-
130000-115000, Mayor uso de peces y mamíferos marinos en sitios de Sudáfrica
-
El paleolítico es el primero de los períodos de la prehistoria, que iría desde la aparición de las primeras herramientas creadas por homínidos. Se trata asimismo del período más largo. Durante este período gran parte de Europa estaba congelada, estando situada en la etapa glacial. En esta etapa existieron diferentes especies de homínidos además de la nuestra.
Nuestra dieta estaba principalmente basada en la recolección de frutas y bayas y en la caza, siendo el ser humano cazador-recolector. -
Primera etapa de la prehistoria caracterizada por la creación de diversas herramientas hechas de este material, tanto de cara a cazar como a otros usos. Técnicamente comprendería desde la aparición de los primeros homínidos hasta la utilización del metal como herramienta. Los seres humanos se agrupaban en pequeños grupos o clanes, y eran principalmente nómadas cazadores-recolectores (si bien a finales de esta edad ya aparecieron los primeros asentamientos fijos, la agricultura y la ganadería).
-
El entierro neanderthal más temprano
-
110000-90000, Primer Homo Sapiens en Levante
-
Tecnologías avanzadas de "cuchillas", cuentas de concha y ocre en la cueva Blombos, Sudáfrica
-
-
-
Colonización generalizada de Australia
-
El Homo Sapiens llega a Europa del Este
-
Colonización de Nueva Guinea
-
Homo Erectus superviviente tardío en china
-
Homo Sapiens en China
-
Erupción de Campania i Italia; la ceniza cae en gran parte de Europa
-
36000-28000, En Europa, algunas tecnologías sugieren interacción neandertal y humana
-
Tecnologías auriñacienses bien establecidas en Europa, incluidas las características herramientas de piedra y el arte.
-
Primeros Homo Sapiens en Japón
-
Los sitios neandertales más jóvenes conocidos
-
28000-21000
-
Sitios complejos de cazadores-recolectores en las llanuras rusas
-
21000-18000 Último glaciación
-
Aparecen las tecnologías magdelenianas
-
Fecha del controvertido espécimen de Homo floresiensis, "el hobbit".
-
Atlas más antiguo conocido o lanzador de lanza, de Combe Sauniere, Francia
-
Pinturas rupestres de Lascaux, Francia
-
16000-15000, Inicio de la recolonización de áreas del norte de Europa abandonadas durante las peores condiciones climáticas
-
Primer perro domesticado
-
11500-9000, Rápida colonización de las Américas por personas que utilizan herramientas de piedra clovis
-
10800-9600,Período frío, probablemente causado por el derretimiento de las capas de hielo;
-
Primeros cereales domesticados: centeno en Siria: trigo y cebada en el año 8000 a.c.
-
Segundo de los períodos de la edad de Piedra, se corresponde en gran medida con la finalización de la última Edad de Hielo. Por lo general, la humanidad seguía siendo principalmente nómada, a excepción de algunos asentamientos que empiezan a florecer. Empiezan a aparecer las primeras aldeas. Las herramientas elaboradas tienden a reducir su tamaño y las personas tienen menor tendencia a buscar refugio en cuevas. Otro elemento característico es que empiezan a verse los primeros cementerios.
-
9500-8000, Construcción por cazadores-recolectores del santuario de Gobekli Tepe, Turquía
-
9000-7000, Los sitios en Chipre sugieren la colonización de la isla y el transporte en barco de ovejas, cabras, ganado y cerdos.
-
9000-3000, El aumento de las precipitaciones produce el Sahara verde: lagos, ríos, marismas y pastizales en el norte de África
-
8500-7300, Muro de piedra construido alrededor de una gran aldea en Jericó, Israel, probablemente para la defensa contra las inundaciones, no la guerra
-
Calabaza domesticada en Mesoamérica: calabaza y frijoles domesticados en Ecuador
-
Aldeas agrícolas en el valle del río Amarillo, China cultivando mijo
-
El neolítico es el último de los periodos de la Edad de Piedra. Esta etapa se caracteriza por el nacimiento, expansión y progresiva mejora de la agricultura y la ganadería. El ser humano ya no precisaba de realizar grandes migraciones en pos de las manadas de los animales a cazar, y empezaron a surgir asentamientos que con el tiempo se convertirían en grandes civilizaciones.
-
Ganado cebú domesticado en Mehrgarh, Pakistán occidental, para cultivar trigo, cebada y legumbres.
-
Plátano, taro y ñame cultivados en las tierras altas de Nueva Guinea
-
Ganado domesticado por cazador. Comunidades de pescadores del Sahara Verde
-
Comienza la agricultura de riego simple en Mesopotamia Central
-
Primeras comunidades agrícolas establecidas en el valle del Éufrates en el sur de Mesopotamia
-
El maíz doméstico se desarrolla a partir del teosinte silvestre en México
-
Las aldeas del valle del Yangzi (China) pescan, cultivan arroz y crían cerdos y pollos
-
El cobre fue uno de los primeros metales que fueron utilizados como material para crear herramientas, produciendo elementos más eficientes y cortantes que la piedra. Inicialmente se empleaba sin fundir, empleándose los mismos mecanismos que con la piedra. Con el tiempo se empezaría a experimentar y terminaría por surgir la metalurgia.
-
La denominada edad de los metales se corresponde con un período en que el ser humano dejaba de emplear la piedra para utilizar el metal y en que empezarían a aparecer las primeras civilizaciones y culturas.
-
Desarrollo independiente de la metalurgia del cobre en los Balcanes
-
Minería de cobre en Aibunar, Bulgaria
-
5000-1000, La vieja cultura del cobre florece en la región de los Grandes Lagos de América del Norte, una importante red comercial e industrial basada en el cobre nativo extraído localmente y martillado en frío
-
Llama, alpaca y probablemente cuyes domesticados en los Andes; variedad de cultivos que se cultivan en los Andes, la costa andina y las tierras bajas tropicales del noreste de América del Sur
-
Los animales domésticos se crían para la leche y los arados de tracción, así como para la carne, en Asia occidental, África del Norte y Europa.
-
Domesticación de la vid y el olivo en el Mediterráneo oriental
-
Comienza el cultivo de arroz húmedo en arrozales arados e inundados en China
-
El transporte sobre ruedas emerge, se propaga rápidamente a través de Eurasia, utilizado para el transporte local y con fines militares.
-
Los sellos comienzan a utilizarse en Asia occidental con fines administrativos y económicos
-
La escritura inventada en el sur de Mesopotamia
-
Uruk emerge como primera ciudad