento para medir el espesor real de los estratos geológicos. La vara de Jacob o "Jacob's" es una herramienta que se utiliza en geología con el objetivo de medir grandes espesores de estratos sedimentados.
-
El arcabuz es una antigua arma de fuego de avancarga, antecesor del mosquete.
-
Da Vinci también dibujó el primer prototipo de helicóptero. El tornillo aéreo fue diseñado bajo la premisa de que al igual que un tornillo se eleva hacia arriba, así mismo se elevaría un cuerpo al ser impulsado por un tornillo.
-
Cronológicamente alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de Constantinopla (1453) o en el descubrimiento de América (1492), y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa (1789) o en el fin de la década previa, tras la independencia de los Estados Unidos (1776).
-
Su primera versión fue denominada como termoscopio y se atribuye al italiano Galileo Galilei. Este invento comparaba la temperatura de dos cuerpos, al sumergir su estructura tubular en una mezcla de agua y alcohol. El termoscopio comparaba temperaturas, mas no las medía. Posteriormente, Santorio Santorio creó el termómetro de aire: un instrumento con escalas muy pobres de medición. Finalmente, en el año 1714 Daniel Gabriel Fahrenheit creó el termómetro de mercurio.
-
Fue un invento que hizo temblar los cimientos de la fe, ya que ponía en duda que Dios fuese el centro del Universo.
Aunque Galilei fue el que se llevó el crédito del invento, todos los indicios indican que fue Hans Lippershey, un fabricante de lentes, el que diseñase este aparato uno o dos años antes. -
Thomas Newcomen desarrolló la máquina de vapor atmosférica para extraer agua de las minas en 1712. Su máquina funcionaba liberando el vapor en una cámara, en la cual este se enfriaba y condensaba. Esto hacía que se creara un vacío que ejercía presión. La fuerza lograba que el pistón bajara por una polea y aspirara el agua. Más adelante, en 1769, James Watt creó la máquina de vapor que permitió el desarrollo de la navegación marítima y que impulsó la Revolución Industrial.
-
El físico escoses William Cullen descubrió que algunas reacciones químicas de gases repelían el calor de un área en particular, creando una especie de bolsa de hielo. Así encontró la base del sistema de refrigeración moderno. A partir de los hallazgos de Cullen se propagó la idea de utilizar entornos artificiales de bajas temperaturas para la conservación de los alimentos. Es así como años después fueron desarrolladas las originarias versiones de los refrigeradores modernos.
-
Benjamín Franklin demostró que los rayos pueden ser atraídos y su descarga puede ser conducida a tierra, evitando así los daños a personas y a edificaciones. Su invención tomó forma al atar una cometa a un cuerpo de metal fino (una llave) sostenida por un hilo de seda. La cometa volando en medio de la tormenta fue impactada rápidamente por un rayo, cargando a la llave de electricidad.
-
La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución Francesa, y la actualidad. Comprende, si se considera su inicio en la Revolución francesa, de un total de 232 años, entre 1789 y el presente.
-
La máquina de escribir es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas tipos) que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.
-
Un teléfono es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediante señales eléctricas. ... Por lo general, un teléfono se compone de dos circuitos: un circuito de conversación que se encarga de la voz y un circuito de marcación, vinculado a la marcación y a las llamadas.
-
El televisor,tele o TV es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. ... El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la captación de las imágenes y sonidos en origen, y su emisión y difusión por diferentes medios.
-
La inyección de penicilina G se usa para tratar y prevenir ciertas infecciones provocadas por bacterias. La inyección de penicilina G pertenece a una clase de medicamentos llamados penicilinas. Funciona matando las bacterias que causan infecciones.
-
internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos para compartir información. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o softwares. ... Por medio de texto, audio, video, música, e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos.